Download Fecha - CARM.es
Document related concepts
Transcript
ESCUELA DE PRACTICA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO DE FORMACIÓN DE POSTGRADO EN MEDIACION INTERCULTURAL (IIª Edición) TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA ENTIDAD PATROCINADORA Dirección General de Inmigración, Voluntariado y Otros Colectivos de la Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ENTIDADES COLABORADORAS Asociación Columbares. Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM). Asociación Murcia Acoge. Ayuntamiento de San Javier. IMSERSO. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. INFORMACIÓN GENERAL Duración del Curso: 120 horas (12 Créditos): 80 lectivas y 40 prácticas. Estas últimas se elaborarán de manera individualizada atendiendo a las circunstancias laborales de cada alumno. Plazo de Matricula: Hasta el 19 de enero de 2004. Precio: 320 euros. Fechas de Realización: El Curso se realizará los martes y jueves de 16.30 a 20.30 horas, a excepción de algunas sesiones. Fecha de inicio: 20 de enero de 2004. Fecha de finalización: 1 de abril de 2004 1 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES ESCUELA DE PRACTICA SOCIAL Edificio Escuela de Trabajo Social. Campus Universitario de Espinardo. 30.100 Espinardo (Murcia) Teléfono: 968.36.40.78. Fax: 968.36.77.25 http://www.um.es/estructura/escuelas/eps/index.php e-mai: lrc@um.es / epastor@um.es EQUIPO DE COORDINACIÓN Antonia Madrid Izquierdo. Dirección General de Inmigración, Voluntariado y Otros Colectivos de la Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social. Coordinadora Técnica del Plan para la Integración Social de los Inmigrantes de la Región de Murcia (2002 – 2004). Antonio Ripoll Spiteri. Jefe del Servicio de Planificación y Evaluación de Servicios Sociales de la Secretaria Sectorial de Acción Social de la Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social Enrique Pastor Seller. Director de la Escuela de Práctica Social y Profesor de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Murcia. Juan Antonio Segura Lucas. Miembro del Consejo de Dirección de la Asociación Columbares y Director del Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM). Alicia Balsalobre Castejón. Trabajadora Social de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Javier. Jose Luis García Díaz. Representante de la Asociación Murcia Acoge. 2 PROGRAMACIÓN DE LA ACCION FORMATIVA Inicio del Curso: 20 de Enero de 2004: inauguración y presentación de la programación, coordinadores y dinámica general del curso. CONTENIDOS Módulo 1 Marco contextual Contenidos - La “era de las migraciones”. El acontecimiento inmigratorio: incidencia, causas y efectos. Las aportaciones de la inmigración: demográficas, económicas, laborales, etc,... - Repensar nuestra sociedad desde el acontecimiento de la inmigración. - La inmigración en la realidad de la Región de Murcia: una interpretación de su realidad. - La mujer inmigrante, agente de desarrollo y factor de integración intercultural. Profesorado: - Carmen Bel Adell. Profesora de la Universidad de Murcia. Fecha: 22 de Enero de 2004 Duración: 4 Horas. Modulo 2 Marco conceptual Contenidos - Fundamentos teóricos para una capacitación en actitudes y aptitudes integradoras e interculturales (formación intercultural). - Nociones básicas (etnocentrismo, generalización, reacción ante el extranjero, cultural, enculturación, aculturación, códigos culturales, multiculturalidad). - Análisis de la situación de diversidad cultural de los territorios en el contexto Español. El perfil de este nuevo fenómeno social en continua evolución en cuanto a los lugares de procedencia, actividades económicas, niveles de integración, etc. - Modelos de distribución en el territorio de los inmigrantes residentes en el Estado Español. - Modelos de gestión de la multiculturalidad: asimilación cultural, segregación cultural, integración intercultural, integración transcultural. Modelo por el que apuesta la definición de la política Europa de inmigración y la política del Estado Español. Profesorado: - Andres Pedreño Canovas. Doctor en Sociología. Departamento de Sociología y Política Social de la Universidad de Murcia. La organización podrá variar algún aspecto del presente programa debido a circunstancias excepcionales que así lo aconsejen. 3 Juan Antonio Segura Lucas. Especialista en Mediación Intercultural. Miembro del Consejo de Dirección de la Asociación Columbares y Director del Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM). Duración: 4 Horas. Fecha: 27 de Enero de 2004 - Modulo 3 Marco normativo, político e institucional – competencial: evolución, situación actual y tendencias. Contenidos: - El marco legal de la inmigración en Europa y España. - Políticas comunitarias orientadas a la inmigración. - Aplicaciones prácticas del marco normativo. - Una aproximación crítica a la actual legislación de extranjería. - Competencias de las Administraciones (Central, Autonómica y Local) respecto de la inmigración. La Iniciativa Social. La Política de la Comunidad Autónoma en materia de Inmigración. Profesorado: - Mariano Olmo García. Abogado de la Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social. - Severino García Andreu. Abogado de la Asociación Columbares. - Mª Angeles Solanes Corella. Profesora del Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Valencia. - Antonio Ripoll Spiteri. Jefe del Servicio de Planificación y Evaluación de la Secretaria Sectorial de Acción Social. Duración: 8 Horas. Fecha: 29 de Enero y 3 de Febrero de 2004 Modulo 4 El papel de la Iniciativa Social y de las Administraciones Públicas en la gestión de recursos para la integración de los inmigrantes. Contenidos: - Recursos de apoyo a inmigrantes desde la Iniciativa Social: líneas de actuación en red. - Tipología y caracterización de los recursos de apoyo a los inmigrantes desde la Administración. Algunas aplicaciones sobre los recursos: el Sistema Público de Servicios Sociales. Profesorado: - Ahmed Benavvoum. Coordinador de la Red de Apoyo al Inmigrante Rasinet. org. - Representantes de las entidades de iniciativa social de la Región de Murcia. - Juan Guirao Garcia. Coordinador de OFRAIN Alicia Balsalobre Castejon. Trabajadora Social de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Javier. Duración: 8 Horas. 4 Fecha: 5 y 10 de Febrero de 2004 Modulo 5 La comunicación intercultural. Contenidos: - Códigos de comunicación. - Incidentes críticos en la comunicación interpersonal. - Exposición y análisis de historias de vida. - La identidad cultural. - Técnicas de comunicación para un eficaz análisis e intervención individual, grupal y colectivo. Profesorado: - Javier Leunda Casi. Antropólogo Social. Presidente de la CEFA – Universidad Obrera de Bruselas (Bélgica) - Juan Antonio Segura Lucas. Miembro del Consejo de Dirección de la Asociación Columbares y Director del Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM). Duración: 16 Horas. Fechas: 11, 12, 13 y 17 de Febrero de 2004 Modulo 6 La mediación intercultural. Ambitos de mediación intercultural. Contenidos: - La mediación intercultural. La dinámica intercultural. Habilidades y actitudes necesarias para la mediación intercultural. Códigos de buenas prácticas para la diversidad. - Ámbitos de mediación intercultural: o educativos y sanitarios. o laboral. o Hábitat y o Sociofamiliar. Profesorado: - Francisco Javier García Castaño. Profesor Titular de Antropología de la Universidad de Granada. Departamento de Antropología y Trabajo Social. - Juan Navarro Barba Jefe del Servicio de Atención a la Diversidad de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación y Cultural. - Elena Ladrón De Guevara Mellado. Servicio de Atención a la Diversidad de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación y Cultural - Miguel Angel de Prado. Sociólogo. Colectivo IOE Madrid. - Jose Contreras Conesa. Coordinador del Programa de Vivienda de la Asociación Columbares. - Amina Bargach. Psiquiatra y Especialista en Mediación Intercultural en Tetuán (Marruecos) Duración: 28 Horas Fechas del Modulo 6 : 24, 25 y 26 de febrero y 2, 4, 5 y 6 de marzo de 2004 5 Modulo 7 Políticas Municipales para la Inmigración. Contenidos: La participación ciudadana y las políticas locales para la inmigración. La participación de los inmigrantes en la vida municipal. - Políticas Integrales de ámbito local para favorecer la integración de la población inmigrante. Experiencias desde las Corporaciones Locales en Buenas Prácticas. - Los Programas de Prevención e Inserción Social de los Centros de Servicios Sociales ante los procesos de exclusión social de personas inmigrantes. - Actuaciones locales en materia de inmigración: intervención en el área de los Servicios Sociales Municipales. Experiencias concretas. Profesorado: - Mónica Méndez Lago. Profesora Titular de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad de Murcia - Ignacio Alarcón Mohedano Federación de Municipios y Provincias. Area de Migraciones. Jesús Barberá Navarro. Asesor Técnico de la Secretaria Sectorial de Acción Social de la Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social. - Representante del Centro de Servicios Sociales del Sureste. - Maria Lucia Hernández Martinez. Coordinadora del Centro municipal de Servicios Sociales “Cartagena II”. - Alicia Balsalobre Castejón. Trabajadora Social de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Javier. Fechas: 9, 11, 16 y 23 de Marzo. Duración: 16 Horas. 6 BOLETÍN DE PREINSCRIPCIÓN CURSO SOLICITADO MEDIACIÓN INTERCULTURAL Apellidos: Nombre: Teléfono: D.N.I. Movil: E-mail: Nº Colegiado/a: Calle Nº C.P. Localidad: Provincia: Titulación: Universidad en la que curso sus estudios: Lugar y actividad profesional: * ES NECESARIO ENTREGAR COPIA DEL TÍTULO UNIVERSITARIO. Firma y fecha 7