Download OJO ROJO - Facultad de Medicina UdeA
Document related concepts
Transcript
SIGNOS Y SINTOMAS QUE INDICAN LA NECESIDAD DE LA PRONTA VALORACION POR EL MEDICO OFTALMOLOGO Niño prematuro Desviación de los ojos Niño con lagrimeo y molestias con la luz Diferencia en el tamaño de los ojos Mal rendimiento en el colegio Dolor de cabeza Ojo Rojo Secreción, lagrimeo, ardor ''Ojos salidos'' (Exoftalmos) Dolor ocular Visión borrosa Visión doble Pérdida súbita de la visión Visión que "va y viene" Molestias con la luz-Pérdida de visión lateral Círculos o rayos alrededor de las luces ''Moscas'', puntos, culebrillas, telarañas, sombras, Luces o relámpagos Ojos miopes Golpes en los ojos Confusión de los colores Disminución de la visión de noche Ingestión de licores adulterados OJO ROJO OJO ROJO es un signo común a varias enfermedades oculares que pueden cursar en forma benigna o pueden llevar a la pérdida de la visión. El ojo rojo puede ser causado por Bléfaroconjuntivitis, Conjuntivitis, Hemorragia Subconjuntival, Ulceras Corneales, Uveitis, Glaucoma, Trauma ocular. Conjuntivitis Es la inflamación de la Conjuntiva, membrana transparente y vascularizada que cubre el ojo hasta el Limbo Corneal y cubre la cara interna del párpado. Causas de la Conjuntivitis: Viral, Bacteriana, Alérgica, Química. Síntomas: Viral: Irritación, lagrimeo, ardor, secreción mucosa. Bacteriana: Irritación, lagrimeo, ardor, secreción purulenta abundante. Química: Irritación, ardor intenso, lagrimeo, secreción mucosa. Alérgica: Prurito (rasquiña) el cual puede ser muy intenso o leve, según la reacción del paciente al alergeno; irritación, secreción mucosa variable. Bléfaroconjuntivitis Las glándulas del borde del párpado se inflaman provocando irritación del borde del párpado con descamación de la piel ( caspa ); si la inflamación se acompaña de infección pueden aparecer orzuelos o chalazión y Conjuntivitis asociada. Hemorragia Subconjuntival Usualmente espontánea sin síntomas, ocurre por la ruptura de un pequeño vaso sanguíneo de la Conjuntiva. No requiere tratamiento pues desaparece en pocos días pero se debe descaratar patología sistémica, Hipertensión arterial, problemas en la Coagulación de la sangre. Ulceras Corneales La ulcera corneal es siempre una urgencia que debe tratar el Médico Oftalmólogo. Si no se trata a tiempo se puede llegar a la pérdida del ojo por perforación de la córnea y endoftalmitis (infección generalizada del ojo) Pueden ser producidas por bacterias, hongos o virus. Síntomas: Dolor, rritación, secreción, epífora (lagrimeo), intolerancia a la luz, disminición de la visión. Las úlceras corneales por bacterias y hongos son más frecuentes en las personas que usan lentes de contacto. Los primeros síntomas son: ardor, lagrimeo e irritación. Cuando éstos síntomas se presentan, el paciente debe quitarse los lentes de contacto inmediatamente y debe ser revisado lo más pronto posible. La detección temprana de una ulcera corneal y el tratamiento adecuado, evita la pérdida del ojo afectado. Uveitis Es la inflamación del tracto uveal por cualquier causa. El tracto uveal comprende 3 áreas altamente vascularizadas: El iris, el cuerpo ciliar y la coroides. El Pte. con Uveitis tiene síntomas que dependen de la localización de la inflamación. Los síntomas más frecuentes son irritación ocular, lagrimeo, fotofobia (molestia con la luz), disminución de la visión, Floaters (’moscas volantes’,’culebrillas’), dolor. La inflamación de una Uveitis no tratada puede llevar a un Glaucoma secundario, cataratas secundarias o a la pérdida de la visión. Glaucoma Es una condición del ojo en la cual hay una presión intraocular elevada que provoca daños en el nervio óptico y por lo tanto, daños en el campo visual. Sin tratamiento el paciente llega a la pérdida total e irreversible de la visión. Si el Glaucoma se detecta a tiempo se puede controlar para evitar la pérdida de la visión. Los Glaucomas no dan síntomas en la mayoría de los casos. En algunos casos de Glaucoma de ángulo estrecho intermitente puede presentarse dolor de cabeza intermitente, visión borrosa y/o dolor ocular intermitente. El Glaucoma agudo de ángulo cerrado provoca dolor intenso con rápida pérdida de la agudeza visual. Es una emergencia oftalmológica y si no se inicia tratamiento de inmediato, se pierde la visión. Enfermedades sistémicas que afectan la microcirculación del nervio óptico pueden provocar Glaucoma de presión normal Las pérdidas de visión en Glaucoma son irreversibles.