Download Ibn Battuta
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ibn Battuta (DOCUMENTO III) Explorador tangerino “Me interesa el Mundo y todo lo que hay en él” Ibn Battuta nació en Tánger, Marruecos, en 1304. En casi treinta años de viajes y exploración, que abarcaron unos 117 mil kilómetros, Ibn recorrió la casi totalidad del mundo islámico y más allá. Su libro, Viajes, constituye una valiosa fuente de información sobre la geografía y la historia del mundo musulmán durante la Edad Media. Ibn batuta y su viaje a Malí En 1352, movido por la gigantesca curiosidad que le corría por la sangre y le aceleraba de emoción el corazón, Ibn Batuta, el más grande de los viajeros del siglo XIV, se adentró en el desierto del Sahara para ver por sí mismo las costumbres, la riqueza y los misterios del reino de Mali. Ibn, que ya era un hombre de cuarenta y ocho años, cruzó el desierto con una caravana de sal. La sal que cargaban los camellos de la caravana era muy valiosa para el pueblo de Mali. Ayudaba a que su gente y sus animales sobrevivieran en el abrasador calor del desierto. Caravana de Batuta a través del desierto del Sáhara Ya en Malí, Ibn Batuta navegó por el río Níger. Cuando llegaron al brazo del río, vio unos animales voluminosos, con orejas y ojos pequeños, con cabezas y dientes enormes. Maravillado, preguntó a sus acompañantes qué bestias eran ésas. Alguien le dijo: Son caballos de agua. Luego agregó: Los navegantes les temen, porque pueden hundir las barcas si se enojan. Cuando los caballos de agua estaban de mal humor y obstaculizaban la navegación, los barqueros se acercaban a la costa y esperaban hasta que se tranquilizaran o salieran del agua. El río les pertenecía. Lo mejor era respetarlos y mirarlos desde lejos. Caballos de agua, según Battuta En el siglo XIV, la Gran Mezquita de Djenné, famosa en el mundo musulmán, se alzaba en el corazón del reino de Malí. Ibn Batuta vio que las mezquitas, bibliotecas y escuelas de Malí eran sitios de reunión de intelectuales islámicos. El gran rey, que tenía cinco mil esclavos, era Mansa Musa. Su fuente de riqueza: el oro. El reino de Mali controlaba la mayor parte del oro del mundo occidental. La gran mezquita de Djenné, visitada por Batuta