Download WEBQUEST historia
Document related concepts
Transcript
Asignatura: Taller de cocina Familiar LAE Profs. Marcela Romero Day – Carolina Barbuzza WEBQUEST: ¿Somos lo que comemos? La alimentación a lo largo de la Historia Introducción: Todos debemos alimentarnos ya que es el principio básico de la subsistencia, aun así no todos lo hacemos de la misma manera, en cada época y en cada lugar la alimentación varía, por ejemplo: los alimentos, la manera de prepararlos, las costumbres, etc. no son iguales en todos los lugares del mundo. Las distintas formas de alimentarse y cuidarse han tenido como objetivo buscar la mejor manera de mantenerse saludable. Empezaremos nuestro recorrido por la historia de la alimentación viendo la civilización egipcia, luego el sacro Imperio romano hasta llegar en el siglo XX, al origen de la Dieta Mediterránea y la pirámide alimentaria. Proceso: A través de esta Webquest queremos lograr que conozcas los diferentes modelos alimentarios más importantes que han habido a lo largo de la historia, para que desarrolles una actitud crítica frente a lo que hoy comemos y veas los beneficios de cada modelo mencionado anteriormente. Para la realización de este trabajo iremos al aula de informática y trabajarás en grupo con las netbooks. El informe deberá presentarse el día 11 de abril de 2012. Actividades: 1.- Buscar en Internet los principales hábitos alimentarios, es decir, que comían y cómo preparaban los alimentos la civilización egipcia. Para ello se utilizarán los links listados en la sección “Recursos”. 2.- Contesta el siguiente cuestionario: 1.- ¿Era importante para los egipcios el comer bien? 2.- ¿Cómo se transmitían las recetas en esa época? 3.- ¿El tipo de dieta se regía por modas como pasa hoy en día? 4.- ¿Qué tipo de alimentos fueron encontrados en las tumbas privadas? 3.- Buscar en Internet los principales hábitos alimentarios, es decir, que comían y como preparaban los alimentos la civilización romana. Asignatura: Taller de cocina Familiar LAE Profs. Marcela Romero Day – Carolina Barbuzza 4.- Contesta al siguiente cuestionario: 1.- Los romanos se preocupaban de la conservación de alimentos, ¿qué técnica utilizaban? 2.- Hubo un intenso tráfico de alimentos en esta época, ¿Puedes mencionar alguno de estos alimentos? 3.- ¿Cómo dividían los romanos las comidas del día? ¿Lo hacían todos de la misma forma? 5.- A lo largo del siglo XX surgió la que hoy denominamos como dieta mediterránea, busca en Internet información sobre ella. Enumerar el decálogo de la dieta mediterránea. 6.- Visita el siguiente link sobre la pirámide alimentaria y completa el ejercicio que viene al final clasificando los alimentos en su correspondiente grupo:http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/3494583 3R/Piramide.swf 7.- Ahora, deberás buscar información y datos sobre la obesidad. 8.- Después de leer el material sobre la comida rápida, ¿ha cambiado tu idea sobre este tipo de comida? Completa el siguiente cuestionario para reflexionar sobre ello: 1.- ¿Solés ir a restaurantes de comida rápida? ¿Cada cuánto? 2.- En estos restaurantes ¿qué tipo de comida solés pedir? 3.- ¿Crees que la comida rápida forma parte de una dieta saludable? 9.- Teniendo en cuenta y viendo los datos de los hábitos alimentarios del caso de EEUU, ¿crees que se está llevando una dieta saludable en ese país? ¿En qué datos te basas? Debate en clase con los demás compañeros tu opinión. Recursos: Enlace 1: La alimentación de los egipcios Enlace 2: La alimentación de los romanos Enlace 3: Dieta Mediterránea Enlace 4: Pirámide alimenticia Enlace 5: Datos sobre la obesidad Evaluación: La evaluación se llevará a cabo de acuerdo a la siguiente pauta, en ella deberás tener en cuenta los siguientes puntos para realizar tu trabajo.En el mismo se evaluara: Asignatura: Taller de cocina Familiar LAE Profs. Marcela Romero Day – Carolina Barbuzza Contenido: 40 puntos. Coherencia en el contenido: 30 puntos. Diseño y creatividad: 10 puntos. Ortografía: 10 puntos. Limpieza y orden: 5 puntos. Entrega en el tiempo asignado: 5 puntos. Conclusión: Con este trabajo lograras aprender como ha ido evolucionandola alimentación y nutrición de los seres humanos a través del tiempo. Asimismo comprenderás como los hábitos alimentarios actuales afectan la salud de las personas. Cada grupo de trabajo deberá elaborar una conclusión respecto al trabajo realizado.