Download Comunicado - Vall d`Hebron
Transcript
Comunicado En relación con la noticia publicada este sábado 12 de diciembre por el diario ABC sobre la denuncia de un paciente por demoras en la realización de broncoscopias a los pacientes con sospecha de cáncer de pulmón, la Dirección del Hospital quiere hacer las siguientes consideraciones: - Los pacientes con sospecha de cáncer de pulmón que son atendidos en el circuito de diagnóstico rápido y para los que está indicada la realización de una broncoscopia, una prueba para confirmar el diagnóstico y su alcance, empiezan el tratamiento de su patología (con todas las pruebas ya realizadas) en el plazo máximo de 45 días desde que entran en este circuito. Esta es la indicación para estos casos y el Hospital la cumple rigurosamente. - Por tanto, al Hospital no le constan demoras para la realización de broncoscopias en los casos de pacientes con sospecha de tumores que entran en el circuito de diagnóstico rápido, ni tampoco constan quejas de los profesionales de los servicios implicados a los que hemos preguntado específicamente sobre estos circuitos para detectar posibles disfunciones que se deban mejorar. - En el caso del que se habla en el artículo, según la información de la que dispone el Hospital, en la visita con el neumólogo se le comentó al paciente que se le haría una broncoscopia en el plazo de 3 semanas y se le programó la consulta con Oncología a un mes vista, dentro del plazo de 45 días para iniciar el tratamiento. Esta visita, en la que los oncólogos deciden el tratamiento en función de las pruebas realizadas, no se varió de fecha y el paciente acudió ya con los resultados de la broncoscopia que voluntariamente decidió realizarse en un centro privado. - No tenemos constancia de que ningún profesional del Servicio de Neumología recomendara al paciente hacerse las pruebas en un centro privado por presuntas demoras, ya que el circuito de diagnóstico rápido funciona correctamente y se mantuvieron los plazos y las visitas que tenía programadas el paciente. Tanto es así que empezó el tratamiento dentro del plazo máximo de 45 días desde el diagnóstico. - De hecho, a los 23 pacientes a los que se indicó una broncoscopia durante los meses de mayo y junio (cuando se producen los hechos) se les realizó la prueba en un plazo de 28 días de media. Actualmente, con datos de noviembre y diciembre, de los 58 pacientes que se realizaron una primera visita por sospecha de cáncer de pulmón por el circuito de diagnóstico rápido, a 17 se les programó una broncoscopia, de las cuales 11 ja están hechas y el plazo medio de espera ha sido de 17 días. El resto tienen fecha para los próximos días. Unitat de Comunicació. Hospital Universitari Vall d’Hebron Tel. 934 894 403 - 675 788 885 - En lo que llevamos de año el Servicio de Neumología del Hospital ha realizado 180 broncoscopias a pacientes con sospecha de cáncer de pulmón. Este servicio es un referente en Cataluña y en España por la calidad de la asistencia que ofrece a los pacientes, siendo líder en trasplante pulmonar en todo el mundo, como por las líneas de investigación en las que está trabajando para incorporar mejoras en el tratamiento de los pacientes. - El Hospital Universitario Vall d’Hebron también es un referente reconocido en toda España en el diagnóstico y tratamiento del cáncer y en este ámbito cumple con todos los plazos establecidos por el Departament de Salut. - Sobre la carta de respuesta que se envió al paciente, reconocemos que es desafortunada, ya que la demora que se explicita no corresponde a los casos con sospecha de cáncer, que entran en el circuito de diagnóstico rápido, sino a las broncoscopias para el resto de casos no urgentes que en el momento de los hechos sí que tenían demoras por una mayor presión asistencial. Desde entonces esta situación se ha mejorado notablemente y se están poniendo en marcha medidas para normalizarlo. Unitat de Comunicació. Hospital Universitari Vall d’Hebron Tel. 934 894 403 - 675 788 885