Download cordinadora macro regional de los pueblos amazonicos andinos y
Document related concepts
Transcript
CORDINADORA MACRO REGIONAL DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS, ANDINOS Y COSTEROS DEL NORTE Y ORIENTE DEL PERÚ. FUNDADA EL 26 DE OCTUBRE DEL 2008 CONVOCATORIA SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE ASAMBLEA MACROREGIONAL DE DELEGADOS DE LA COORDINADORA DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS, ANDINOS Y COSTEROS DEL NORTE Y ORIENTE DEL PERU. Señor(a)……………………………………………………………………………………………………… En calidad de coordinadores de la Coordinadora Macro Regional de los Pueblos Amazónicos, Andinos y Costeros del Norte y Oriente del Perú, expresamos a usted nuestro afectuoso saludo y por medio de su organización haga extensivo a todos(as) sus integrantes, y a la vez manifestar lo siguiente: Los pueblos amazónicos, andinos y Costeros de nuestro país al haber pasado y vivido fuertes luchas en defensa de la vida, el medio ambiente, el respeto a los derechos ambientales, comunales, sociales, culturales, políticos y reivindicativos de todas las clases sociales y populares en estos últimos años en cada una de nuestras regiones y a nivel nacional, nos hemos podido dar cuenta y evaluar con más claridad, que la realidad económica, social, cultural y política del Perú, requieren cambios profundos, de ahí la necesidad de contribuir a la unidad política del pueblo, que se exprese en la construcción y fortalecimiento de Frentes Populares Alternativos al neoliberalismo que siempre aplicó diferentes políticas de imposición a lo largo de la historia en nuestro país, y que muy bien han sido implementado y aplicadas por los gobiernos de turno hasta nuestros días, las cuales han solido importar y avalar normativas externas, ajena a la realidad peruana y que durante la resistencia ha sido utilizada para la represión de los pueblos amazónicos, andinos y costeros de nuestro país. Las luchas por la descolonización de las formaciones jurídicas y políticas en nuestro país todavía están en una etapa incipiente, a diferencia de algunos países hermanos, como Bolivia, Venezuela, Ecuador, Brasil, y otros en América Latina que están logrando su independencia y descolonización del capitalismo salvaje que impone y aplica el imperialismo en América Latina y el Mundo, situación por la cual tendremos en cuenta, que la luchas que se hagan en adelante no sólo sean reivindicativas y sociales sino políticas, para ello habrá que preparase para afrontar nuevos retos de acuerdo a los cambios políticos que se vienen dando en nuestro país y el mundo, hasta lograr la descolonización y gozar de un gobierno democrático patriótico y pluricultural con soberanía nacional, donde la producción y distribución de la riqueza sea equitativa, en beneficio de todos los peruanos y no de un puñado de explotadores e invasores; y sí esto es lo que buscamos para vivir con dignidad, ha llegado el momento en que todas las fuerzas sociales y políticas de nuestras regiones y nacionales que apuestan por el cambio, tenemos que estar unidos y fortalecidos y estar atentos a los desenlaces políticos tanto de las elecciones regionales y municipales del 3 de octubre y de lo que será de las presidenciales y congresales que se llevará a cabo en abril del 2011, escenarios que definirán el futuro y el destino de nuestro país, ¡cómo no saludar los pasos de unidad que se vienen dando!, como es la coalición social y política que hizo posible el triunfo de Susana Villarán para la Alcaldía de Lima, como la coalición del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en Cajamarca con el triunfo del compañero Gregorio Santos Guerrero, al Gobierno Regional de Cajamarca, así como el triunfo de otras coaliciones en otras regiones del país. En este sentido es que estamos convocando a todos los líderes y lideresas y dirigentes de las diferentes organizaciones, sociales, sindicales, eclesiales, ambientalistas, agropecuarias, estudiantiles, mujeres, juveniles, profesionales, transportistas, moto taxistas, organizaciones políticas que apuestan por el cambio, comunidades indígenas, campesinas, frentes de defensa, rondas campesinas, etc. para asistir a la Asamblea Macro Regional de delegados y delegadas de la Coordinadora Macro Regional de los Pueblos Amazónicos, Andinos y Costeros del Norte y Oriente del Perú a llevarse a cabo el día sábado 13 de noviembre, en la ciudad de Chiclayo, en el local de la: Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay – Lambayeque sito en la calle Juan Buendía Nº 145 Urb. Patazca-Chiclayo a un costado de Comisaría del Norte, el inicio del evento será a las 9.00 a.m., esperando su puntual asistencia. AGENDA A TRATAR: 1. Informe por región, sobre el problema organizacional, social y político y los conflictos socios ambientales. 2. Acontecimientos Políticos, Nacionales e Internacionales. A cargo de Marino Flores Gonzales Secretario de Organización del SUTEP de la Dirección Nacional 3. La Regionalización en el nuevo escenario político. A cargo de Gregorio Santos Guerrero, electo Presidente Regional por Cajamarca. 4. Proyecto de la Ley de Consulta. A cargo de Servando Puerta Peña presidente de ORPIAN-P. 5. Problema Ambiental y el Cambio Climático. A cargo de AIDISEP. 6. Situación Agraria, a cargo de Genaro Vera Roalcava, Presidente de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay – Lambayeque. 7. Inseguridad Nacional y el rol de las organizaciones sociales e instituciones estatales. A cargo de Segundo Rosendo Rojas Zamora Presidente de la CUNARC-P. Noviembre del 2010 ATENTAMENTE LOS CORDINADORES DE LA COORDINADORA -----------------------------------Idelso Hernandez Llamo Pte. Federación Regional de Rondas Campesinas Y Urbanas de Cajamarca