Download PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES QUINTOS Semestre: Segundo OAA Bimestre: Agosto - Septiembre OAA B: Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura. Asignatura: Ciencias Naturales OAA D: Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común. Unidad: 3 Curso: 5° A y B OAA E: Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado. Docente: Objetivos de Aprendizaje nº Contenido Habilidades Evaluación OA 03: Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiraciónintercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alvéolos, pulmones). › Efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en el organismo. OAH b: Formular predicciones de resultados de una investigación, de forma autónoma, fundamentándolas. Evaluación diagnóstica OAH c: Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: en base a una pregunta formulada por ellos u otros; considerando el cambio de una sola variable; trabajando de forma individual o colaborativa; obteniendo información sobre el tema en estudio a partir de diversas fuentes y aplicando estrategias para organizar y comunicar la información. Evaluación sumativa: OAH e: Seleccionar materiales e instrumentos usándolos de manera segura y adecuada, identificando los riesgos potenciales. Evaluación formativa OAH f: Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos y sus predicciones. Evaluación de proceso OA 06: Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en los sistemas respiratorio y circulatorio. OA 07: Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo. › Agentes infecciosos causantes de enfermedades. OAH g: Comunicar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC e informes, entre otros - Pruebas parciales - Prueba bimestral Trabajos y guías