Download PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, COMERCIO Y TURISMO PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CURSO DE FORMACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INTERNACIONALIZACIÓN 2010 Siendo uno de los objetivos del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo la creación de las condiciones necesarias para conseguir una mayor internacionalización de las empresas vascas, y requiriendo para alcanzar tal fin, entre otras, la existencia de profesionales debidamente cualificados en el área del comercio exterior y la internacionalización, se considera conveniente que la intervención del Departamento se dirija a la formación de jóvenes universitarios en este campo. Para ello, este Departamento ha puesto en marcha el Programa de Becas de Internacionalización, regulado mediante la Orden de 13 de febrero de 2008, de la Consejera de Industria, Comercio y Turismo, cuyo objetivo es el de mejorar la cualificación de los jóvenes que acceden al mercado laboral, adecuando su formación a las necesidades de personal de las empresas en el área de la internacionalización. Las becas de internacionalización reguladas por la presente Orden se otorgarán bajo los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, y serán objeto de convocatoria pública y anual. Todas las personas solicitantes que cumplen los requisitos establecidos para tener la condición de becarios son convocados para realizar las diferentes pruebas de selección establecidas. Los candidatos con mejor puntuación total (120 candidatos como máximo) deben superar la fase de entrevistas, que tiene carácter eliminatorio, para poder ser convocados a la realización de este curso de selección-formación. El programa de Becas de Internacionalización determina que en el marco del proceso de selección, el Comité de Selección efectuará una preselección de 55 personas, de entre las que hayan superado las diferentes fases de selección para la realización de un curso de selección-formación, con una duración aproximada de dos meses, cuya superación será requisito necesario para el acceso a la condición de becario o suplente dentro de este programa. OBJETO El objetivo de este concurso es seleccionar la entidad encargada de organizar e impartir el curso de selección-formación en materia de Comercio Exterior para los 55 candidatos preseleccionados por el Comité de Selección del programa de Becas de Internacionalización. El curso se realizará en Bilbao debido a que es el territorio con más accesibilidad, lo que facilita la movilidad de los candidatos entre los tres territorios del País Vasco. Las entidades participantes en el concurso deberán desarrollar el programa del curso de formación que contendrá en su programa como mínimo las siguientes materias: Duque de Wellington, 2 - Tef. (945) 18 99 82 - Fax (945) 18 99 22 - 01010 Vitoria-Gasteiz D:\81944856.doc 1 INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, COMERCIO Y TURISMO Area I .- Relaciones Económicas Internacionales. - Globalización y comercio Internacional - Globalización e inversiones directas extranjeras - La Política Económica en el Entorno de la UEM - Sistema Monetario y Financiero Internacional * Area II - El Impacto de la Integración Española sobre la Balanza Comercial Area III Area IV .- Normativa del Comercio Internacional. - Régimen Aduanero - Armonización Fiscal - Homologación y Normativa Area V Area VI .- La Información al Servicio del Comercio Exterior. - Bases de Datos, Organismos y Fuentes de Información - Bases de Datos de Comercio Exterior del ICEX Area VII .- Técnicas y procesos de la Venta. - Introducción a las Ventas - Comunicación en el área comercial - Relación entre ventas y marketing: clases de ventas - Protagonistas de la venta: vendedor y clientes - El acto de la venta Area VIII .- Marketing Internacional. - Planificación estratégica: Conceptos - Selección de mercados internacionales - Análisis de las estrategias de penetración en Mercados Exteriores - Investigación de Mercados - Política de Producto - Política de Precios - Canales de Distribución - Comunicación e Imagen - Elaboración de un Estudio de Mercado - Marketing Industrial Area IX .- Gestión y negociación intercultural. .- Orientación Exterior de la Empresa Vasca. - Análisis de las macro magnitudes e indicadores de la economía vasca. - Análisis sectorial de la economía vasca - Comercio Exterior de la C.A.V. .- Internacionalización de la empresa. - Creación de Redes Comerciales - Modalidades de implantación en el exterior Duque de Wellington, 2 - Tef. (945) 18 99 82 - Fax (945) 18 99 22 - 01010 Vitoria-Gasteiz D:\81944856.doc 2 INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, COMERCIO Y TURISMO .- Contratación y Transporte Internacional - Contratación Internacional - Transporte Internacional * Area X Area XI .- Gestión y Financiación de la Exportación. - Medios de Pago. Financiación a corto plazo. - Financiación a medio y largo plazo - Financiación multilateral - Seguro del Crédito a la Exportación Area XII .- Medidas de apoyo a la Internacionalización - Apoyos del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo: Dirección de Internacionalización y SPRI. - Medidas de fomento del ICEX Además de estas materias se organizarán una serie de actividades de carácter práctico que complementarán la formación de los alumnos: - Ponencias de las Asociaciones y Consorcios de Exportación que aportarán una visión real del mundo de las exportaciones en los diferentes sectores de actividad del País Vasco. - Charlas de ex-becarios que analizarán sus propias experiencias en el Programa de Becas de Internacionalización. El curso deberá ser impartido por personal especializado en las diversas materias debiendo contar la empresa o Institución organizadora con amplia experiencia en la organización de cursos similares y en lo relativo al seguimiento exhaustivo del aprovechamiento del curso por parte de los alumnos y la evaluación final de los mismos. MEDIOS MATERIALES MÍNIMOS REQUERIDOS Para la adecuada organización del curso se hace necesario que la entidad organizadora cuente con unos medios materiales mínimos, estableciéndose como tales los siguientes: - - Un aula con capacidad suficiente para dar cabida a todos los alumnos preseleccionados a los que se impartirá el curso, dotada de ordenador, pantalla y proyector. Un aula informática con un ordenador por alumno. Una biblioteca y salas de estudio. Todos estos medios deben estar en el mismo recinto o edificio. Duque de Wellington, 2 - Tef. (945) 18 99 82 - Fax (945) 18 99 22 - 01010 Vitoria-Gasteiz D:\81944856.doc 3