Download REG. 3.2.3-3 Guía de Estudios correspondiente al Primer Bimestre
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REG. 3.2.3-3 Guía de Estudios correspondiente al Primer Bimestre 2012 – 2013 ASIGNATURA: BIOLOGIA, ECOLOGIA Y ANATOMIA NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Jessica Vergara Ponce. CURSO / AÑO BÁSICO: Tercero de Bachillerato UNIDAD 3: TEMA N.-1 Genética SUBTEMAS: 1. Meiosis I y II. 2. Relación: ley de Mendel de la segregación y la meiosis 3. Genética teórica. Código genético. 4. Cruzamiento de prueba 5. Generalidades y objetivo del Proyecto Genoma Humano 6. Ingeniería genética y biotecnología. 7. Evolución y el desarrollo de resistencias a los antibióticos en las bacterias 8. Árbol genealógico UNIDAD 4: TEMA N.-2 Ecología y ecosistemas. SUBTEMAS. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Poblaciones, Comunidades y ecosistemas. Relación entre la temperatura y la biomasa El efecto invernadero. Evolución. Selección natural. Clasificación. La desviación típica de la muestra (S) ANATOMIA UNIDAD 3 Y4 Fisiología del ejercicio. 1. B.1 Músculos y movimiento. 2. B.2 Entrenamiento y el sistema pulmonar. 3. B.3 Entrenamiento y el sistema cardiovascular. ESTRUCTURA 4. Descubrimiento de William Harvey 5. B.4 Ejercicio y respiración. 6. B. 5Forma física y entrenamiento 7. B.6 Lesiones. Esguince Resuma funciones de: líquido sinovial, cápsula articular, estructura que conecta el músculo al hueso, ATP en la contracción del músculo. Evalúe la eficacia de los suplementos dietéticos que contienen creatina fosfato para mejorar el rendimiento deportivo. BIBLIOGRAFIA: Texto de Biología / AUDESIRK Lic. JESICA VERGARA PONCE. Docente Lic. JOSE PINELA Director (a) del Área Lic. Jessica Vergara Ponce. Prof. de Biología. REG. 3.2.3-3 Guía de Estudios de Recuperación del Primer Quimestre 2012 – 2013 ASIGNATURA: BIOLOGIA, ECOLOGIA Y ANATOMIA NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Jessica Vergara Ponce. CURSO / AÑO BÁSICO: Tercero de Bachillerato UNIDAD 1: TEMA N.-1 LA QUÍMICA DE LA VIDA. SUBTEMAS: Transcripción y traducción. Inicio de la transcripción Síntesis de proteínas. Inversiones y Traslocaciones. Delecciones e inserciones. Sustituciones de nucleótidos. Código genético: Codones y anticodones Enzimas. Síntesis de enzimas. Regulación alostérica. Inhibición competitiva. El ambiente influye en la actividad enzimática. Respiración celular. Explique la glucolisis. Explique el ciclo de Krebs Quimiosmosis en las mitocondrias. Fotosíntesis. Diferencias de las reacciones dependientes de la luz y las reacciones independientes de la luz. Describa los pigmentos que contienen los cloroplastos. Describa el fotosistemas II. ¿Dónde se realiza? Describa el fotosistemas I. ¿Dónde se realiza? Quimiosmosis en los cloroplastos. Explique el ciclo de Calvin – Benson Describa el ciclo del C4. UNIDAD 2: TEMA N.-2 Análisis estadístico SUBTEMAS. Análisis estadístico No disyunción en las células sexuales. UNIDAD 3: TEMA N.-1 Genética SUBTEMAS: Meiosis Relación: ley de Mendel de la segregación y la meiosis Genética teórica. Código genético. Cruzamiento de prueba Generalidades y objetivo del Proyecto Genoma Humano Ingeniería genética y biotecnología. Evolución y el desarrollo de resistencias a los antibióticos en las bacterias Árbol genealógico Lic. Jessica Vergara Ponce. Prof. de Biología. REG. 3.2.3-3 UNIDAD 4: TEMA N.-2 Ecología y ecosistemas. SUBTEMAS. Poblaciones, Comunidades y ecosistemas. Relación entre la temperatura y la biomasa El efecto invernadero. Evolución. Selección natural. Clasificación. La desviación típica de la muestra (S). ANATOMIA UNIDAD 1 Y 2: Sistema Endocrino, fisiología de las glándulas y hormonas Aparato Reproductor Masculino y Femenino. UNIDAD 3 Y4 B. Fisiología del ejercicio. B.1 Músculos y movimiento. B.2 Entrenamiento y el sistema pulmonar. B.3 Entrenamiento y el sistema cardiovascular. Descubrimiento de William Harvey B.4 Ejercicio y respiración. B. 5Forma física y entrenamiento B.6 Lesiones. Esguince Resuma funciones de: líquido sinovial, cápsula articular, estructura que conecta el músculo al hueso, ATP en la contracción del músculo. Evalúe la eficacia de los suplementos dietéticos que contienen creatina fosfato para mejorar el rendimiento deportivo. BIBLIOGRAFIA: Texto de Biología / AUDESIRK Lic. JESICA VERGARA PONCE. Docente Lic. JOSE PINELA Director (a) del Área Lic. Jessica Vergara Ponce. Prof. de Biología.