Download clausulas especiales i
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Provincia de Santa Fe MINISTERIO DE SALUD Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia “ADQUISICION DE GASES MEDICINALES Y EQUIPOS DE OXIGENOTERAPÍA” LICITACION PUBLICA Nº 003 / 06 APERTURA: 16 DE ENERO DEL AÑO 2.006 10,00 HORAS. RB. CANTIDAD MENSUALES APROXIMADAS 1. 24.000 M3 2. 35 M3 OXIGENO MEDICINAL GASEOSO (En Tubos de 1 M3). 3. 120 M3 OXIGENO MEDICINAL GASEOSO (En Tubos de 6 M3). 4. 12 M3 AIRE MEDICINAL (2 Tubos). 5. 216 Kg. 6. 25 Kg. DESCRIPCIÓN OXIGENO MEDICINAL LIQUIDO A GRANEL. PROTOXIDO DE NITRÓGENO (8 Tubos). CO2 MEDICINAL. PARA ATENCIÓN DOMICILIARIA DE PACIENTES OXIGENO-DEPENDIENTES A CARGO DEL EFECTOR. 7. 8. 9. ALQUILER MENSUAL DE TUBO DE OXIGENO GASEOSO DE 6 M3. CON SISTEMA REGULADOR Y CAUDALIMETRO DE 0-15 LITROS. POR MINUTO. VASO HUMIDIFICADOR Y CORRESPONDIENTE MATERIAL DESCARTABLE. ALQUILER MENSUAL DE CONCENTRADOR DE OXIGENO CON REGULADOR DE CAUDAL DE 0,25 A 5 LITROS. POR MINUTO. PARA APROX. 25 CON VASO HUMIDIFICADOR Y MATERIAL DESCARTABLE. PACIENTES TUBO DE 6 M3. DE RESPALDO POR CORTES DE ENERGÍA MENSUALES ELÉCTRICA CON SU REGULADOR CAUDALIMETRO. TUBO PARA TRANSPORTE DE 1 M3 CON SISTEMA REGULADOR CAUDALIMETRO. ALQUILER MENSUAL DE TANQUE MADRE DE OXIGENO LIQUIDO DE 32 LITROS POR MINUTO. MOCHILA PORTÁTIL DE OXIGENO LIQUIDO DE 0,5 A 1,2 LITROS CON VASO HUMIDIFICADOR Y REGULADOR DE CAUDALIMETRO DE 0,25 A 7 LITROS POR MINUTO CON MATERIAL DESCARTABLE. AMBOS EQUIPOS DEBEN TENER INDICADOR DE NIVEL QUE PERMITA AL PACIENTE VERIFICAR LA CANTIDAD DE OXIGENO DISPONIBLE EN TODO MOMENTO. EL AQUILER DE ESTE EQUIPAMIENTO DEBE INCLUIR CARGAS DE OXIGENO SIN LIMITE MENSUAL SEGUN NECESIDAD DEL PACIENTE. CLAUSULAS ESPECIALES I Se deberá presentar fotocopias de: Autorización y Certificación de la Planta Productora y el producto emitida por la Administración Nacional de Medicamentos; Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.) y las autoridades provinciales competentes. AUTENTICADAS Habilitación de la Planta Fraccionadora emitida por A.N.M.A.T. y por la autoridad sanitaria dependiente del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe. (Departamento de Inspección de Farmacia). Habilitación de la planta Productora de Protóxido de Nitrógeno (N20) y autorización del producto Protóxido de Nitrogeno, emitida por A.N.M.A.T. SUMINISTRO Y ALCANCE. El tanque criogénico será suministrado en carácter de comodato gratuito para el hospital, con capacidad adecuada para el consumo. (Minimo 5.000 Litros). Regulación de presión: El tanque debe contar con un sistema que le permita trabajar a presión constante. Un sistema que permita el escape de gas, en caso de que por algún imprevisto haya un aumento excesivo de presión. Indicar la presión máxima del tanque. El proveedor suministrará material, máquinas, equipos y mano de obra para la instalación del tanque criogénico, base de sustentación y cerco perimetral, en área destinada para tal fin, sin cargo y libre de todo gasto, al igual que su retiro una vez finalizado el período contractual. CONTROL DE ENTREGA DE OXIGENO LIQUIDO A GRANEL. El control de los metros cúbicos descargados en el hospital se realizará dentro de los mismos, ya sea a través de un contador incorporado al camión o a través de balanzas en los tanques, en ambos casos la lectura deberá coincidir con la correspondiente en el reloj del tanque. Cada entrega será verificada por el personal de Farmacia responsable o del agente que este designe. ESPECIFICACIONES DE ANALISIS. Los controles de Calidad se realizaran bajo Normas de Análisis de Farmacopea Nacional Argentina. OXIGENO MEDICINAL. Pureza: > o = 95% V/V. Humedad: < 60 ppm. Dióxido de Carbono: < 300 ppm. Monóxido de Carbono: < 5 ppm. Sustancias Oxidantes: Negativo. Halógenos: Negativo. Acidez y Alcalinidad. Negativo. PROTOXIDO DE NITRÓGENO MEDICINAL. Pureza: > o = 95% V/V. Humedad: < 60 ppm. Dióxido de Carbono: < 300 ppm. Monóxido de Carbono: < 5 ppm. Sustancias Oxidantes: Negativo. Sustancias Reductoras. Negativo. Halógenos: Negativo. Acidez y Alcalinidad. Negativo. Oxido Nítrico: < 10 ppm. ESPECIFICACIONES EN LA PINTURA. (SEGÚN IRAM 2588). OXIGENO MEDICINAL. Ojiva: Blanca con cruz griega verde. Cuerpo: Blanco. Nombre: oxigeno en letras negras. Rosca: 21,8 mm. Macho Derecha. PROTOXIDO DE NITRÓGENO. Ojiva: Azul con cruz griega verde. Cuerpo: Azul. Nombre: Protóxido de Nitrógeno en letras blancas. Rosca: 3/8 Macho Derecha. PARA DIÓXIDO DE CARBONO. Tulipa; Ojiva y Cuerpo: Violeta Brillante, letras color Negro. Rosca: 5/8 Hembra derecha. PARA AIRE MEDICINAL. Cilindros: Tulipa y Ojiva. Negra; Cuerpo: Blanco. Rosca: 3/4 Macho Derecha. CLAUSULAS ESPECIALES II 1. Abastecimiento en toda la provincia y eventualmente en todo el territorio del país a los fines de que el paciente pueda recibir en un destino transitorio; el mismo servicio que en su domicilio habitual. 2. El prestador deberá entregar el equipo en el domicilio del paciente dentro de las 48 horas de recibida la orden de provisión. 3. La empresa deberá tener disponible personal idóneo que permita la asistencia las 24 horas en el domicilio. 4. La prestadora deberá realizar un seguimiento del paciente en domicilio para recoger datos i/o información sobre el paciente, debiendo informar mensualmente las estadísticas de consumo y de oximetría de pulso basal y con prueba de marcha incluida. Dicho informe debe ser remitido al Servicio de Atención Domiciliaria del Hospital de Niños Dr.: “Orlando Alassia” los primeros 7 días hábiles de cada mes. 5. Los equipos deberán ser entregados en perfecto estado de funcionamiento y en caso de desperfectos la empresa deberá repararlos o reemplazarlos por uno de idénticas características evitando la interrupción del servicio. 6. La empresa debe poseer un stock suficiente de equipos para cubrir urgencias o incorporaciones. 7. La empresa deberá realizar el traslado, puesta en funcionamiento, prueba y capacitación del usuario del servicio de oxigeno domiciliario luego de recibida la orden de provisión. 8. La empresa deberá mensualmente encargarse del mantenimiento preventivo de los equipos instalados en el domicilio. (ejemplo: revisión y cambio de filtros del concentrador). RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA. Quedaran a exclusivo cargo del proveedor, los daños que pudieran ocasionarse a vidas humanas o cosas materiales con motivo y durante la instalación del tanque criogénico y el período que dure el contracto, ya sea personal propio o terceros. El proveedor deberá asegurar una frecuencia de reabastecimiento de manera de que el tanque se mantenga en niveles seguros a efectos de evitar toda posibilidad de desabastecimiento. A tal fin el proveedor podrá presentar en la oferta cualquier otra alternativa que contemple mecanismos seguros y eficientes tendientes a evitar cualquier problema o inconveniente que pueda derivar en la falta de oxigeno en el tanque (batería de tubos, rampas, líneas de llamado de urgencias, tanque de repuesto, etc.) SERVICIOS ADICIONALES SUGERIDOS. Serán ponderadas diferencialmente al momento de la adjudicación las propuestas que consideren en su oferta servicios adicionales (sin costo) relacionados con: Capacitación sobre riesgos y precauciones a tener en cuenta en el manipuleo y/o traslado de los elementos propios del servicio. Capacitación en buenas normas de utilización al personal médico, farmacéutico y de enfermería. Suministrar instrucciones sobre las acciones a realizar en caso de accidentes. ANTECEDENTES DE PRESTACIONES SIMILARES. A efectos de contemplar la evaluación de las firmas oferentes se deberá presentar documentación que exponga la provisión de los items licitados en Instituciones Públicas y/o Privadas similares. Además tendrán que establecer la ubicación de la planta generadora o el sistema de provisión que emplea la empresa oferente. DOMICILIO REAL Y/O LEGAL. Las firmas oferentes que no tuvieran domicilio real en la Ciudad de Santa Fe, deberán constituir domicilio legal en la misma, donde serán válidas todas las notificaciones y comunicaciones que se efectúen relacionadas con la presente Licitación (Decreto Nº 2809/79 Artículo 14 e). Todos los proponentes que presenten ofertas renuncian al Fuero Federal, o cualquier otro de excepción que le pueda corresponder y se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la ciudad de Santa Fe. DE LA COTIZACIÓN. Rubros 1 a 6: El oferente deberá cotizar el precio del M3 de oxigeno líquido y gaseoso y por kilogramo del Oxido Nitroso, puesto en el Hospital, incluyendo todo concepto (flete y acarreo, alquiler de instalaciones y/o cualquier otro gasto.) Rubros 7 a 9: El oferente deberá cotizar el alquiler mensual de los equipos detallados en los distintos itms. No se deberá incluir en el alquiler de los tubos de oxigeno gaseoso que fueran necasarios, cuyos M3 serán facturados dentro del item 2. El adjudicatario del Servicio quedará obligado en general, a cumplir con las siguientes obligaciones: 1. Emplear personal en relación de dependencia, siendo totalmente responsable de las obligaciones emergentes de tal situación, sus cargas sociales y previsionales y toda otra que se produjera en el futuro, inclusive de los requerimientos determinados en el Artículo 1113 del Código Civil con relación a la actuación del mismo en el servicio. 2. Asegurar a su personal de acuerdo a las normas vigentes sobre la materia, acreditando su cumplimiento con la Póliza de Seguro y constancia de pago y/o pagos a solicitud del Consejo de Administración del Hospital. 3. La conservación, control y mantenimiento de la instalación del tanque criogénico como su panel de comando, evaporador, accesorios e instalaciones en general por personal de su firma, sin cargo para el efector. Para ello el hospital autorizará el libre acceso al sector a las personas que la firma asigne a tal efecto. El adjudicatario será único responsable por cualquier problema de índole técnico que pudiera ocurrir en estos aspectos. 4. Realizar revisiones técnicas semestrales del estado de las instalaciones de suministro y equipo de utilización, debiéndose asentar las mismas en el Libro de orden correspondiente. 5. Brindar un servicio integral de asistencia al cliente para el paciente con oxigeno domiciliario que asegure la continuidad en la provisión dentro de un marco de seguridad, confiabilidad y capacitación al usuario. Toda mejora que el hospital considere necesaria para ahorro del mismo y no perjudique los intereses del adjudicatario o modifique las condiciones originales del llamado, deberá ser considerada y, de ser factible, implementada por el contratista. CONDICIONES PARTICULARES SE DEBERÁ PRESENTAR FOTOCOPIAS DE: Pólizas de Accidentes de Trabajo y Responsabilidad Civil.. Inscripciones comerciales, previsionales e impositivas tanto en el orden Nacional como Provincial y donde consten los tributos donde se encuentren inscriptos. Copia de los últimos 2 (Dos) Estados Contables. Constancia de cumplimiento del Decreto 224/92. Constancia de inscripción en el Registro de Proveedores de la Provincia de Santa Fe. ACTUALIZADA. Los establecimientos deberán funcionar bajo la Dirección Técnica de un profesional Farmacia según la Ley Nacional de Medicamentos Nº 16.463, Ley Provincial de Sanidad Nº 2287, y Decreto de Reglamentación de Droguerías y Laboratorios Nº 1674. DURACIÓN DEL CONTRATO: 1 Año a partir de comunicada la Orden de Provisión. El hospital podrá “prorrogar” el contrato con la empresa adjudicada y además reservarse el derecho de “rescindir” el contrato en caso de incumplimiento por parte del adjudicatario. 10 días antes del vencimiento del contrato, el proveedor adjudicado comunicará el mantenimiento de la oferta para el caso de renovación del contrato. Al término o rescisión del contrato, todas las instalaciones que pudieran ser necesarias, quedarán como propiedad del Hospital, excepto el tanque criogénico. El proveedor garantizada el suministro las 24 horas debiendo realizarse la descarga de oxigeno de Lunes a Viernes de 7,00 a 19,00 horas; en el Departamento de Farmacia. Mendoza 4151. Santa Fe. FORMA DE PAGO: 45 días de fecha de conformidad definitiva y presentación de factura conforme al plazo de entrega establecido en el presente pliego. DE LA FACTURACIÓN: Para los items 1 al 6 la cantidad facturada será directamente el total de metros cúbicos entregados, conservando correspondencia con la cantidad de tubos entregados, cuando la provisión no sea granel. Para los items 7 al 9 la cantidad facturada se corresponderá directamente con el número de equipos en alquiler; debiendo consignarse en la misma el nombre y apellido del paciente. Para todos los casos los renglones se deberán confeccionar los remitos correspondientes y adjuntarlos a la factura que comprenda los mismos. La facturación deberá presentarse los primeros días hábiles de cada mes atendiendo a las cantidades entregadas en el mes inmediato anterior, consignadas en CERTIFICADO DE RECEPCIÓN DEFINITIVA, la Oficina de Licitaciones. PLAZO DE ENTREGA: De todos los gases medicinales, liquido y gaseoso; de acuerdo a necesidades del Hospital, quienes lo solicitarán con 48 horas de anticipación debiendo ser entregado en el Departamento de Farmacia del Hospital de Lunes a Viernes de 7,00 a 19,00 Horas. En el caso de oxígeno a pacientes domiciliarios según la necesidad del paciente domiciliario el que solicitará con 24 horas de anticipación. EL PROVEEDOR NO PODRA DESCONOCER EN AMBOS CASOS, SU RESPONSABILIDAD EN EL MANTENIMIENTO DEL TANQUE O TUBO EN NIVELES SEGUROS ASI COMO INTERRUMPIBILIDAD DEL SERVICO, SEGÚN LO EXPRESADO DENTRO DEL PUNTO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRASTISTA. ESTUDIO DE LAS OFERTAS: Conforme a lo establecido en el artículo 35 del Decreto Nº 2809/79 que a continuación se transcribe, la Dirección se reserva el derecho de efectuar los estudios comparativos que estime necesarios utilizando el o los métodos que considere convenientes a los efectos de determinar la oferta mas ventajosa, la que podrá no ser necesariamente la de menor precio; a tal fin la simple circunstancia del menor precio será conectada con otros criterios tales como idoneidad técnica del oferente, cualidades del objeto, solución financiera, forma de realización del servicio, plazos de entrega y todo otro criterio cuantitativo y cualitativo que permita la elección de la oferta más conveniente entre aquellas que se ajustaren a las bases y condiciones de la licitación. La Dirección podrá también aconsejar el rechazo de todas las propuestas sin que esto de derecho a reclamo de ninguna naturaleza a los intereses en las mismas. MANTENIMIENTO DE OFERTA: el oferente se obliga al mantenimiento de la oferta con su correspondiente garantía durante un plazo de TREINTA (30) días corridos, contados a partir del día siguiente al del acto de apertura. La obligación de mantener y garantizar la oferta se renovará automáticamente por períodos de QUINCE (15) días corridos, hasta un máximo de SESENTA (60) días corridos, salvo que el oferente notificara fehacientemente al organismo licitante su decisión de desistir de la misma con, por lo menos, DOS (2) días hábiles de antelación al vencimiento de un período determinado. La comunicación de renuncia al mantenimiento de la oferta por un nuevo período dentro del plazo señalado anteriormente, no importará la pérdida de la garantía de la oferta. DE LA GARANTIA: Se constituirá por el 1% del total de la oferta y en caso de haber cotizado con alternativas, la de mayor valor propuesto, conforme al art. 21 del Dec. 2809/79. VALOR DEL PLIEGO: $ 400,00 El que deberá adquirirse y abonarse en la Oficina de Licitaciones del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, Mendoza 4151 hasta una hora antes del acto de apertura de sobres. Se deja constancia que conjuntamente con la oferta, se deberá adjuntar el comprobante de pago del pliego. (UNICAMENTE EN PESOS) “EL NO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS PRECEDENTEMENTE DARA LUGAR A LA DESESTIMACION DE LA OFERTA” Se deberá incorporar a la oferta copia del Certificado de Inscripción en el Registro de Proveedores de la Provincia de Santa Fe. PRESENTACION: Las propuestas serán presentadas en sobre cerrado o paquete perfectamente cerrado, en original y duplicado cumplimentando los siguientes requisitos: A) Deberá establecer claramente en el exterior del embalaje que la contenga el tipo y número del acto licitatorio a que esta referida y el día y hora del Acto de Apertura. B) La presentación del duplicado tiene carácter obligatorio y deberá ser fiel reflejo del original, bajo la exclusiva responsabilidad del oferente y para su puesta a disposición de los interesados. Ambos ejemplares deben ser rubricados en todas sus fojas con aclaración de firma por parte del proponente. En caso de que quien suscriba la oferta no sea el Titular de la firma o los autorizados por ante el Registro de Proveedores, deberá acreditar la representación correspondiente dentro del plazo establecido en el Artículo 31º del Decreto Nº 2809/79. C) Deberá ser redactada en idioma nacional, confeccionada preferentemente a máquina, y en un solo tipo de escritura. Las enmiendas, interlineados y/o raspaduras deberán ser debidamente salvadas por el oferente al pie de cada foja. D) En los casos en que el presente Pliego requiera que la documentación se presente certificada y/o legalizada, dichas certificaciones y legalizaciones deberán presentarse solo en el ejemplar original, agregándose en copia al duplicado. E) La oferta, indicando plazo de entrega, deberá incluir, en el orden que se indica la siguiente documentación: I- Propuesta firmada por el proponente y confeccionada según las disposiciones de este Pliego de Bases y Condiciones. II- Constancia de adquisición del pliego. III- Pagare Garantía de mantenimiento de oferta . IV- Reposición del Sellado Provincial. V- Certificado Fiscal. VI- Adjuntar Formulario de requisitos legales anexo. La falta de presentación de la documentación en el Punto E) I, II y III anteriores dará lugar a la desestimación automática de la oferta. CERTIFICADO FISCAL: Para contratar vigente emitido por la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP (Res. Gral. Nro.: 1814/2005). Quedan excluidas de la obligatoriedad las presentaciones de ofertas cuyos importes sean inferiores a $ 50.000. En caso de haber omitido certificado, debe cumplimentarse dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de apertura, caso contrario se desestimará la oferta. SELLADO: Por presentación de la oferta, deberá adjuntarse estampillado fiscal de la Provincia de Santa Fe, por $ 16,20. NOTA: En caso de haber omitido reposición del sellado, la sola presentación de la propuesta presupone estar notificado al momento de la apertura, debiendo cumplimentarse dentro de los dos días hábiles siguientes a la misma, caso contrario se desestimará la oferta. GARANTÍA DE ADJUDICACION: Se constituirá por el 5% del valor total adjudicado (art. 19 II Dec. 2809/79), dentro de los diez días de notificación (Orden de Provisión), con vigencia hasta la finalización de la contratación. Podrá constituirse a opción del adjudicatario, conforme a lo expuesto en art. 21 del Dec. 2809/79. La administración se reserva el derecho de solicitar informe a la Dirección de contrataciones y suministros de aquellas empresas que se encuentren en trámite de inscripción conforme al artículo 114 de la ley de contabilidad. IMPORTANTE: Se solicita que las firmas que envíen representantes al Acto de Apertura, remitan poder otorgado ante escribano público y/o autoridad judicial competente. Cabe señalar que dicho poder debe ser “PODER ESPECIAL” donde se señale expresamente la capacidad para firmar ofertas es decir obligar a la sociedad que representa. Indicando además el tiempo de duración del mismo. Si es copia, la misma deberá estar debidamente autenticada. LOS OFERENTES DEBERAN COTIZAR CON I.V.A. INCLUIDO EN SUS PRECIOS POR TRATARSE LA PROVINCIA DE UN CONSUMIDOR FINAL EL HOSPITAL SE RESERVA EL DERECHO DE AUMENTAR O DISMINUIR HASTA EN UN 50% LAS CANTIDADES SOLICITADAS O DEJAR SIN EFECTO LA CONTRATACIÓN SIN DERECHO A INDEMNIZACION ALGUNA APERTURA: Oficina de Licitaciones, Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia. Mendoza 4151. Santa Fe. INFORMES: - Tél.: 0342-450-5997. De Lunes a Viernes en el horario de 7,00 a 13,00 Horas. - E-mail licitacionesalassia@yahoo.com.ar LA PRESENTE GESTION SE RIGE POR LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO Nº 2809/79. Y LAS LEYES PROVINCIALES Nº 12.105/03 Y Nº 12.489/05. Provincia de Santa Fe MINISTERIO DE SALUD Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia FORMULARIO DE REQUISITOS LEGALES REF.: Licitación Pública Nro.:..................... Denominación del oferente: ......................................................................................................... Domicilio Legal: ................................................................Ciudad................................................ A la Licitación se presenta por el valor de $............................................................................... Conforme al pliego de bases y condiciones del llamado esta oferta se mantiene por el término de ......... días a contar de la fecha de apertura, renovable automáticamente, conforme a lo establecido en pliego. Inscripción en el Registro de Proveedores de la provincia de Santa Fe Nro.: ............................... Por la presente, declaro bajo juramento que: la firma no se encuentra comprendida en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública Provincial y, que para cualquier cuestión que se suscite, se acepta la competencia y jurisdicción de los Tribunales competentes de la Ciudad de Santa FE (artículo 14º Decreto Nº 2809/79) ---------------------------------Firma y Sello