Document related concepts
Transcript
¿Sabías que….? La Revista Times acaba de publicar un artículo interesantísimo sobre el ‘desarrollo del cerebro adolescente’ (“Teen Brain”). Se basa en el seguimiento longitudinal de tomografías computarizadas del cerebro de niños desde su desarrollo intra-uterino hasta la adolescencia y estudios del ganador del Premio Nobel Gerald Edelman. Destacan los siguientes descubrimientos: Durante el desarrollo fetal (3-6 meses de gestación) el cerebro adquiere la mayor densidad neuronal en el cerebro. Electrodos cerebrales indican que hay actividad de ondas similares a las del sueño (REM). En el noveno mes de gestación sufre un adelgazamiento sustancial de masa cerebral. Se presupone que un adelgazamiento anormal del cerebro puede ser la causa de autismo o esquizofrenia. A los 6 años ya tiene el 95% del tamaño de un cerebro adulto. De 6-12 años las neuronas tienen múltiples ramificaciones e interconexiones (muchas mas que adultos) Entre los 11 y 12 años hay un engrosamiento de la materia gris (neuronas en corteza). A los 20 años se adelgaza la corteza 7%. A los 25 años se logra la madurez cerebral. A los 40, se engrosan los axones y las dendritas revistiéndose de mielina protectora. Los adolescentes aun no tienen madurez cerebral. Ya presentan madurez de la amígdala (núcleo en el lóbulo temporal) mismo que determina su reactividad emocional visceral. Por ello se justifica su búsqueda de emociones extremas; pero aun no logran una lectura de señales emotivas de los gestos, fidedigna. Frecuentemente equivocan su percepción, con la lectura errónea de señales de agresión u hostilidad. Ya tienen madurez del sistema límbico (centro emocional), mismo que regula la secresión hormonal de las glándulas adrenales, que determinan los efectos de excitación (dopamina) o regulación de su humor o temperamento (serotonina), íntimamente relacionados con la ingesta de alcohol. Sin embargo, hay inmadurez del núcleo accumbens , responsable de la motivación y la búsqueda de alicientes…por lo que son incapaces de pre-ver o planear a largo plazo. Tambien hay inmadurez de la corteza pre-frontal. El origen del ADD (Attention Déficit Disorder), ADHD o síndrome de Tourette parecerían tener su origen en las raices genéticas del desarrollo cerebral, con aumento de dopamina, lo que predispone a la hipermotilidad y los tics. La esquizofrenia, y los trastornos bi-polares también tienen origen en el adelgazamiento excesivo de la corteza pre-frontal. Quizá también sea determinante de los altos índices de suicidio entre adolescentes.