Download 3.- objetivos educacionales
Document related concepts
Transcript
1.- INFORME GENERAL 1.1. ASIGNATURA : FARMACODINAMIA 1.2 DEPARTAMENTO : Química Farmacológica y Toxicológica 1.3 CARRERA : Química y Farmacia 1.4 CARÁCTER : Obligatorio 1.5 REGIMEN : Semestral 1.6 CODIGO : 1.7 REQUISITOS : Bioquímica Anatomía y Fisiología Integrada 1.8 CUPOS : 1.9 DURACIÓN : 15 Semanas 1.9.1 9 hrs/alumno totales semana 1.9.2 3 hrs/alumno teóricas semana 1.9.3 1 hrs/alumno S/TP semana 1.9.4 5 1.9.5 15 semanas lectivas 1.9.6 9 1.10 SEMESTRE 2.- INTRODUCCIÓN 2.1. PROPÓSITOS hrs/alumno estudio personal semana N° Créditos. : VI Semestre Participar en la formación de un profesional Químico Farmacéuticos que contribuya eficazmente a la resolución de los problemas relacionados con los fármacos, que se presenten tanto en la comunidad como en el equipo de salud en que él se encuentre inserto. Para esto se espera integrar la química, la anatomía, la bioquímica, la fisiología, y la patología, de modo de capacitar al estudiante para comprender por qué, cuándo, y cómo pueden utilizarse los fármacos para tratar enfermedades. 2.2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura contempla introducir al alumno en los conceptos básicos del estudio del fármaco, desde un punto de vista farmacodinámico, es decir, los conceptos relacionados con lo factores que afectan al fármaco cuando éste ingresa al organismo, lo que involucra comprender y manejar los problemas de fármacos desde el punto de vista de los mecanismos físico-químico y bioquímicos. 3.- OBJETIVOS EDUCACIONALES 3.1 Objetivo general Introducir al alumno en los conceptos básicos del estudio del fármaco, desde un punto de vista farmacodinámico, es decir, los conceptos relacionados con lo factores que afectan al fármaco cuando éste ingresa al organismo. 3.2 Objetivos específicos 3.2.1 Objetivos específicos de conocimientos: Al final del curso el alumno deberá: Conocer los aspectos cuantitativos de las interacciones Fármaco-Receptor Conocer los factores (físico-químicos y biológicos) que determinan los procesos farmacodinámicos involucrados en la administración de un fármaco (AbsorciónDistribución-Metabolismo-Excreción). 3.2.2 Objetivos específicos de habilidades: El alumno deberá: Describir los pasos necesarios a seguir en cuanto a desarrollo experimental para determinar si una molécula orgánica será un fármaco promisorio o no. Ser capaz de discriminar la factibilidad de que una molécula sea posible de utilizar como fármaco en base a sus propiedades fisicoquímicas. Ser capaces de revisar literatura científica internacional, entenderla, exponerla ante sus compañeros y en la medida de las posibilidades hacer juicios críticos. 3.2.3 Objetivos específicos de actitudes: Asumir responsablemente todas las actividades a desarrollar en la asignatura. Comprender y valorar la importancia de la aplicación de los objetivos del curso en la formación y el desempeño profesional. Desarrollar una posición positiva respecto a su rol social en la sociedad como profesional de la salud. 4.- CONTENIDOS 4.1 CONTENIDOS DEL CURSO 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA (2 horas) 2. TEORÍA DE RECEPTORES (10 horas) 3. VÍAS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS (3 horas) 4. ABSORCIÓN DE FÁRMACOS (3 horas) 5. DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOS (3 horas) 6. BIOTRANSFORMACIÓN DE FÁRMACOS (3 horas) 7. EXCRECIÓN DE FÁRMACOS (6 horas) 4.2 BIBLIOGRAFIA Libros Flores J. “Farmacología Humana” Kalant H. and Roschlev W. "Principles of Medical Pharmacology" Goodman y Gilman "Las bases farmacológicas de la terapéutica" Revistas Trends in Pharmacological Sciences Trends in Biochemical Sciences Pharmacological Reviews Biochemical Pharmacology Molecular Pharmacology Drugs Drugs of Today 5.- METODOLOGÍA Clases Teóricas: Exposición esquemática y resumida de los aspectos fundamentales del tema. En ningún caso, las clases constituyen una exposición exhaustiva de la materia. Seminarios: Se contempla la realización de Seminarios expositivos donde al alumno se le enseñará a revisar literatura científica y a utilizar programas de simulación de experimentos de curvas dosis respuesta. Además se realizarán seminarios bibliográficos donde los alumnos analizará un trabajo publicado recientemente y posteriormente lo presentaran a sus compañeros. Trabajos Prácticos Cada alumno desarrollará 3 trabajos prácticos relacionados con alguno de los tópicos analizados en las clases teóricas del primer semestre. Para que así logre relacionar los aspectos teóricos con resultados experimentales reales. 6.- EVALUACIONES 7.- Prueba A1 35 % Prueba A2 35 % Pruebas de Laboratorio 30 % Examen 40 % CALENDARIO Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Clases Teóricas Introducción a la Farmacología (2 Horas) Teoría de receptores (2 horas) Teoría de receptores (2 horas) Teoría de receptores (2 horas) Teoría de receptores (2 horas) Teoría de receptores (2 horas) Vías generales de administración de fármacos (2 horas) Vías generales de administración de fármacos (1 horas) Absorción de fármacos (1 horas) Absorción de fármacos (2 horas) Distribución de fármacos (2 horas) Distribución de fármacos (1 horas) Biotransformación de fármacos (1 horas) Biotransformación de fármacos (2 horas) Excreción de fármacos (2 horas) Excreción de fármacos (2 horas) Excreción de fármacos (2 horas) Seminarios Laboratorios Seminario (3 Horas) Seminario (3 Horas) Laboratorio 1 Grupo 1 (5 Horas) Laboratorio 1 Grupo 2 (5 Horas) Laboratorio 1 Grupo 3 (5 Horas) Seminario (3 Horas) Laboratorio 2 Grupo 1 (5 Horas) Laboratorio 2 Grupo 2 (5 Horas) Seminario (3 Horas) Laboratorio 2 Grupo 3 (5 Horas) Seminario (3 Horas) Laboratorio 3 Grupo 1 (5 Horas) Laboratorio 3 Grupo 2 (5 Horas) Laboratorio 3 Grupo 3 (5 Horas) Recuperación Laboratorios (5 Horas)