Download PARA EL APOSTOLADO DEL MAR (Traducción no oficial) P. Paulo
Document related concepts
Transcript
FORMAR A LOS FUTUROS “APÓSTOLES” PARA EL APOSTOLADO DEL MAR (Traducción no oficial) P. Paulo PRIGOL Capellán del puerto di Manila, Filipinas Teniendo presente el tema de este Congreso y la puesta en común asignada al A.M.Manila, esta presentación se divide de la siguiente manera: 1. Introducción 2. Información general 3. Dos programas del A.M.-Manila: a. Seminario de Formación en Valores (SFV – solo para estudiantes marítimos que se están graduando) b. Programa de Formación para los Ministros Extraordinarios de la Comunión a bordo (solo para marinos a bordo de embarcaciones) 1. Introducción: Filipinas es un archipiélago compuesto por 7.107 islas, que se divide en tres regiones geográficas: Luzón (Norte), Visayas (Centro) y Mindanao (Sur). Su capital es la ciudad de Manila, situada en la región de Luzón. Con una población de más de 98 millones de personas, Filipinas es la 7ª nación asiática más poblada y la 12ª en el mundo. En Filipinas se hablan más de 100 idiomas (dialectos). Los idiomas oficiales son el inglés y el filipino (también conocido como Tagalo). La mayoría de los marinos son originarios de la región de Visayas y hablan el cebuano. 2. Información general: empleo y marinos en el extranjero Hay alrededor de 10 millones de filipinos en el extranjero, o aproximadamente el 10% de la población mundial. Se calcula que el número de marinos filipinos en el mundo asciende a 440.000. Según los Naciones Unidas (ONU) hay 254 países y territorios en el mundo, y los filipinos se encuentran en 194. 2010 - Hechos y cifras: - el 90% de las mercancías en el mundo se transportan por vía marítima el total de los marinos desplegados: 347.150 el despliegue diario de los marinos filipinos: 952 se calcula que el número de marinos en el mundo es de 1,23 millones, el 28% es filipino 1 - las remesas: US$ 3.806 millones o alrededor de un 20% del total de las remesas el promedio anual de las remesas enviadas por los marinos: US$ 10.960 hay 89 escuelas marítimas en el mundo durante el año escolar 2009-2010, se matricularon 88,480 estudiantes en un curso marítimo desde 1975, Filipinas es el principal proveedor de gente de mar en el mundo hay 373 agencias de contratación de personal marítimo autorizadas durante los años escolares 2000-2011, se matricularon 1.011,353 estudiantes en un curso marítimo, de éstos, se graduaron 150,257 o una media de 12,521 por año Los Top 3 para los marinos filipinos: - profesión: marino preferente, marino de máquinas y marino ordinario trabajos: buques de carga, buques de crucero (turismo) y buques pesqueros pabellones de conveniencia: Panamá, Bahamas y Liberia armadores: japoneses, griegos y alemanes retos: 1 competencia, 2 sustitución del contrato, 3 “la carta de empleo” Las dos principales razones por las que el mundo marítimo contrata a marinos filipinos: - hablan el inglés están “bien entrenados” si se comparan con marinos de otras nacionalidades Legislación: - Filipinas ratificó el Convenio sobre el trabajo marítimo 2006, el 20 de agosto de 2010; fue la 30ª nación en hacerlo; Filipinas todavía no ha ratificado el Convenio N185, el Convenio sobre los documentos de identidad de la gente de mar VIH-SIDA: - Hasta mayo de 2012, el número de personas infectadas por el VIH-SIDA es de 9.669 De cada 5 casos, 1 se registra en tierra o en el mar Se registran 8 o 9 nuevos casos al día, o aproximadamente 3 casos por hora Los varones en la franja de edad de 20-29 años son los más afectados Modalidad de transmisión: el 87% de los casos eran Hombres que tienen sexo con hombres (HSH) ¿Se incluye a los marinos? No hay ningún dato que lo justifique o lo desmienta Debemos tener en cuenta que el buque o el barco es un “entorno dominado por varones…” 2 3. Programas del A.M.-Manila: “Formando a los futuros “Apóstoles” para el Apostolado del Mar a. Seminarios de Formación en Valores (SFV - solo para los estudiantes marítimos que se están graduando) Formar a los futuros “Apóstoles” para el Apostolado del Mar es un reto para cualquier A.M. en el mundo, aún más para el A.M. en Filipinas, dado el número de marinos filipinos en el mundo. En respuesta a la realidad de los marinos filipinos arriba mencionada, y con el objetivo de fortalecer los valores cristianos en los futuros marinos filipinos (según el objetivo de este Congreso: formar a los futuros “Apóstoles” para el Apostolado del Mar), ya en el año 2000, el A.M.-Manila inauguró el SEMINARIO DE FORMACIÓN EN VALORES para los estudiantes marítimos en el mundo. Objetivos: 1) Ayudar a las escuelas marítimas de todo el país, inculcando los valores cristianos a los estudiantes marítimos que se están graduando. 2) Colaborar con las escuelas marítimas en el fortalecimiento de los valores cristianos en los estudiantes marítimos que se están graduando. 3) Formar a los estudiantes marítimos que se están graduando para trabajar responsablemente a bordo. 4) Un desafío para los estudiantes marítimos que se están graduando: estar a la altura de los buenos resultados obtenidos por los marinos filipinos. 5) Concienciar a los estudiantes marítimos que se están graduando mediante los programas locales y mundiales, los servicios y la red del A.M. La metodología (en colaboración con las escuelas marítimas): Enviar una carta con los objetivos, el programa, el contenido y los resultados deseados a las escuelas marítimas Un seguimiento realizado por el personal del A.M. junto con el director del departamento marítimo de la escuela, y establecer una fecha para el inicio del SFV (si la escuela decide llevarlo a cabo) Recordar que el seminario es gratuito y que dura aproximadamente unas 4 horas Informar también al capellán y al Obispo local Asimismo, informar a la escuela de que existen otros seminarios como aquellos que abordan las cuestiones del: VIH-SIDA, la formación paralegal, los organismos gubernamentales, los organismos no gubernamentales, los sindicatos, los organismos locales e internacionales que asisten a los marinos como la ICMA, la ITF, el CIBS… 3 Contenido (todo en una presentación Power Point): El A.M. en Filipinas y en el mundo (aproximadamente unos 20 minutos) Información general sobre la realidad marítima a nivel local y mundial (aproximadamente unos 40 minutos) Los valores cristianos y filipinos (aproximadamente unos 40 minutos) Nota: después de cada presentación se abrirá un breve foro de debate Evaluación del A.M.: El programa ha sido muy bien recibido La respuesta de las escuelas es positiva (véase abajo) La evaluación y los comentarios de los estudiantes marítimos han sido alentadores Nota: un buen número de escuelas marítimas valoran positivamente el SFV porque fue impartido por el A. M. , una institución de la iglesia católica Retos: Lo ideal sería tender la mano a las 89 escuelas marítimas del país En la tierra de los sueños… tender la mano a los aproximadamente 12,521 estudiantes marítimos que se gradúan cada año Pasar de SFV para los estudiantes, a seminarios formativos para los profesores marítimos, miembros de la facultad, etc., y formarles para que puedan transmitir el mensaje a los estudiantes (es más práctico y podría ser más eficaz) Producir e imprimir material en línea con los “los valores y los futuros apóstoles del mar” Mantener el paso y el programa Una síntesis de los últimos 3 años: Año escolar: (junio-marzo) 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 Total Número de escuelas que han participado (el A.M.-Manila solo tiene 1 equipo) 8 5 18 2 (todos en Luzon) (todos en Luzon) (a nivel nacional) (a partir de octubre de 2012) 33 Número de estudiantes marítimos que se están graduando que han participado 1,103 1,854 2,933 208 6,306 Nota: con objetivos similares, en el año 2011, el A.M.-Manila inauguró el Seminario para profesores, asesores y miembros de la facultad (con una duración de aproximadamente 4 horas). 4 b. Programa de Formación para los Ministros Extraordinarios de la Comunión a bordo Objetivo General: Formar a marinos para que puedan convertirse en Ministros Extraordinarios de la Comunión a bordo (en las palabras del Congreso: “Formando a los futuros “Apóstoles” para el Apostolado del Mar”) Ministros Extraordinarios de la Comunión a bordo Tiene 40 años y es un Ministro Extraordinario de la Comunión laico del Apostolado del Mar (A.M.) - Manila. Es de Bohol, está casado y tiene tres hijos. Sus padres todavía son catequistas en activo en una parroquia en Bohol. El sueño de este marino era: “ser sacerdote o estar en la marina. Sin embargo, ninguno de estos dos sueños se cumplieron debido a dificultades financieras. Entonces decidí convertirme en marino, y mi sueño se hizo realidad en 1992”. Comenzó como voluntario del A.M. A continuación, desde 2002 hasta 2008, fue debidamente formado, preparado y nombrado por el A.M. para ser el Encargado de dirigir la Oración mientras se encontraba embarcado. Desde entonces, es uno de los Ministros Extraordinarios de la Comunión a bordo. El programa de formación: Candidatos: - Solo para marinos embarcados Solteros o debidamente casados Duración: - Opción A: 4 sábados, de 13:00 a 17:00pm - Opción B: cursos individuales, dependiendo de la disponibilidad del candidato (últimamente hemos podido constatar que ésta es la mejor opción cuando tenemos que adaptarnos a los horarios y a la disponibilidad del candidato) Los temas discutidos: - Líder: cualidades, tipos y funciones Liderazgo cristiano - valores cristianos Los ministerios pastorales en la Iglesia La introducción al catecismo básico / los Sacramentos / la Biblia / el Rosario / la Iglesia… 5 - Paraliturgia: formato y curso (material, canciones, lugar, organización…) Certificado: se entrega al candidato una vez completado el proceso formativo y su validez es de 1 año Ritual para la institución: se celebra durante una Eucaristía en presencia de los demás marinos, el lunes o el miércoles Al regresar, recomendamos vivamente “re-formarse” - “re-cargarse” Fuentes: La Enciclopedia Filipina La Dirección de Empleo en el Extranjero de Filipinas, POEA El Departamento de Trabajo y Empleo, DOLE El Departamento de Salud, DOH El Consejo de Formación Marítimo, MTC Bankgo Central ng Pilipinas, BSP Apostolado del Mar - Manila 6