Download XXVI Reunión Científica Anual Sociedad de Biología de Cuyo I
Transcript
2008 XXVI Reunión Científica Anual Sociedad de Biología de Cuyo I Reunión Dirección Investigación, Ciencia y Técnica Ministerio de Salud – Gobierno de Mendoza Programa Científico Viernes 5 de Diciembre Horario Actividades 8:00-13:00 Acreditaciones e Inscripciones 10:00-11:00 Palabras de bienvenida, y homenaje al Dr. Ricardo Deis Simposio 1 “Regulación Neuroendocrina de la Reproducción” Coordinador: Dra. Graciela Jahn, Investigador Independiente CONICET, Directora Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo CONICET. 11:00-13:00 Invitados: Dra. María Belén Hapon, Investigador Asistente IMBECU, CRICYTCONICET, Prof. Adj. Bioquímica y Biología Celular ICB. Universidad Nacional de Cuyo. “Efecto de las patologías tiroideas sobre la función del cuerpo lúteo en la Rata” 1 Dra Alicia Beatriz Motta, Laboratorio de Fisiopatología Ovárica- Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO), UBA-CONICETFacultad de Medicina, UBA. “Síndrome del Ovario Poliquístico: Diagnóstico y tratamiento” 11:00-13:00 Dra. Marta Soaje, Profesional Principal de Apoyo IMBECU-CONICET “Opioides endógenos: moduladores de la secreción de Prolactina al final de la Preñez” 13:00-15:00 Receso Sesión de Poster 1 15:00-17:00 (Del 1 al 35) 17:00-17:30 Café Simposio 2 “Bases Biológicas de la Hipertensión Arterial” Coordinador: Dr. Roberto Miguel Miatello, Investigador Adjunto IMBECU-CONICET, Prof. Adjunto Área de Fisiopatología, Dpto. Patología Facultad de Ciencias Médicas, Secretario de Ciencia y Técnica Facultad de Ciencias Médicas UN de Cuyo. Invitados: 17:30-19:30 Dra. María de Los Ángeles Costa, Profesora Adjunta de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.Investigadora adjunta CONICET, Investigador integrante IQUIMEFA-CONICET. “Sistema del óxido nítrico y péptidos natriuréticos. Sus interacciones en la hipertensión arterial” Dra. Cristina Arranz, Profesora Asociada de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Investigadora independiente CONICET. Vice Directora del IQUIMEFA-CONICET. “Programación fetal de las enfermedades cardiovasculares”. 2 Dr. Nicolás Renna, IMBECU-CONICET y Hospital Español Mendoza, Docente Fisiología Patológica Facultad de Ciencias Médicas UN de Cuyo “Remodelado vascular hipertensivo” 17:30-19:30 Dra. Claudia M. Castro, Investigador Adjunto IMBECU-CONICET, JTP Facultad de Ciencias Médicas UN de Cuyo. “Hipertensión Arterial: factor de riesgo para el desarrollo de arteriosclerosis” 19:30-20:10 Conferencia “Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud Gobierno de Mendoza” Coordinadora: Téc. Silvia Sottile, Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud Gobierno de Mendoza 20:10-20:30 Espacio de Arte y Ciencia “La Salamanca” 20:30 Coctail de Bienvenida Sábado 6 de Diciembre Horario Actividades Sesión de Poster 2 8:30-10-30 (Del 36 al 70) 10:30-11:00 Café 3 Simposio 3 “Bases Neurobiológicas del Comportamiento: nuevos enfoques y perspectivas” Coordinador: Dr. Ricardo Cabrera, Investigador Independiente. Laboratorio de Investigaciones neuroquímicas, comportamentales y endócrinas, IMBECU-CONICET. Invitados: Dr. Roberto Yunes, Investigador Adjunto IMBECU-CONICET. Prof. Titular Área de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas U.N. de Cuyo. “Memoria y medicamentos: neuroesteroides” desde el óxido nítrico a los 11:00-13:00 Dr. Ricardo Cabrera, Investigador Independiente. Laboratorio de Investigaciones neuroquímicas, comportamentales y endócrinas, IMBECUCONICET. “Neuroesteroides: comportamental” del lenguaje molecular a la expresión Dr. Jorge Medina, Investigador Superior CONICET, Profesor regular Titular Depto. Fisiología, Facultad Medicina, UBA. “¿Porqué las memorias perduran?” 13:00-15:00 Receso Sesión de Poster 3 15:00-17-00 (Del 71 al 105) 17:00-17:30 17:30-18:30 Café II Conferencia Anual “IHEM-BIOCELL” Coordinador: Ing. Agr. Bruno Cavagnaro, Investigador Independiente CONICET, Prof. Titular Fisiología Vegetal FCA-UN de Cuyo. 4 Invitado: 17:30-18:30 Dr. Rodolfo Sanchez, Investigador Superior CONICET, Prof. Emérito IFEVA (Inst. de Fisiología y Ecología Vegetal Aplicada) Facultad de Agronomía – UBA. “Respuestas de las plantas a la calidad de luz” Simposio 4 “Control de funciones celulares por interacción con el ambiente y con otras células” Coordinador: Dr. Luis Mayorga, Investigador Principal IHEM-CONICET, Profesor Asociado de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Médicas UN de Cuyo. Invitados: Dr. Diego de Mendoza, Investigador Principal CONICET, Profesor Titular de Microbiología de la Universidad Nacional de Rosario y Director del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) del CONICET (Rosario) “Vías de señalización que controlan la fluidez de los lípidos de membrana en bacterias” 18:30-20-30 Dra. María Isabel Colombo, Investigador Principal IHEM-CONICET, Profesor Adjunto Biología Celular y Molecular, Directora del Laboratorio de mecanismos moleculares del transporte vesicular. “Control de la respuesta autofágica: una estrategia de sobrevida de los patógenos” Dra. Silvia Di Genaro, Investigador Asistente CONICET (San Luis), Jefe de Trabajos Prácticos, Microbiología, Dpto. Bioquímica y Ciencias Biológicas FQBF-UNSL. “Rol del receptor p55 de TNF-alfa en la inducción de artritis reactiva por bacterias entéricas”. Dr. Roberto Rovasio, Centro de Biología Celular y Molecular (CEBICEM). FCEFN, Universidad Nacional de Córdoba. “Comunicación Celular: Modulación de la motilidad de células neurales orientadas quimiotácticamente” 5 Domingo 7 de Diciembre Sesión de Poster 4 8:30-10-30 (Del 106 al 140) Café 10:30-11:00 Simposio 5 “Sociedades de Biología Argentinas” Coordinador: Dra. Marta Susana Ojeda, Profesor Titular, Morfofisiología, Dpto. de Bioquímica y Ciencias Biológicas UNSL. Presidente Sociedad de Biología de Cuyo. Invitados: Dra. Isabel Lacau-Mengido, representante Sociedad Argentina de Biología. 11:00-13:00 "Estudios endócrinos durante el desarrollo en bovinos de leche. Efectos de las habituales nematodiasis gastrointestinales y su traducción a las variables productivas", Dra. E. Elizabeth Sigstad, INQUINOA-CONICET. Inst. de Química Orgánica, Fac. Bioquímica Qca. y Fcia, UNT. Representante Asociación de Biología de Tucumán. “Calorimetría isotérmica como monitor de metabolismo de plantas y actividad microbiana de suelos” Dra. Virginia Elena Rivero, Investigador Independiente (CONICET), Profesor Adjunto Inmunología General Dpto. de Bioquímica Clínica-CIBICI (CONICET) Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba. Representante Sociedad de Biología de Córdoba. "Autoinmunidad contra la glándula prostática y sus consecuencias en fertilidad masculina. Estudios en pacientes y en modelos animales". 6 13:00-15:00 Receso Sesión de Poster 5 15:00-17-00 (Del 141 al 163) 17:00-17:30 Café Conferencia Final Presentación Libro: 17:30-18:30 Histología y Embriología del Ser Humano 4ª Eynard - Valentich - Rovasio (Ed. Médica Panamericana) Edición Dr. Roberto Rovasio, Centro de Biología Celular y Molecular (CEBICEM). FCEFN, Universidad Nacional de Córdoba. 18:30 Acto de Cierre, entrega de Premios 7