Download PLAN MEJORAMIENTO_ 3P_INDUCTECN_NOVENO_
Document related concepts
Transcript
IED. TOMAS CARRASQUILLA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO TECNOLOGIA TERCER PERIODO DOCENTE: JUANA PATRICIA MUÑOZ INTRODUCCIÓN Esta actividad tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes con desempeño bajo nivelar los logros que tienen pendientes en la asignatura. LOGRO COGNITIVO Diferencia las propiedades de la corriente eléctrica, de acuerdo con los conceptos básicos de electricidad. LOGRO PROCEDIMENTAL Identifica los fenómenos eléctricos y electromagnéticos, las magnitudes, unidades y ecuaciones LOGRO ACTITUDINAL Trabaja en equipo siendo responsable, autónomo, solidario y propone acciones orientadas al cuidado del ambiente como parte fundamental de su desarrollo CONTENIDOS TEMÁTICOS Naturaleza de la Electricidad (el átomo, la estática, generación de la electricidad) Sistema Internacional de Medidas Eléctricas ACTIVIDAD En hojas exámen resuelva: 1. Registrar los cuadros con los resultados obtenidos en el taller de huella ecológica 2. investigar cuantos m^2 tiene una hectárea y pasar el resultado dado en hectáreas a m^2 3. Después de medir su habitación, hallar el área correspondiente en m^2 4. Hacer la conversión de su huella en m^2 a habitaciones (equivale a saber cuantas habitaciones necesitaría para vivir) 5. Argumente 10 opciones que usted puede mejorar para disminuir su huella 6. Realice un comic en Pixton (registrarse en Pixton para divertirse) contando una historia creativa, en la que refleje la importancia de disminuir la de huella ecológica, como aporta con su proyecto final 7. Consultar, registrar definición y ejemplo de cada uno de los siguientes conceptos: + Estática + Electrón + Materia + Estados de la materia + átomo + Molécula + Niveles de energía + Cómo obtener energía de un átomo + Fuente de Fuerza electromotriz + generación de electricidad por fricción por magnetismo por presión convertidores de energía química a eléctrica convertidores de energía radiante a eléctrica termopar celda fotovoltaica 8. Explique la diferencia entre energía mecánica, térmica, eléctrica 9. explique dos ejemplos de aplicación de generación los piezoelectricos 10. explique dos ejemplos de aplicación de la producción de electricidad por magnetismo 11. explique ejemplo de aplicación de generación de electricidad con calor (termopar) 12. explique ejemplo de aplicación de generación de electricidad con luz 13. vea el siguiente video y realice un mapa conceptual con los temas explicados en él https://www.youtube.com/watch?v=ShPSrO522bQ 14. realice el dibujo de la analogía entre el circuito eléctrico y el circuito hidráulico 15. explique las siguientes magnitudes eléctricas y sus unidades intensidad de corriente resistencia eléctrica voltaje 16. Realice 10 ejercicios de conversión de unidades eléctricas CONTENIDOS DIDACTICOS materia: https://www.youtube.com/watch?v=p2JrkGNU6Mk energía: https://www.youtube.com/watch?v=pYRXwYkpWMM producción de electricidad por: piezoeléctricos1: https://www.youtube.com/watch?v=18IvTRfbANg piezoeléctricos 2: https://www.youtube.com/watch?v=-h0XdyUIbqM piezoeléctricos 3: https://www.youtube.com/watch?v=jXv0Y1Z6X9Q magnetismo 1: https://www.youtube.com/watch?v=e9_gRoOYn1U magnetismo 2: https://www.youtube.com/watch?v=OC82rmWsvVE calor https://www.youtube.com/watch?v=BIkRJG_F-fM luz: https://www.youtube.com/watch?v=RM-GinX9Au0 conceptos básicos de electricidad:https://www.youtube.com/watch?v=ShPSrO522bQ intensidad de corriente: https://www.youtube.com/watch?v=YTX2Trvrmpw resistencia eléctrica https://www.youtube.com/watch?v=BDMc863Rbtc voltaje https://www.youtube.com/watch?v=pgxoB9g4s9o blog del curso http://tomascarrasquillatecnologianoveno.blogspot.com.co/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIO 1. Puntualidad 2. Calidad de los contenidos (profundidad de la consulta, referencias bibliográficas) 3. Calidad de la presentación (Las actividades las debe realizar en hojas de examen completo, buena presentación letra y dibujos, de acuerdo a los parámetros explicados en clase y entregar en una carpeta marcada 4. sustentación entrevista o escrita 10% 30% 10% 50%