Download Descarga
Document related concepts
Transcript
Alianza por la Educación GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA WEBLESSON Nombre autor(es) del Facilitador: Ever de Jesús Hernández Aguas Asesora: Esther Margarita Fuentes Julio Asesorados de Petrona Fuentes y Carlos Fuentes: Docentes, directivos y administrativos de la Institución Educativa Tercer Milenio, de Corozal (Sucre) Docente: Magyohoris Rosa Navas Amaya. Guía: 2 URL: mnavas@tercermilenio.edu.co magyoris.jimdo.com Departamento Sucre Municipio Corozal Institución Institución Educativa Tercer Milenio E-mail contacto Título de magyorisrosa@gmail.com magyoris2008@hotmail.com El islam: región y política Imagen Grado 7º segundo periodo. Alianza por la Educación Área C. Sociales – Historia. Estándares Explicó la diferencia entre movimiento político y partido político. Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas, culturas y las principales ideas que buscaron legitimarlos. Competencia Disciplinar Interpretativa. Argumentativa. Propositiva. Competencia Básica transversal Se preocupa por qué los animales, las plantas y los o recursos del medio ambiente reciban buen trato. Competencia Interpretativa Aplica el método científico en el desarrollo de diversos tipos de investigación. Competencia Argumentativa Participa en debates y discusiones defendiendo ponderadamente la opinión personal o modificándola cuando se reconoce mayor peso en los argumentos de otras personas. Competencia Propositiva Propone acciones concretas para defender y promover los derechos humanos. Competencia Ciudadana Comparte y acata las normas que ayudan a regular la convivencia en los grupos sociales, a los que pertenecen. Competencia Tecnológica Reúne información de diversas fuentes y las sistematiza. Competencia Laboral Reflexiona sobre la propia actitud en relación con las actividades desarrolladas y actúa responsablemente de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos. Palabras claves Islam, política, economía, estado, costumbres, ideologías, sociedad. Pregunta generadora ¿En qué lugar geográfico están ubicados los musulmanes en Colombia? cultural, región, Alianza por la Educación Situación aprendizaje de El estudiante Juan pablo Investigan donde están ubicados los musulmanes en Colombia, sabiendo que se encuentran la guajira, Riohacha y Maicao. Afirman que Colombia es un país rico en diversidad ha demás es acogedor tiene fuente comercial y cultural. Tarea. Todas las copiadas en el cuaderno. actividades deben estar Historia del islam Aunque el Islam nació como religión en el año 622, convendría remontarse mucho más al pasado para comprender algunas de sus tradiciones. Los árabes se consideran a sí mismos descendientes de Ismael, el único hijo legítimo de Abraham que, a punto de ser sacrificado en un holocausto fue salvado en el último momento por la mano de Dios. Esto es justo lo contrario de lo que dicen los judeocristianos, que consideran a Isaac el legítimo heredero de Abraham. Más adelante, siempre según los musulmanes, Isaac fue expulsado por Abraham y tras numerosas vicisitudes y quedar en la miseria, sus descendientes tuvieron que emigrar a Egipto donde fueron esclavizados hasta su rescate por Moisés. Ismael, mientras tanto, se convirtió en patriarca a la muerte de su padre, Abraham, e hizo que se cumpliera la promesa que Dios le hizo a su padre al convertirse en el padre de una gran nación. Durante miles de años los árabes conservaron sus costumbres a salvo en un desierto en el que pocas fuerzas invasoras podían entrar. Las ciudades árabes se convirtieron en centros económicos y culturales, encrucijadas de todas las caravanas que recorrían el mundo y cuna de las primeras universidades de Alianza por la Educación la historia. Allí nació, en el año 570dC, Muhammad, mal nombrado por los occidentales como Mahoma. Tuvo una infancia bastante desventurada pues su padre murió antes de nacer él y su madre lo hizo a los pocos años. Criado por una nodriza beduina, a los diez años apacentaba el ganado de unos vecinos cuando un tío suyo lo llevó a una caravana. Desde entonces recorrió muchos países en numerosas expediciones comerciales destacando como un negociante hábil, excelente conductor de caravanas y el más honrado de cuantos comerciantes se pudieran encontrar en Medina o La Meca. El año 605dC un incendio quemó las cortinas del pabellón donde se guardaba la Kaaba, en La Meca. La Kaaba era una roca meteórica que, según la tradición, había sido erigida por Adán y, siglos más tarde, restaurada por Abraham e Ismael para consagrarla como Casa de Dios. Muhammad participó en su reconstrucción y se dice que ya por entonces era conocido por al-Amin, el honesto. Desde aquél año Muhammad tomó la costumbre de ayunar una vez al año retirándose a vivir en unas cuevas. En su quinto retiro, teniendo 40 años, se le apareció el Arcángel Gabriel que le conminó a mantenerse fiel a unos nuevos principios religiosos. Durante varios años Muhammad mantuvo su visión en secreto pero años más tarde nuevas visiones le encomendaron que predicara a sus familiares y amigos y por fin a todo el mundo. Condenando la idolatría, el politeísmo y el ateísmo, Muhammad se ganó muchos enemigos en La Meca, por lo que el año 622dC tuvo que huir con un centenar de seguidores para refugiarse en Medina. 1. De la lectura anterior Historia del islam realiza un cuadro conceptual. 2. De la lectura anterior explica la historia del islam. 3. ¿Es cierto que hay musulmanes en Colombia? ¿en qué lugar? Alianza por la Educación 4. Investiga: 3. Quienes eran los coraixies, observa el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=-eaTEulpwZA 5. ¿Quién fue Mahoma? http://www.misrespuestas.com/quien-fue-mahoma.html http://es.wikipedia.org/wiki/Mahoma 6. Háblame de la expansión del Islam. http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/islam/pag %20islam/expansion.htm “Recomendación” Deben ver todos los días las noticias y así puedan estar actualizados con lo que pasa en nuestro país y el mundo entero. Se les recuerda, que en clase se estará socializando las noticias y sucesos que ocurren diariamente. Herramientas de Texto, imágenes, manejo conceptual. andamiaje Criterios evaluación de Comprender el desarrollo de la sociedad y el estudio de las ciencias sociales con miras al análisis de las condiciones sociales de sociedad actual. Bajo: Demuestra poca apropiación del conocimiento y compromiso con las actividades curriculares y no responde a lo esperado a la población en la historia del Islam. (01 – 5,9) Medio: Demuestra las actividades curriculares necesarias con referencia a las exigencias y comprende la población en la historia del Islam.(6,0 – 74) Alto: Desarrolla las actividades curriculares necesarias con referencia a las exigencias y participa de manera positiva manteniendo un buen comportamiento y sentido de Alianza por la Educación pertenencia, analiza y comprende la historia del Islam.(7,5 – 89) Superior: Desarrolla las actividades que exceden las exigencias esperadas, participa de manera positiva, productivas en las actividades curriculares, analiza y comprende la población en la historia del Islam.(9.0 – 10) Recursos Video, televisión, computador, textos, enciclopedias. Bibliografía Ciencias sociales de Santillana 7°. Cibergrafía (recursos tomados Internet) http://islamictourism.com/PDFs/Issue%2034/Spanish/5458.pdf de http://www.maslibertad.net/religion/islam.htm http://www.youtube.com/watch?v=-eaTEulpwZA http://www.misrespuestas.com/quien-fue-mahoma.html http://es.wikipedia.org/wiki/Mahoma http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/islam/pag %20islam/expansion.htm http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/8391.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Arabia_Saudita http://salonhogar.net/Historias_de_Interes/Arabia_e_Islam/I ndice.htm