Download XYLAZINE 20 Inj
Transcript
XYLAZINE 20 INJ. COMPOSICIÓN: Contiene por ml: Xilacina (como HCl) 20 mg DESCRIPCIÓN: La xilacina es un sedante y analgésico que posee propiedades miorrelajantes y pertenece al grupo de antagonistas de los receptores adrenérgicos α2. La xilacina produce relajación muscular mediante la estimulación del sistema nervioso central y autónomo y posee propiedades analgésicas, pero el grado y la localización de la anestesia varían de una especie animal a otra. Por lo tanto, durante las intervenciones quirúrgicas siempre se deberá usar xilacina en combinación con otro medicamento (local o parenteral). INDICACIONES: Xylazine 20 Inj. está indicado en todas aquellas situaciones en las que se precise una sedación (como en el agarre o el transporte) y como preanestesia en intervenciones quirúrgicas mayores o dolorosas. CONTRAINDICACIONES: Este medicamento no se debe administrar durante la tercera etapa de gestación, ya que la xilacina puede provocar contracciones uterinas, en especial en el ganado vacuno y en gatos. No administrar a animales que presenten una insuficiencia respiratoria, cardíaca, hepática o renal. No administrar a animales deshidratados o en estado de shock. No emplear en caso de obstrucción esofágica o vólvulo gástrico. No administrar a animales diabéticos. No administrar a perros y gatos de menos de 6 semanas de edad, a terneros de menos de 1 semana de edad ni a potros de menos de 2 semanas de edad. EFECTOS SECUNDARIOS: A los 3 - 5 minutos de la administración a gatos y, en ocasiones, a perros, suele observarse la aparición de vómitos. El uso de xilacina en rumiantes puede producir meteorismo. La xilacina inhibe el mecanismo de termorregulación y puede aparecer hipotermia o hipertermia. Los efectos en el aparato circulatorio incluyen un aumento de la tensión arterial, seguido de un período prolongado de hipotensión. También se puede observar un efecto bradicárdico, arritmias y descensos generalizados del gasto cardíaco de hasta el 30 %. Una dosis elevada de xilacina puede provocar depresión respiratoria. La xilacina se puede antagonizar con atipamezol, con dosis de 0,2 mg/kg de peso corporal. DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Durante el tratamiento se deberá manejar a los animales con cuidado y mantenerlos lo más calmados posible. Durante las intervenciones quirúrgicas de terneros en posición lateral o dorsal se deberá prestar una atención especial. La cabeza y el cuello deben mantenerse bajos para evitar la aspiración de saliva y líquidos gástricos. La sedación se puede acortar con la administración de analépticos. Uso en perros y gatos: se recomienda mantener a los animales en ayunas en las 8 horas previas al uso de xilacina. La temperatura corporal del animal se deberá vigilar durante y después del tratamiento. Inyección intramuscular, intravenosa (lenta) o subcutánea. G. vacuno : Intravenosa Intramuscular Caballos : Intravenosa Intramuscular G. ovino : Intramuscular Perros : Intramuscular o subcutánea Intravenosa Gatos : Intramuscular o subcutánea : 0,25 - 0,50 ml por cada 100 kg de peso corporal. : 0,50 - 1,00 ml por cada 100 kg de peso corporal. : 5 ml por cada 100 kg de peso corporal. : 11 ml por cada 100 kg de peso corporal. : 0,1 ml por cada 10 kg de peso corporal. : 0,50 - 1,00 ml por cada 10 kg de peso corporal. : 0,25 - 0,50 ml por cada 10 kg de peso corporal. : 0,25 - 0,50 ml por cada 10 kg de peso corporal. PERÍODO DE SUSPENSIÓN: Carne : 1 día Leche : ninguno ALMACENAMIENTO: Guárdese en un lugar seco y oscuro entre 15 °C y 25 °C. Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños. 81928498 PRESENTACIÓN: Vial multidosis de 25 ml envasado en caja independiente (126 viales por cada caja). 81928498