Document related concepts
Transcript
Nombre de la asignatura: Profesor: E-mail: Carácter de la asignatura: Horario Opt. 09 - Cuerpo y Sociedad María Emilia Tijoux emiliatijoux@gmail.com Optativa. I. PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso propone detenerse a examinar y argumentar sociológicamente el tratamiento de diversos “cuerpos” que recorren actualmente a la sociedad, a partir de objetos cinematográficos. El cuerpo, además de ser un tema sociológico de acciones específicas que protagonizan los individuos y los grupos, es una construcción simbólica que depende de múltiples interacciones significantes y de redes de sentido. Una de las maneras en que podemos materializar esta atención acerca del cuerpo, es volcando el análisis y la reflexión sobre las producciones cinematográficas que exponen, enfatizan o sugieren soportes y narraciones, como también diversos rasgos del cuerpo que ameritan un interés propiamente sociológico que se abordará desde las herramientas teóricas que nos entregan distintos autores de la Sociología, la Filosofía y las Ciencias Sociales. Hemos seleccionado para este curso, una serie de filmes temáticamente diversos y de variados géneros, cuyo denominador común es que todos (ex)ponen al cuerpo en escena. Es interesante, para los tiempos actuales, que el cuerpo aparezca expuesto como una u otra forma de padecimiento, lo que no quiere decir aquí, simplemente, suplicio. Se trata más bien del protagonismo social del cuerpo, de su proto-agonismo o de la enorme dificultad de su surgimiento en el espacio social, se trate ya sea de un cuerpo deforme, de uno marginal o uno zombi. Para ello hemos convocado al siguiente elenco de cuerpos: el cuerpo monstruoso; el cuerpo sometido a la comunidad auto-inmunitaria, el cuerpo infectado y traumatizado por su propio consumo, el cuerpo segregado en la sociedad plural y el cuerpo en medio de la marginalidad.