Download CIRCULAR DICIEM-13 - Colegio Oficial de Médicos de Soria
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Soria, 2 de diciembre de 2.013 CIRCULAR INFORMATIVA 12/2013 ASUNTOS RECOGIDOS EN ESTA CIRCULAR INFORMATIVA: 1.- INFORMACION SOBRE RECETA PRIVADA. 2.- VALIDACIÓN PERIÓDICA DE LA COLEGIACIÓN. 3.- HORARIO DE LAS OFICINAS COLEGIALES DURANTE LAS NAVIDADES. 4.- LOTERIA DE NAVIDAD. 5.- ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL MES DE DICIEMBRE. 6.- INFORMACIÓN DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (AEMPS). Estimada/o amiga/o y compañera/o: OS INFORMAMOS DE LOS SIGUIENTES ASUNTOS: 1.- INFORMACION SOBRE RECETA PRIVADA La receta médica es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos, odontólogos o podólogos, legalmente facultados para ello, y en el ámbito de sus competencias respectivas, prescriben a los pacientes los medicamentos o productos sanitarios sujetos a prescripción médica, para su dispensación en las oficinas de farmacia. Los Consejos Generales de Médicos, odontólogos, podólogos y enfermeros con actividad privada y/o libre ejercicio profesional, serán responsables de la edición, gestión, control e inspección de la impresión, distribución y entrega de los talonarios e impresos de las recetas médicas para el ejercicio privado de la profesión. Asimismo, adoptarán cuantas medidas resulten necesarias con el fin de evitar o corregir cualquier fraude, abuso, corrupción o desviación en esta materia. El Colegio recuerda a todos los Colegiados que precisen recetas para uso en el ejercicio privado, personal o familiar, la obligatoriedad de utilizar el nuevo modelo de receta, por lo que deberán solicitarlas a través del Colegio ya que en caso de no utilizar el mencionado impreso, las oficinas de farmacia no podrán dispensar los medicamentos. 2.- VALIDACION PERIODICA DE LA COLEGIACION. La Validación Periódica de la Colegiación (VPC) es un programa de acreditación y recertificación del Médicos que tras un análisis, evaluación y reconocimiento en varios aspectos (certificación de buena praxis, aptitud psicofísica, cuestionario de salud, certificación de la vida laboral realizada por el empleador y participación en actividades de formación médica continuada y desarrollo profesional) reconoce y valida al profesional que reúne las condiciones y estándares adecuados para el ejercicio profesional por un periodo de seis años. Se trata esencialmente de revisar periódicamente y con carácter voluntario, que el médico en su práctica asistencial muestra una actitud, competencia y comportamiento adecuados para desempeñar su profesión. “Es la mejor fórmula de ofrecer una garantía asistencial al paciente”. 3.- HORARIO DE LAS OFICINAS COLEGIALES DURANTE LAS NAVIDADES. Con motivo de las fiestas navideñas el horario del Colegio durante las mismas será el siguiente: Los días 26 y 27 de diciembre, así como los días 2 y 3 de enero las oficinas del Colegio estarán abiertas de 8 a 15 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, así como los sábados 28 de diciembre y 4 de enero, las oficinas colegiales permanecerán cerradas. 4.- LOTERIA DE NAVIDAD. Como en años anteriores, el Colegio ha reservado el nº 98954 para el sorteo de Navidad. Puede adquirirse en la Administración nº 3, sita en la Avda. de Navarra n° l de Soria. 5.- ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL MES DE DICIEMBRE. CRITERIOS DE DERIVACIÓN EN NEUMOLOGÍA.- El 11 de diciembre, miércoles, a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Soria, a cargo del Dr. José Luis Orcastegui Candial. Neumólogo del Complejo Hospitalario de Soria. Patrocinado por Laboratorios Almirall. ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA QUERATOSIS ACTÍNICA.- Día 17 de diciembre, martes, a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Soria, a cargo del Dr. Juan Francisco Paricio Rubio. Dermatólogo del Complejo Hospitalario de Soria. Patrocinado por Laboratorios Leo Pharma. Sería interesante ponerse en contacto con el Colegio para asistir a cualquiera de la sesiones, para una mejor planificación de las mismas. 6.- INFORMACION DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (AEMPS). El Comité europeo de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia, a iniciativa de la Agencia de Medicamentos francesa ha realizado una revisión del balance riesgo/beneficio de la Diacereína ante la acumulación de casos de diarrea severa así como de hepatotoxididad, y ha concluido que el balance beneficio/riesgo de la DIACEREINA es desfavorable. La AEMPS recomienda no iniciar nuevos tratamientos con Diacereína y revisar los tratamientos actualmente en curso Es todo por ahora. Un cordial saludo. LA JUNTA DIRECTIVA