Download 5052_Equip_Diagnostico_y_Terapia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE MENDOZA – FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA BIOINGENIERÍA ASIGNATURA EQUIPAMIENTO DE DIAGNOSTICO Y TERAPIA CÓDIGO 5052 CURSO 5to ÁREA T.A. ULTIMA REVISIÓN 2.009 MATERIAS CORRELATIVAS: 5045 Electrónica Nuclear AÑO LECTIVO 2009 Profesor Titular: Ing. Diego F. RIOS Profesor Asociado: Profesores Adjuntos: Jefes de trabajos prácticos: Ing. José Marcelo IBAÑEZ Carga Horaria Semanal: 5 Carga Horaria Total: 75 OBJETIVOS: Proveer a los alumnos sólidos conocimiento de distintas técnicas de diagnóstico por imágenes, de acuerdo a los tejidos y órganos a estudiar, sus principios físicos, equipos que se utilizan, su correcto uso y calibración. PROGRAMA ANALÍTICO: Capítulo I: RAYOS X Tema 1: Principios y Fundamentos: 1.1.1.- Radiaciones Electromagnéticas; 1.1.2.- Generación de Rayos X; 1.1.3.Espectros de Rx, 1.1.4.- Característica de los Tubos, 1.1.5.- Atenuación y Filtrado; 1.1.6.- Características Generales de los Equipos; 1.1.7.- Intensificador de Imágenes, 1.1.8- Técnicas Radiológicas; 1.1.9.- Radiología Digital. Tema 2: Calidad Radiográfica: 1.2.1.- Contraste; 1.2.2.- Resolución, P.S.F., L.S.F., E.S.F.; 1.2.3.- Función de Transferencia de Modulación (M.T.F.); 1.2.4.- Relación entre la M.T.F. y la P.S.F.; 1.2.5.- Ruido; 1.2.6.- Deficiencia Cuántica de Detección (D.Q.E.); 1.2.7.- Espectro de Wiener; 1.2.8.- Modelo de Rose; 1.2.9.- Curvas Detalle-Contraste; 1.2.10.Curvas ROC. CAPITULO II: EQUIPAMIENTO Tema 1: Mamografía y Densitómetro Oseo: 2.1.1.- Mamografía – Equipos – Características Particulares; 2.1.2.- Densitometría – Densitómetro Oseo – Características Particulares. Tema 2: Tomógrafo Axial Computado: 2.2.1.- Generalidades; 2.2.2.- Principios Físicos; 2.2.3.- Generaciones; 2.2.4.Elementos Constitutivos. Tema 3: Tomógrafo Helicoidal 2.3.1.- Generalidades; 2.3.2.- Parámetros y Términos; 2.3.3.- Ventajas. Tema 4: Tomógrafo MultiSlice 2.4.1.- Configuraciones de Detectores; 2.4.2.- Parámetros y Términos; 2.4.3.Ventajas; 2.4.4.- Geometría Cone Beam; 2.4.5.- Nuevas Tecnologías. CAPITULO III: ULTRASONIDO Y ECOGRAFIA Tema 1: Ultrasonido: 3.1.1.- Introducción; 3.1.2.- Definiciones; 3.1.3.- Fundamentos Físicos; 3.1.4.Propiedades del Medio de Propagación; 3.1.5.- Transductores. Tema 2: Ecografía: 3.2.1.- Principios; 3.2.2.- Equipos, 3.2.3.- Sondas, 3.2.4.- Representación de Datos; Técnicas de Visualización 3.2.5.- Problemas; 3.2.6.- Eco Doppler; 3.2.7.Cortes Sonográficos; 3.2.8.- Sistemas de Ecografía; 3D y 4D 3.2.9.- Ultrasonido en Terapia; 3.2.10.- Litotripsia; 3.2.11.- Características de los Equipos. CAPITULO IV: RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR Tema 1: Conceptos Físicos: 4.1.1.- Introducción; 4.1.2.- Spin, Momento Angular, Momento Dipolar Magnético; 4.1.3.- Estados de Energía de un Núcleo; 4.1.4.- Precesión del Spin; 4.1.5.Componentes de la Precesión. Tema 2: Fenómeno de la RMN: 4.2.1.- Polarización de una Muestra; 4.2.2.- Excitación de una Muestra; 4.2.3.Pulso de 90º; 4.2.4.- Pulso de 180º (Pulso de Re enfoque); 4.2.5.- Relajación. Tema 3: Elementos Constitutivos de un RMN: 4.3.1.- Introducción; 4.3.2.- Magneto; 4.3.3.- Secuencias; 4.3.4.- Gradientes; 4.3.5.- Antenas. Tema 4: Formación de la Imagen: 4.4.1.- Gradientes; 4.4.2.- Selección del Gradiente de Corte; 4.4.3.- Gradiente de Frecuencia; 4.4.4.- Codificación por Gradiente de Fase; 4.4.5.- De la Señal a la Imagen; 4.4.6.- Resumen de Gradientes. Formación Práctica Horas Resolución de Problemas Rutinarios: Laboratorio, Trabajo de Campo: Resolución de Problemas Abiertos de ingeniería: Proyecto y Diseño: PROGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: TP Nº 1: Rayos X - Instrumentación Identificación de las Partes de Control y Funcionales. Identificación Interna de los Distintos Circuitos. 20 Consideraciones Prácticas. Confección de una planilla para el Control de Servicio Técnico. TP Nº 2: Rayos X - QC Determinación del HVL de un Equipo, usando láminas de Cu. Determinación del HVL de un Equipo, usando láminas de Al. Confección de una Planilla para el Control de Calidad. TP Nº 3: TAC - Instrumentación Identificación de los Componentes Funcionales. Identificación Interna de los distintos Componentes. Descripción del Modo de Operación de los distintos Componentes. Consideraciones Prácticas. Confección de una planilla para el Control de Servicio Técnico. TP Nº 4: TAC - QC Verificación de Haz Espesor de Corte Ruido Uniformidad del Número CT Linealidad del Número CT Resolución Confección de Planillas para el Control de Calidad TP Nº 5: Ecografía - Instrumentación Identificación de los Componentes Funcionales. Identificación Interna de los distintos Componentes. Descripción del Modo de Operación de los distintos Componentes. Consideraciones Prácticas. Confección de una planilla para el Control de Servicio Técnico. TP Nº 6: Resonancia Nuclear Magnética Identificación de las Partes de Control y Funcionales. Identificación Interna de los Distintos Módulos. Consideraciones Prácticas. Confección de una planilla para el Control de Servicio Técnico. ARTICULACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE CONTENIDOS: Los contenidos abordados en esta materia se basan en conceptos de las siguientes cátedras: Asignatura Curso 1042 Electrónica Analógica II 4to año 5041 Radiaciones y Protección Radiológica 4to año 5045 Electrónica Nuclear 4to año Comparte e integra elementos horizontalmente con las siguientes cátedras: Asignatura Curso 5050 Procesamiento de Imágenes 5to año 5053 Higiene, Seguridad y Saneamiento 5to año Los contenidos abordados en esta materia aportan conceptos a las siguientes cátedras: Asignatura Curso 5052 Ingeniería de Rehabilitación CONDICIONES PARA REGULARIZAR EVALUACIÓN: 5to año LA MATERIA y RÉGIMEN DE El alumno deberá: Cumplir con el 80% de asistencia Aprobar el 100% de los Trabajos Prácticos Aprobar el 100% de los Exámenes Parciales Aprobar el Examen Final BIBLIOGRAFÍA: Principal: Autor Título MUDRY, Karen M.; PLONSEY, Robert; BRONZINO, Joseph D. Biomedical Imaging (Principles and Apllications in Engineering) SEERAM, Euclid Computed Tomography: Physical Principles, Clinical Applications and Quality Control VLAARDINGERBROEK, Magnetic Resonance Marinus T; Imaging DEN BOER, Jacques A. Editorial Año Ed. CRC Press 2003 Saunders 3er Edition 2008 Springer 3er Edition 2004 De Consulta: Autor Título BRONZINO, Joseph D. The Biomedical Editorial Año Ed. CRC Press 1999 BRONZINO, Joseph D. HAACKE, Mark E.; BROWN, Robert; THOMPSON, Michael Engineering Handbook Vol 1 The Biomedical Engineering Handbook Vol 2 Magnetic Resonance Imaging: Physical Principles and Sequence Design 2nd Edition CRC Press 1999 2nd Edition WileyLiss 1st Edition ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS: Clases expositivas Trabajos teórico - prácticos grupales e individuales Trabajos prácticos individuales RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS: Textos Exposición en Clases Presentaciones en Power Point Manuales de Service de Equipos Guías de trabajos prácticos Apuntes elaborados para consulta de los alumnos PROGRAMA DE EXAMEN: BOLILLA 1: BOLILLA 2: BOLILLA 3: BOLILLA 4: BOLILLA 5: BOLILLA 6: CAPITULOS : I,II CAPITULOS : I,III CAPITULOS : I,IV CAPITULOS : II,III CAPITULOS : II,IV CAPITULOS : III,IV 1999