Download Prestar servicios como MEDICO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY III NIVEL DE ATENCION ESTA INTERESADO EN CONTRATAR CON PERSONA NATURAL BAJO LA MODALIDAD DE ORDEN DE PRESTACION DE SERVICIOS MEDICO INFECTOLOGO No. 343/11 FECHA DE FIJACION : 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 FECHA DESFIJACION : 02 DE DICIEMBRE DE 2011 C.D.P 1411 DE NOVIEMBRE 23 DE 2011 OBJETO DEL CONTRATO: Prestar servicios como MEDICO INFECTOLOGO para el Hospital. Para desarrollar actividades tales como: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Presentar al supervisor de la orden de prestación de servicios original y copia de los recibos de aporte al sistema de seguridad social. Brindar asesoría para la instauración de políticas y mecanismos de intervención para la prevención, vigilancia y control de las infecciones intrahospitalarias para que sean incluidas en el plan de desarrollo institucional. Revisar las guías de manejo institucionales de los procedimientos que estén involucrados en la prevención y control de las infecciones intrahospitalarias y sus factores de riesgo. Asesorar a la identificación de áreas criticas y factores condicionales para infección intrahospitalaria, como posibles contactos hospitalarios, cambios en flora microbiana, resistencia a los antibióticos y condiciones medioambientales entre otros. Asesorar el análisis y seguimiento de los resultados obtenidos de la vigilancia epidemiológica relacionados a casos de infecciones intrahospitalarios o brotes presentados y comportamiento endémico de bacterias intrahospitalarias. Asesorar al laboratorio clínico en la presentación efectiva de la información microbiológica que genera en relación a la vigilancia de las infecciones intrahospitalarias. Asesorar el establecimiento de un programa de vigilancia de la resistencia a los antibióticos y de control de las bacterias miltiresistentes. Asesorar en la elaboración de políticas en el manejo de los antibióticos y mecanismos de racionalización, definiendo guías de antibiotecoterapia de primera intención frente a situaciones médicas y epidemiológicas bien definidas, especialmente en tratamientos presuntivos. Revisión de casos y asesoría en la formulación de antimicrobianos. Actualización capacitación y asesoría a la enfermera coordinadora del comité de infecciones intrahospitalarias o de vigilancia epidemiológica de Pro familia para la prevención de dichas infecciones y para que ella realice la difusión de esta información mediante un programa estructurado no formal a todo el personal sanitario institucional que lo requiera, con el fin de disminuir riesgos. Asesorar la generación de medidas para la evaluación del sistema de vigilancia y control de las infecciones intrahospitalarias y su impacto. Cumplir en forma eficiente y oportuna los trabajos encomendados y aquellos trabajos que se generen de acuerdo con la naturaleza del servicio.. Orientar e ilustrar al personal en formación, acerca del manejo y/o aspectos administrativos de los pacientes. Solicitar la interconsulta indispensable y remitir pacientes a la especialidad respectiva, de acuerdo a la condición clínica del mismo y comunicarle acerca del mismo. Orientar a los pacientes y a la familia sobre los cuidados y procedimientos realizados en las rutinas hospitalarias, así como en los cuidados después de ser dados de alta. Código: 05-80107-41-V1 Fecha de emisión: 06-11-08 Página 1 de 4 HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY III NIVEL DE ATENCION ESTA INTERESADO EN CONTRATAR CON PERSONA NATURAL BAJO LA MODALIDAD DE ORDEN DE PRESTACION DE SERVICIOS 16. Dar a enfermería las órdenes relacionadas con el tratamiento de un paciente. 17. Supervisar el trabajo de los estudiantes de acuerdo a los convenios docente asistencial. 18. Registrar o diligenciar el 100% de los formatos requeridos como soporte de facturación en las actividades médicas realizadas. 19. Disponer de la actitud de servicio de acuerdo a la misión, visión, principios valores institucionales para realizar la prestación del servicio. 20. Ejecutar con plena autonomía técnica y científica el objeto relacionado de este contrato 21. Respetar los derechos del paciente y cumplir el código de ética médica y todas las disposiciones legales pertinentes que como servidores en el área de la salud están obligados, tanto en Medicina Interna, Pisos como en Urgencias y Hospitalización. 22. Realizar procedimientos especiales para establecer diagnósticos o para dar tratamiento a los pacientes que requieran de sus conocimientos en los servicios de atención de Neurología, Medicina Interna, Pisos, Urgencias, hospitalización, UCI, o de las diferentes áreas del Hospital. El seguimiento por procedimiento debe ser realizado por el médico tratante hasta la evolución satisfactoria del mismo, en común acuerdo con el servicio. 23. Participar en las actividades clínicas, docentes, investigativas y / o administrativas en las cuales el hospital requiera de su intervención. 24. Llevar y presentar controles estadísticos con fines científicos, administrativos y reportar enfermedades de notificación obligatoria al comité de epidemiología y al interventor del contrato, recibir la capacitación en Vigilancia epidemiológica y las políticas de la Institución en uso de antibióticos. Dicha información debe ser consolidada y presentada al interventor como soporte para la certificación de actividades. 25. Llenar a cabalidad los formatos de historias clínicas, reportes de estudios de acuerdo con lo establecido con las normas legales, los procedimientos de auditoria y el manual de historias clínicas de la Institución, respaldando toda actuación con su firma y sello. 26. Colaborar de manera efectiva en el proceso de facturación mediante decidida participación en la parte del proceso que le corresponda. 27. Velar por la adecuada y racional utilización de los recursos de la Institución y demás equipos y elementos del Hospital que sean destinados para el cumplimiento de sus actividades contractuales 28. En caso de presentarse glosas durante el proceso de recaudo, el Hospital revertirá al contratista si comprueba que existió culpabilidad por parte del contratista. 29. Velar por la adecuada y racional utilización de los recursos de la Institución y demás equipos y elementos del Hospital que sean destinados para el cumplimiento de sus actividades contractuales 30. Cumplir con la presentación del reglamento de higiene y seguridad y con la ejecución del programa de Salud Ocupacional, ejecutando procedimientos seguros de trabajo según actividad a realizar en la Institución. Así como acogerse al programa de Salud Ocupacional institucional y a los planes de emergencia y evacuación del Hospital y a los planes de contingencia del área de mantenimiento, rendir los informes que requiera el interventor del contrato o las diferentes aéreas del hospital lo cual es básico para la firma de la interventora. 31. Reportar a la oficina de sistemas Nombre completo y cedula de ciudadanía para ingresar al sistema para lo cual posterior a esto la oficina de sistemas entregara la correspondiente certificación. 32. Asistir a los cursos de inducción, organizados por la Institución para el personal nuevo con el fin de fortalecer sus políticas de mejoramiento continuo. 33. Responder y resarcir en forma oportuna al usuario y entes de control ante los requerimientos interpuestos por fallas atribuibles a la prestación del servicio del contrato pactado. 34. Dar aviso oportuno de aquellos aspectos que puedan generar obstáculo para el desarrollo de la prestación del servicio. 35. Ejercer las demás obligaciones afines al objeto de la contratación. 36. DILIGENCIAMIENTO DE LA HISTORIA CLÍNICA. Por tener un papel protagónico fundamental y en ocasiones definitivo en los procesos de responsabilidad médica, las partes convienen que la Historia Clínica sea el reflejo fiel, exacto y completo de las condiciones de salud del paciente. En ese orden de ideas. EL CONTRATISTA se compromete a elaborar una Historia Clínica que reúna las condiciones exigidas en la Resolución 1995/99 y sus modificaciones. Código: 05-80107-41-V1 Fecha de emisión: 06-11-08 Página 2 de 4 HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY III NIVEL DE ATENCION ESTA INTERESADO EN CONTRATAR CON PERSONA NATURAL BAJO LA MODALIDAD DE ORDEN DE PRESTACION DE SERVICIOS 37. MANEJO Y CONTROL DE BIENES. El CONTRATISTA deberá enmarcar dentro de los principios de transparencia, eficiencia, economía, eficacia y equidad, consagrados en la Constitución y la Ley, el manejo de los bienes bajo su responsabilidad, de propiedad o a cargo del Hospital; en ese orden de ideas la asignación de bienes a cargo del CONTRATISTA y su entrega se legalizará mediante el comprobante de traslado o salida del servicio, firmado por el CONTRATISTA en señal de recibo. En la liquidación del contrato, además de tenerse en cuenta el cumplimiento del objeto como tal, se debe tener en cuenta que el CONTRATISTA haya efectuado la devolución de los bienes entregados para el desarrollo del mismo; de lo contrario, el interventor o controlador del gasto dejará constancia para efectos de tomar las medidas administrativas y jurídicas a que haya lugar, entre las que se cuenta, hacer efectivas las pólizas que amparan los bienes entregados para la ejecución del contrato. 38. DESCRIPCIONES QUIRÚRGICAS. EL CONTRATISTA se compromete para con el HOSPITAL a digitar en el sistema y en el formato establecido para tales efectos, el 100% de las descripciones quirúrgicas y de procedimientos que se generen en la Institución. GLOSAS Y FACTURACION EL CONTRATISTA colaborará de manera efectiva en el proceso de facturación del HOSPITAL mediante su decidida participación en la fase que le corresponda, es decir, verificación de cuentas, revisión de cuentas de pacientes que tengan salida, elaboración de soportes, solicitud de autorizaciones, elaboración de resúmenes, etc. En caso de presentarse glosas durante el proceso de recaudo, el HOSPITAL revertirá al CONTRATISTA si se comprueba que existió culpabilidad por parte de éste .. FECHA DE ENTREGA DE LAS PROPUESTAS: 02 DE DICIEMBRE DE 2011 HORA: Desde 8 a.m. a 12 m. SITIO DE ENTREGA DE LAS PROPUESTAS: SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA VALOR A PAGAR $ 5.000.000.oo REQUISITOS: Capacidad de comunicación Relaciones interpersonales Generador de confianza Título como Especialista Habilidades: Iniciativa, creatividad, compromiso, calidad en la atención, personales. excelentes relaciones DOCUMENTOS SOPORTES DE LA PROPUESTA El candidato debe presentar los siguientes documentos: 1 2 3 4 Hoja de vida firmada Fotografía reciente Fotocopia del documento de identidad Fotocopia de Libreta Militar ( HOMBRE ) Código: 05-80107-41-V1 Fecha de emisión: 06-11-08 Página 3 de 4 HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY III NIVEL DE ATENCION ESTA INTERESADO EN CONTRATAR CON PERSONA NATURAL BAJO LA MODALIDAD DE ORDEN DE PRESTACION DE SERVICIOS 5 Fotocopia Certificados de educación (secundaria, técnico, profesional, cursos y/o capacitaciones). SANDRA LILIANA SALAMANCA FIGUEROA Subgerente de Prestación de Servicios Hospital Occidente de Kennedy III Nivel NOTA: De no ser seleccionada la propuesta, se da un tiempo máximo de 15 días calendario para devolver la documentación a los aspirantes; pasado dicho plazo, la Institución destruirá las hojas de vida no reclamadas. Código: 05-80107-41-V1 Fecha de emisión: 06-11-08 Página 4 de 4