Download Material
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRACTICA: Circuitos Aritméticos. Objetivos: Conocer los Circuitos Aritméticos. Conocer y utilizar el programa de simulación Proteus o Electronic WorkBench. Material: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Entrenador. Cableado. Circuitos Integrados Combinacionales y Aritméticos de MSI. Protoboard Ordenador con Proteus o Electronic WorkBench. Sondas Lógicas y Analizador Lógico. Procedimientos: PRIMERO (5ptos). Realiza un sumador total con multiplexores. SEGUNDO (5ptos). Se desea diseñar un circuito de control de una maquina trituradora. En esta maquina existen tres sensores de llenado (S1, S2 y S3), que determinan el nivel de los elementos a triturar como se muestran en la figura: Cuando la maquina se encuentra más de medio llena, tienen que entrar en funcionamiento ambos trituradores; cuando se encuentra más de medio vacía, solo tiene que funcionar uno de ellos; mientras que si no se detecta ningún elemento a triturar, ambos motores se han de parar. Dicha maquina tiene un mecanismo de emergencia a través de un conmutador de trituración, de tal forma que cuando está conectado la máquina opera según su contenido, mientras que si esta desconectado, la máquina ha de pararse independientemente de su contenido. Tabla de verdad y diagrama de tiempos. Ecuación lógica con minitérminos y maxitérminos. Simplifique la ecuación. Implementa el circuito con puertas lógicas universales. Implementa el circuito con multiplexores. TERCERO Realiza las siguientes operaciones (5ptos). Pasa a complemento a uno y a complemento a dos los números (1/8 ptos cada una): Ca1 Ca2 01010110 11010111 10110100 01100011 Haz las siguientes operaciones (0,5 ptos cada una) y descomplementa el resultado si es negativo: SUMA 11001110 +01001110 00110010 +00011110 00100010 – 00011101 00110011 - 01001110 00100010 – 00111101 00010011 - 01001110 00111100 - 00101010 01101110 - 01110001 Resta en complemento a uno. Resta en complemento a uno la primera , y a dos la segunda Resta en complemento a dos. CUARTO Convierte entre bases y códigos (5ptos) Decimal a binario 89 → 145 → Binario a Decimal 11000101 → 01010111 → Binario a Hexadecimal 11000101 → 01010111 → Binario a Octal 11000101 → 01010111 → Hexadecimal a binario B0B0 → F75A → Octal a binario 765 → 129 → Decimal a BCD natural 89 → 145 → Decimal a BCD exceso tres 269 → Decimal a BCD aiken 138 → QUINTO (5 ptos) Escribe la tabla de verdad del siete segmentos que viene en el entrenador, y di si es ánodo común o cátodo común y que chip codificador tiene incorporado. SEXTO (5 ptos) Dado el sistema de control de un ascensor de 8 plantas que se conectara a la botonera del ascensor, y por otra parte, a otra electrónica que nos dice en que planta esta posicionado actualmente el ascensor. Determina el estado de las salidas (leds y displays de siete segmentos) para los siguientes casos. Si el ascensor esta en la planta 2, y se pulsan los botones de las plantas 4 y 7. Si el ascensor esta en la planta 3, y se pulsan los botones de las plantas 2 y 6.