Download Problemascuartoeso
Document related concepts
Transcript
I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA Que longitud de hilo de constantan es necesario para hacer una resistencia eléctrica si este tiene 1,5 mm2 de sección y además tiene la siguientes características Tensión en bornes 220 V potencia absorbida 1000 VA coeficiente de autoindución 0,03 H conductividad del constantan = 2 Determinar la Intensidad que circula por un circuito que alimenta una bobina de R= 3 Ohmios y Xl=4 Ohmios si esta alimentado con 220 V. Un motor Dhalander tiene una velocidad rápida de 3000 r.p.m cual será la velocidad lenta Un motor da 3000 r.p.m. y lleva acopladas poleas para reducir su velocidad a 1500 r.p.m cual son los diametros necesarios Determinar la fuerza en N que hace un motor de 20 KW a una velocidad de 10 m/s Calcular el peso que puede levantar un puente grúa a 3 m/sg con una potencia de 5 KW Si Tenemos una linea trifasica de 3X380 queremos alimentar un motor ¿Que tensión le llega a cada bobina si esta conectado en estrella? ¿Cual si lo conectamos en triángulo? Si una red es trifásica de 3X380 V que tensión tendremos entre una fase y el neutro. Determina las S, P, Q, de una Instalación a 220 V si sabemos que R=3 Xl=5 y tenemos conectada una capacidad de 16 uF La Longitud de un hilo es 100 m su diametro 0,5 mm calcula su resistividad si tiene una resistencia de 10 ohmios cual HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 1 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA son sus unidades. Cuatro condensadores estan conectados en paralelo calcula su capacidad equivalente si cada uno tiene 1 uF 6ºTres lamparas están conectadas en paralelo y tienen 30 40 y 50 W cada una que Intensidad circula por ellas. Determina en un circuito serie con tres resistencias de 10 ohmios la Intensidad si este se alimenta a 220 V y la caída de tensión que existe en las resistencias. Como alimentarias dispones de un tu proyecto rectificador si y has de montado un motor de 12 V y un Transformador de 220/6+9+3+3. Dibuja el esquema Que energía se habrá consumido en un circuito de 220 Voltios si el amperímetro marca 6 y lo tenemos 3 horas exprésalo en diferentes unidades Determinar la frecuencia de resonancia para una bobina de 0,5 h y un condensador de 16 microfaradios Un circuito de 10 óhmios es atravesado por una I=6 A durante 2 horas que energía en calorías hemos gastado Cuantos henrios tendrá una bobina si su reactancia es 4 ohmios y esta conectado a una red de 50 Hz Calcular la tensión un conjunto resistivo Ohmios. Diseñar Cual pilas 2 de 0,5 tener A que suministran eléctrica una batería que alimenta a y presenta una resistencia de 12 el conjunto para que es la potencia resistencia que debe admita 12 pilas. y el rendimiento de un conjunto de 12 voltios a un equipo sabiendo que la potencia de 12 ohmios de perdida por calentamiento es de W Determinar la potencia útil de un motor que tiene un rendimiento de 0,9 y absorbe 15 Kw de la red ¿Cuál es la potencia perdida? Sabemos que la resistencia de un conductor es de sección 1,5 mm2 cual 25 Ohmios es su longitud HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 2 DE 35 su I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA si el conductor es de cobre?. Y si fuese de aluminio? Determinar la tensión de alimentación de un proyecto escolar que lleva 4 pilas de 1,5 voltios Un circuito magnético Si acoplamos dos ramas de pilas en paralelo con dos pilas cada una y a ese conjunto le conectamos otras dos pilas en serie determina el voltaje total si cada pila tiene 1,5 V Acoplamos dos resistencias en serie de 10 ohmios cual es Rt Cual es Rt si acoplamos dos resistencias de 10 ohmios en conexión paralelo ¿Cual sería Rt si hay 4? Si acoplamos dos condensadores de 5 pF en paralelo cual es su capacidad total ¿Y si los acoplamos.en serie? Calcular en mismo si su potencia aparente es de 2200 sabiendo que su tensión es de 220 V VA determinar Calcular 220 un circuito también la X y la resistencia del y la intensidad 11 A. Fi tensión del secundario de un transformador alimentado a V que tienen del hierro 9 Cm2 una inducción de 1,2 teslas siendo la sección neta sabiendo que funcionará a una frecuencia de 50 Hz Un motor de inducción 50 Hz Z de corriente alterna Funciona con 4 polos si su frecuencia es de calcula su Velocidad Una línea Trifasica alimentar alimenta a un motor a 380 Voltios si para las bobinas cogemos el neutro que tensión será la de la Bobina. Un Voltímetro mide 50 mV Una central conviertelo a Voltios y a microvoltios Produce un teravatio cuantos gigavatios produce? Y si son KW? Calcula la mejora del Factor de Instalación que consume 30 KW potencia de a 0,9 si tiene una potencia aparente de 32 KVA HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA 0,7 a 220 V PAGINA 3 DE 35 en una I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA Determina la resistencia de un es de 0,05 Henrios motor de Z=144 y además tiene conectado Ohmios si la bobina un condensador de 16 microfaradios. Determinar la sección mínima necesaria para un conductor por el que circulan 12 A sabiendo que la alimentación es 220 v en sistema monofasico y la caida de tensión max es de el 1,5 % teniendo una longitud de 15 m que magnetotermico necesitaría dicho conductor. Calcular la sección de conductor para un motor trifásico 2500 W si la longitud de la línea es 15 m y la alimentación 380 V siendo el conductor de cobre. Calcula que Intensidad consume un motor estrella si trifásico 220 V conectado en cada bobina tiene una Z de 150 Ohmios y si lo molinillo de una vivienda alimentado a 220 V consume 2 Amperios conectamos en triángulo. El supuesto que tiene una resistencia 50 de Ohmios calcula todo lo que puedas. Un trafo circuitos puedas monofásico de 220/6+6 +3 dibuja sus posibilidades sabiendo que será Calcular la previsión de para riego y calcula otros parámetros que 100 W de cargas de un puerta de garaje automática calefacción eléctrica debe poder alimentar varios chalet de 250 Electrificación especial Dos bombas de elevación lavaplatos lavadora m2 con tarifa nocturna de residual. Una bomba Cocina eléctrica Calentador Aire acondicionado.Piscina El reglamento electrotécnico que dice acerca de las piscinas Si en una Instalación ponemos un magnetotérmico general de 15 A que diferencial hay que poner Que sabes acerca de las curvas N G U de un aparato de protección Analiza un Fusible es mejor o peor que un magnetotérmico Que es un rele térmico, Que protege HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA porque además se ponen fusibles PAGINA 4 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA Un rele que temporizador? diferencia tiene con un contactor, Que es un Y su esquema? Un minutero de escalera gobierna cinco plantas puedes dibujar el esquema con un pulsador en cada planta. Calcula la sección de un conductor potencia a una longitud e irá de 50 m que debe transportar 2500 W de sabiendo que su tensión es de 220 V alojado en un tubo de plástico RETICULADO el aislante es POLIETILENO y el circuito es de una derivación individual. Que es un rele. ¿Cual son sus elementos constituyentes? Dibuja dos un esquema lamparas y con un conmutador y un interruptor donde existan estas según la posición estén funcionando de la siguiente forma 1ª Funciona L1 2ª Funciona L2 3ª Funcionan L1 y L2 en serie 4ª Funcionan L1 y L2 en paralelo Si tu radio cassette funciona con 6 V y lleva cuatro pilas cuantas voltios tiene cada pila Un proyecto escolar es alimentado con 12 pilas dibuja el esquema de conexión si las lamparas son solo de 6 voltios en caso de llevar también una lampara de 3 voltios como lo conectarías ¿Y un diodo led?. Explica la diferencia que existe entre conectar resistencias en paralelo y en serie. Cual es la resistencia equivalente si conectamos 3 resistencias de 3 ohmios en estrella ¿y en triángulo? Si conectamos 3 condensadores en paralelo siendo cada uno de 35 pF cual es la capacidad equivalente y en serie? Cual es la capacidad equivalente del problema anterior conectamos en estrella? ¿Cual sería en triángulo? HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 5 DE 35 si lo I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA Calcular el Nº de revoluciones de un motor si la transmisión mueve una polea conducida de 10 Cm sabiendo conductora Tiene 1 Cm de diámetro N1 = N2.d2/d1 que la polea o y aquella se mueve a 100 R.p.m. n =10*100/1 =1000 Si disponemos un ventilador en una ventana de o,5 M2 una MOTRIZ velocidad de 5 m/Sg. Se desea conocer el caudal y aquel lleva de aire que desaloja en un sg. ¿y en una hora? Q = S.v = 0,5*5 = 2,5 m3/sg Una Bomba eleva un caudal de 0,05 m/Sg con una potencia de 0,3 Cv y un rendimiento de 0,65 a que altura podrá elevar el agua. P = Q.h/75.n h = 75nP/Q = 75*0,75*0,3/0,05 = m n=Rendimiento De una polea cuelga una caja de 75 Kg que fuerza habrá que realizar en el otro extremo de la cuerda. P = R P=75 Kg Calcular la potencia útil de un motor sabiendo que el rendimiento es 0,8 y la potencia absorbida 3 Cv Pu = Pa*n = 0,8*3= Calcular el rendimiento del motor de nuestro proyecto suponiendo que alimentado a 10 V 1,29*10 Exp -4 consuma 0,05 A y su potencia útil en el eje es de Cv Determinar que medida tendrá en el dibujo el cuadrado de una Casa supuesto que tiene 10 m de lado NOMBRE FORMATO LÍNEAS y se aplica una escala 1:100 DIBUJO FORMATO EN M2 MEDIDA BRUTA ORIGI 4AO 1682X2378 4 1720 X 2420 2AO 1189 X 1682 2 1230 X 1720 A0 841 X 1189 1 880 X 1230 HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 6 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA A1 594 X 841 ½ 625 X 880 A2 420 X 594 ¼ 450 X 625 A3 297 X 420 1/8 330 X 450 A4 210 X 297 1/16 240 X 330 A5 148 X 210 1/32 165 X 240 A6 105 X 148 1/64 120 X 165 PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA Y NEUMÁTICA 1º Asociadas seis pilas de forma que estén conectadas en dos ramas serie de tres pilas y estas dos ramas a su vez en paralelo que tensión ofrece dicha asociación. 2º Determinar la resistencia combinada del circuito de la figura y calcular la Intensidad total que circula si conectásemos a dicho circuito la asociación de pilas del problema anterior. 3º Una resistencia que tiene los siguientes colores que valor tendrá; 1º 4º Azul Dos 2º Marrón diodos 3º Naranja rectificadores encuentras la expresión 0,7+ 0,7 V 4º Plateado. están conectados en serie si ¿que estaríamos sumando? 5º Dibuja los siguientes símbolos electrónicos: Diodo rectificador, Transistor N.P.N., Tyristor, Diac, Triac, Condensador, Condensador variable, Potenciometro, diodo led, Diodo Zener. 6º Dibuja un transformador 220/6+6 y conectale para alimentar una radio de automóvil. 7º Si con corriente un polímetro medimos las corriente emisor base y colector emisor ¿Que magnitud podemos calcular? ¿como? 8º Dibuja los tipos de puertas y básculas que conozcas. 9º Dibuja los símbolos neumáticos que conozcas. 10º Un compresor que utilidad tiene. HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 7 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA 1º Calcular la Intensidad que circula por un circuito supuesto que se alimenta con 220 V y consume 2500 W 2º Determinar la resistencia de un conductor que alimentado a 220 V circulan por el 10 A 3º Dos lámparas conetadas en paralelo y alimentadas con 220 v consumen 40 W Calcula la Intensidad, la resistencia y expresa las unidades y sus aparatos de medida. Suponemos que son iguales. 4º Plantea las analogías de dos lámparas en serie o en paralelo 5º Dos lámparas conectadas en serie a una tensión de 220 V 10 A calcula la Resistencia de cada una supuestas consumen iguales ¿Que intensidad circula por cada lámpara? ¿Que sucede si una se funde? 6º La longitud de un hilo de cobre es 500 m y su diámetro 5,08 mm se desea saber cual es la resistencia de dicho hilo. 7º Expresa: Cuantos Cuantos KW son 9000 W, V son 3 KV, 3 Mw, 50 uV, 8º Una sirena de una alarma consume 10 W un amperímetro es de 0,04545 A 800 W 800 mV y la Intensidad medida con ¿Que tensión debemos aplicar? ¿Como podríamos haber medido la Potencia? 9º Para medir en la conmutada de cruce la Intensidad y la tensión se han empleado dos aparatos podrías dibujarlos supuesto que esos aparatos marquen el 1º 5 y calcular la potencia y el 2º 3 que unidades emplean y como se llaman esos aparatos. 10 Dibuja conozcas y sin mirar en los apuntes los símbolos eléctricos que explica para que se emplean un magnetotérmico y un diferencial. 1º.-Un motor monofásico consume 10 A y le hemos aplicado 220 Voltios Calcular Z si su R= 10 ohmios determinar X 2º.-Porque si aplicamos CC no existe X HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 8 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA 3º.-Calcular X de una bobina que tiene 0,04 Henrios 4º.-Calcular X de un condensador de 30 Picofaradios 5º.-Calcular Z de si R=4 ohmios y X=3 ohmios 6º.-Calcular S, P, Q, de una instalación a la que hemos aplicado 220 v y medido con un amperímetro 10 A conocido que el coseno es 0,5. Si la potencia útil es 200 w determina el rendimiento. 7º.- Determinar X, R, Z, en un circuito 220 V 10 A sabiendo que R=10 ohmios. 8º.-Si un circuito serie tiene R y X determinar 220 V Su Xc para que el circuito sea resonante 9º.-Un circuito tiene aplicados R=4 ohmios XL=2 ohmios calcular todas las incognitas que se puedan y después suponer que conectamos un condensador de 16 microF volviendo a calcular. 10º.-Repasar código de colores 11º.-El esquema de un inversor de giro sabes dibujarle 12º.-Dibuja a mano alzada un final de carrera que utilidad tiene ¿sabrías colocarle en un circuito 13º.- Si el elevador que hubieses elegido fuese un puente Grúa cual sería su esquema de fuerza 14.-Sabes explicar el esquema de un ascensor 15.-Cuantos símbolos eléctricos conoces 16.-Sabrías acotar un hueco para un ascensor 17.-Que gruesos de líneas usarías para los muros del dibujo anterior 18.-Que formatos normalizados conoces 19.-Hay alguna diferencia entre un rele y un contactor? 20.-Encuentras alguna diferencia entre croquis y boceto? 21.-Que es la escala. Si tienes una pared de 10 m y aplicas una escala de 1:100 que medida tendría el dibujo. 22.-Cual son las fases de un proyecto 23.-La factura incluye un valor que expresado en porcentaje lo recauda la empresa pero se paga luego a hacienda como se llama HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 9 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA 24.-El presupuesto tiene un total pero si tiene partes definidas como se llaman 25.-Que precauciones o medidas de seguridad debe tener toda maqueta que funcione con corriente eléctrica 26.-Que es un Diferencial 27.-Las centrales eléctricas eolica e hidraulica termica y geotermica como funcionan 28.-Explica el concepto generador y receptor 29.-Dibujar un esquema multifilar y uno unifilar 30.-Describe un polímetro 1º Calcular la capacidad asociada de cuatro condensadores conectados en un mismo circuito los en serie 2º Si dos primeros en paralelo cada condensador tenemos cuatro tiene 40 pilas de y los dos segundos uf. 1,5 voltios calcula que aplicaremos al circuito supuesto que las conectamos 1º en serie paralelo 3º es mixto con ramas tensión 2º en serie de dos pilas. 3º Un circuito estabilizador esta formado por un diodo zener vz=9,8 v sabiendo que la resistencia limitadora es de 250 ohmios calcula la tensión de entrada 4º Calcular la ganancia de un transistor cuya intensidad de base es 100 uA y la de colector 1 mA 5º Queremos alimentar un aparato de 12 v y 200 w tensión deberán tener las pilas si la resistencia con pilas que interna de las mismas es 0,925 6ª Un transformador es alimentado a 220 y tiene 1500 espiras en el primario sabiendo que en el secundario tiene 12 v calcula el numero de espiras de este bobinado. 7º Una lampara de comedor cada una tiene 60 w y son tiene 5 lamparas de incandescencia si alimentadas a 220 v conectadas en paralelo calcula la corriente total que absorbe y la resistencia total HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 10 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA 8º Cuanto hay que pagar por una lampara que funciona 10 horas si es alimentada a 220v si es de 100 w y el precio del kwh fuese 10 pts 9º Calcular la en un transformador alimentado a 220 impedancia. Si su R es 10 ohmios calcula v que consume 3 A L y las potencias activa reactiva y aparente 10ª Dibuja un cuadro con las unidades de las magnitudes físicas y eléctricas siguientes Velocidad Energía Potencia Presión. Fuerza Caudal Intensidad Tensión Resistencia Frecuencia Impedancia Inductancia Conductancia Calor Inducción Flujo Coeficiente de autoinduccion Etc. 1º Dibujar un esquema unifilar de seis circuitos para un local similar al aula, completando el ejemplo. 2º Un conductor con aislante de plástico y empotrado esta partido, explica como se puede verificar esto. 3º Escribe el significado o utilización de las siguientes palabras: Julio, Fluido, Micrómetro, Escala, Flujo, Medio Ambiente. 4º Describe dos medidas de precaución que tomas para evitar accidentes en el aula. 5º En una base de datos, como la explicada en clase, hemos metido los datos de diferentes tipos de maderas, que opción del menú usaremos, para encontrar la madera de pino? 6º Tipos de esfuerzo. ¿Que tipo de esfuerzo hace una pletina de cobre, cuando cogida por un extremo, la giramos con un alicate? 7º En un polímetro con 10 divisiones y en la escala de 20 voltios, su aguja se desplaza a la segunda división, cual es la medida realizada. 8º Un motor gira con 3000 revoluciones por minuto, que poleas hemos de disponer para obtener una reducción, a 40 revoluciones por minuto. 9º Dibuja como alimentarías el trabajo que hemos realizado en clase sin pilas, con una fuente tal como la dibujada en clase. Que tipo de corriente obtendríamos? HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 11 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA 10 En una resistencia hemos encontrado los colores: rojo, naranja, azul y oro que valor tiene dicha resistencia? 11º Si sabemos que F=1/T que periodo tiene una frecuencia de 50 Hz Calcula la velocidad de un motor que tiene 4 polos y esta conectado a una red de 50 Hz Determinar los parametros que puedas de un trasnformador que tiene una tensión de 220/6 para una potencia de 100 VA Dibuja un grafico que exprese el proceso de carga y descarga de un condensador ¿y el de una bobina? Dibuja la composicion de una corriente alterna con una corriente continua Calcula la induccion en teslas y en gaus de un transformador que tiene una Sn=10 Cm2 E=o,5 V 600 espiras y funciona con 50 Hz. 1.- Describe las fases del proceso tecnológico. 2.- Obtener la tercera vista de las dos dibujadas 3.-.Indica la unidad de las siguientes magnitudes expresando al lado el nombre de su aparato de medida. Intensidad, Tension, Resistencia, Frecuencia,Potencia 4.- ¿Que tipos de analisís de objetos conoces?. 5.- Cual es la intensidad que circula por un aparato eléctrico que está constituido por un hilo de 10 m de longitud con una sección de hilo de 0,5 mm2 si suponemos Ro=22 Ohmios.m/mm2. aplicando 220 v 6.- Calcula la resistencia combinada de un circuito al que le hemos conectado 2 resistencias en paralelo de 20 ohmios y a su vez 1 en serie de 10 ohmios. 7.- Un vatímetro mide 500 w si le aplicamos una tensión de 110 v que intensidad circula por el circuito. Dibújalo 8.- Dibuja los siguientes simbolos: Un fusible, Un magneto- HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 12 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA térmico, Un condensador, Una Pila. 9.-Dibuja un esquema que encienda una lámpara desde tres P. 10.- Para medir la potencia de un circuito de CC con que aparatos la podemos medir si no disponemos de vatímetro. SIMBOLOS Dibuja los siguientes simbolos 1 Fusible 6 Commutador de cruce 2 Generador de cc 7 Watímetro 3 Condensador 8 Un tubo fluorescente 4 Una pila 9 Frecuencimetro 5 Un Magnetotérmico 10 Interruptor ORGANIZACION Y SEGURIDAD Es lo mismo tardar 3 horas en hacer un producto que tardar 6 ¿Que es la competitividad entonces? La calidad de un producto interviene en el precio final? A un empresario no le gustan las luces de emergencia puede quitarlas? Una empresa descubre que los preparativos de fabricación le HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 13 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA encarecen el producto pero entre estos hay normas de seguridad pueden eliminar esos preparativos? Jugar en clase esta prohibido pero como es muy divertido hay personas que lo hacen que conceptos de la asignatura infringen. Crees que todos los accidentes son inevitables? PROBLEMAS Y CUESTIONES DE TECNOLOGÍA GENERAL ELECTRONICA Con un Voltimetro de precisión hemos medido la Tension a la entrada de un fusible y dio 221,15 v medida la tensión a la salida del fusible esta era 220,009 cual es la caida de tension 1º en voltios 2º en mV 3º en uV 4º en KV Cuantos mA son 3 A 30 uA Calcular la frecuencia de un circuito en el que hemos intercalado una bobina de 0,05 H si la reactancia del circuito es de 10 ohmios HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 14 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA Determinar la capacidad circuito de 250 HZ de un condensador que intercalado en un tiene una reactancia capacitiva de 45 ohmios expresar la solución en uF y pF De que orden es la Intensidad de base de un Transistor Como se denominan los terminales de un transistor bipolar Que tipos de transistores conoces Que tipos de trabajo puede realizar un transistor bipolar Un transistor tiene una Ib=50 uA Y una Ic=50 mA cual es el factor de amplificación de dicho transistor. Determinar la frecuencia de resonancia de un circuito R-L-C Sabiendo que R=10 Ohmios L=0,03 H C=100 pF. Que tipos de puertas conoces Expresa los 20 primeros números en cuatro sistemas de numeración diferentes. Dibuja distintos tipos de puertas mediante transistores. En un transformador donde m=5 La intensidad del primario es 5 amperios calcula la intensidad del secundario Averiguar la Intensidad que consume un motor trifasico de 5000 W alimentado con una tensión de 380 V Un alternador y una dínamo en que se diferencian Un motor tiene 15 cV de potencia y su rendimiento es 0,8 calcula su potencia activa reactiva y aparente sabiendo que es trifasico y esta alimentado a 380 V determina tambien la Z X R y el angulo que existe entre ellas Analogías entre un motor sincrono y un alternador Dibuja el esquema de los bobinados de un motor monofásico Relaciona los componentes de un motor de CC Que es una jaula de ardilla. HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 15 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA Que tipos de excitacíon de maquinas de CC conoces Que tipos de arranque existen para motores de CC Que tipos de arranque conoces para motores de jaula CALCULO PARA TRANSFORMADOR DE TENSIÓN Se desea contruir un transformador que tenga una entrada de tensión de 220 V y salidas independientes de 3 6 12 24 48 y 110 V la potencia que debe poder soportar es de 120 VA y la chapa es de 12000 Gauss Medidas de la chapa que disponemos en Cm h=9 l=10,8 e= 1,8 m= 7,2 c= 5,4 d=3 SOLUCION: Hallamos la seccion de nucleo Sfe= P^1/2 = 120^1/2= 10,95 tomamos 11 Hallamos el numero de espirass por voltio HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 16 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA V/N = 10^8/4,44xSxBxF =10^8/4,44 11 12000 50 =3,4 esp por V Hallamos el nº de espiras del primario y del secundario Primario 220 3,4 = 748 espiras secudario 110 3,4 =374 =21 48 3,4 =136 24 3,4=81,6 2 3,4 =41 6 3,4 3 3,4 =10 Hallamos la densidad de corriente A/mm2 Para una sobretemperatura de 60º seccion de 11 mm2 3 A/mm2 Determinamos el diametro del conductor o conductores S1= P/V1xd = 120/220 3 =0,18 mm2 d1 = (4 0,18/ )^1/2 =0,35 S2= P/V2xd =120/110.3= 0,4 mm2 d2 =(4 0,4/)^1/2=0,71 Circuitos impresos TECNOLOGÍA Los circuitos impresos sustituyen actualmente las conexiones mediante cableado; pero estas interconexiones no se pueden eliminar a la entrada o salida de la placa y habitualmente se realizan mediante Terminales, Soldadura, Regletas, Zocalos Macho Hembra, y por conmutación directa del dispositivo presionando sobre las pistas. En tecnología usaremos circuitos impresos de diferentes naturalezas entre otros: 1º Placas comerciales para uso especifico 2º Placas que podríamos diseñar en el aula HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 17 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA 3º Placas con pistas impresas paralelas que se compran con pistas hechas DISEÑO DE PLACAS EN EL AULA Las pistas conductoras generalmente se obtienen por un proceso de corrosión Al diseño podríamos aplicarle el proceso de resolución técnica de problemas La corrosión se efectuará sobre una placa con material aislante MODELOS PROTOTIPO: Será importante simular y analizar le circuito de forma previa para ver espacios y evitar cruces Es muy útil emplear placas perforadas con orificios previos a escala de retículo así los componentes podrán probarse sin ser necesario taladrar. Al DISEÑAR hay que dibujar en papel existen plantillas para facilitar el dibujo. Es recomendable usar escala ampliada porque al reducir se reducen los defectos. La tinta china deberá ser negra mate de gran poder cubridor y esta puede ser reemplazada por cintas adhesivas y símbolos de puntos de soldadura. PROCEDIMIENTO MODERNO “lápiz luminoso” Un rayo de luz controlado por ordenador escribe o pinta el patrón de las zonas conductoras DIBUJO DIRECTO EN PLACA Se trazan con tiralíneas y compás o rotuladores zonas conductoras puntos de conexión y otros detalles. PREPARACIÓN: En todos los procedimientos hay que limpiar las láminas de cobre para eliminar suciedad grasa y posibles capas de óxido esta limpieza se puede hacer con detergente neutro o lejía diluida Después se elimina cualquier indicio de ácidos o lejías enjuagando con agua limpia. CORROSIÓN DE LAS PLACAS La corrosión y los procesos posteriores son idénticos para todas las placas independiente del método de diseño y depósito de la capa anticorrosiva. El corrosivo mas utilizado suele ser el cloruro ferrico que se obtiene en droguerías y comercios en forma sólida y disuelve vertiendo agua sobre ellos dentro de un recipiente de plástico nunca metálico pero también puede ser vidrio o cerámica. La disolución se acelera si calentamos el recipiente pero esto debe ser moderado. Para placas de 0,035 mm de espesor de cobre la duración de la corrosión es de 15 a 60 minutos. HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 18 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA Al finalizar el proceso de corrosión se lavan las placas nuevamente con agua para eliminar residuos de liquido corrosivo. También se puede adquirir el corrosivo en forma liquida en frascos. Para todo el proceso de corrosión imprescindible usar guantes y unas pinzas ya que no podremos tocar las placas sin estos medios Para pequeños circuitos puede usarse un dispositivo de hilo adhesivo que evita las placas. Hay máquinas para realizar circuitos impresos proyectando ácido sulfúrico sobre las placas oportunamente calentado La rapidez del grabado en este caso es de cinco minutos. PROBLEMAS 4º DE ESO Se pretende conocer que conductor tenemos que poner en un chalet en el que se van a contratar 5000 W y el conductor se instalará de forma aérea pero en la valla se introducirá en un tubo. La longitud de la línea es 20 m la tensión de servicio 220 V HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 19 DE 35 I.E.S FRANCISCO DE GOYA PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA HIGINIO PROFESOR DE TECNOLOGÍA PAGINA 20 DE 35