Download Schneider Electric Press Release
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Columna de opinión Schneider Electric, socialmente responsable en la Zona Andina Por: Adriana Pulido, Vicepresidente de Recursos Humanos para la Región Andina de Schneider Electric. Como especialista mundial en gestión de energía, Schneider Electric ha desarrollado un programa de responsabilidad social denominado BIP-BOP (B: Business I: Investment P: People BOP: Bottom Of the Pyramid), que pretende impactar a las comunidades de base, llevándoles energía limpia, segura y renovable. Dentro de este programa marco, surge la estrategia corporativa LULI, que además de atender las iniciativas sociales planteadas por la empresa, desarrolla programas de capacitación para comunidades vulnerables. La Región Andina de Schneider Electric, no es ajena a estas políticas de inclusión social y es por esto, que el departamento de Recursos Humanos de la compañía viene desarrollando proyectos participativos que buscan a través de los empleados de la empresa, lograr una apropiación del programa, siendo ellos los primeros en donar tiempo, talento, conocimiento y dinero, para quienes más lo necesitan. Una región con sentido social Cada país, ha desarrollado labores sociales de acuerdo con las necesidades de cada comunidad. Colombia ha concentrado sus esfuerzos en el apoyo a Fundaciones como es el caso de los Hogares, Luz y Vida que trabaja en el apoyo de niños con discapacidades físicas. Bajo la implementación del programa “Dona tu tiempo y dona tu talento”, los colaboradores de Schneider Electric se han vinculado a esta fundación, desarrollando actividades lúdicas en días especiales para los niños. Además de aportar su dedicación, la compañía trabaja por mejorar las condiciones físicas de dicha fundación a través de iniciativas creativas como rifas, juegos y aplicaciones tecnológicas (Usa tus piernas) que por medio de una campaña entre los empleados, estimuló el deporte a fin de obtener aportes económicos para la fundación. La capacitación es otros de los pilares de responsabilidad social de Schneider Electric, que ha visto en el Instituto técnico Industrial Centro Don Bosco, una oportunidad de llegar con conocimiento a los más de 17.000 jóvenes que los padres salesianos forman en bachillerato técnico. De esta manera, la compañía realizó la actualización de los talleres de Electricidad y Electrónica, así como el de Controles y Automatismo. Hoy en día, la sede Bogotá de esta institución, cuenta con dos talleres totalmente dotados con tecnología de punta, así como trabaja en la formación de docentes y en la certificación de alumnos en materia de gestión de energía. Gerente de MarCom Región Andina: Schneider Electric AngélicaCastilla Angelica3.castilla@schneider-electric.com Phone: +57 (1) 426 97 30 Mobile : 312 4574455 www.schneider-electric.com Press Contact: High Results Stephanny Valderrama stephanny@highresults.net Tel : 3004311825 tél. +3 Columna de opinión Finalmente, Schneider Electric Colombia ha desarrollado una política de inclusión laboral de la mano con la Fundación RECA (Red Empleo con Apoyo), que promueve la inserción de personas con discapacidad intelectual mediante programas de formación para el trabajo; esto con el fin de mejorar sus condiciones de vida y por ende las de sus familias, que acceden a un trabajo digno. Venezuela viene trabajando desde hace un año el proyecto ’Yo cuido mi Planeta’’, que consiste en formar a niños de primaria sobre el cuidado del medio ambiente, en conceptos como ahorro de agua y conocimiento básicos de Eficiencia Energética. En total, la empresa ha contado con la participación de 1149 niños, lo que demuestra la acogida de esta actividad. A su vez, la capacitación como eje social, se ha trabajado con la Fundación Fe y Alegría, en donde los colaborares de la empresa, apoyan a los padres a través de la educación, lo cual es complementado con acompañamiento social y donaciones. Finalmente, Ecuador como parte de la región Andina, ha concentrado sus esfuerzos en educar a través de la donación realizada al Colegio Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco, de un laboratorio de variación de velocidad, que ha capacitado a cerca de 30.000 estudiantes. El programa cuenta con un componente de capacitación a los docentes, como cadena de la enseñanza, así como se forman a los monitores que coordinarán las aulas. De esta forma, Schneider Electric, quiere contribuir al crecimiento de los países en donde tiene presencia y la Región Andina ha sido receptiva de estas iniciativas, con programas que trabajan por mejorar la calidad de vida de sus comunidades. La anterior experiencia es una muestra del compromiso social que tiene la empresa que se mantiene comprometida con la sociedad, el medio ambiente y el planeta, convirtiéndose en parte de su visión y en la base de sus valores corporativos. -FINAcerca de Adriana Pulido, Vicepresidente de Recursos Humanos para la Región Andina de Schneider Electric. Abogada de profesión de la Universidad Externado de Colombia, coach certificada de equipos de alto desempeño, Assessor Certification TAP, con entrenamiento internacional en Liderazgo LEAP, Fast track, TAP Assessment, entre otros; Adriana Pulido es una apasionada por el desarrollo de las personas desde la estrategia del negocio. Tiene más de 20 años de experiencia en el área de Recursos Humanos & Legal, seis de los cuales los ha dedicado a implementar la estrategia de Recursos Humanos en Schneider Electric, desde donde lidera equipos en Colombia, Ecuador y Venezuela. Gerente de MarCom Región Andina: Schneider Electric AngélicaCastilla Angelica3.castilla@schneider-electric.com Phone: +57 (1) 426 97 30 Mobile : 312 4574455 www.schneider-electric.com Press Contact: High Results Stephanny Valderrama stephanny@highresults.net Tel : 3004311825 tél. +3 Columna de opinión Acerca de Schneider Electric Como especialista global en gestión de energía y con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric ofrece soluciones integrales a través de diferentes segmentos de mercado, incluyendo posiciones de liderazgo en energía e infraestructura, procesos industriales, automatización de edificios y centros de datos/redes, así como una amplia presencia en aplicaciones residenciales. Enfocado a generar energía segura, confiable, eficiente, productiva y ecológica. Los más de 150.000 empleados de la compañía alcanzaron ventas de 24 billones de euros en 2013, pensando en el compromiso activo de ayudar a las personas y organizaciones para “Aprovechar más su energía” www.schneider-electric.com/co Gerente de MarCom Región Andina: Schneider Electric AngélicaCastilla Angelica3.castilla@schneider-electric.com Phone: +57 (1) 426 97 30 Mobile : 312 4574455 www.schneider-electric.com Press Contact: High Results Stephanny Valderrama stephanny@highresults.net Tel : 3004311825 tél. +3