Download Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado de “ALTA CALIDAD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado de “ALTA CALIDAD” CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DIRECTO (Inscrita en el Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT) Temario para el Examen de Conocimientos: Matemáticas, Química Orgánica y Biología Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado de “ALTA CALIDAD” BIOLOGÍA I. Biología Celular * Estructura y función de las células: Componentes químicos Organelos Metabolismo celular Síntesis de proteínas Transporte a través de membranas Mitosis y meiosis Microbiología Biotecnología II. Anatomía y Fisiología Vegetal (con énfasis en plantas con semillas) * Estructura y función de los tejidos y órganos involucrados en: Fotosíntesis, transpiración e intercambio gaseoso Crecimiento y desarrollo Reproducción (Helechos y Musgos incluidos) III. Anatomía y Fisiología Animal (con énfasis en vertebrados) * Estructura y función de los tejidos y órganos involucrados en: Digestión y nutrición Respiración Circulación Excreción Regulación (neural y hormonal) Reproducción y desarrollo Inmunidad IV. Genética y Evolución Variación, mutación y modificación Herencia Mendeliana Alelismo múltiple, recombinación, ligamiento sexual Principio de Hardy Weinberg Mecanismo de la evolución Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado de “ALTA CALIDAD” V. Ecología Ecosistemas Relaciones tróficas Flujo de energía Ciclos biogeoquímicos Secesión Estructura y dinámica poblacional Biosfera y ser humano VI. Biosistemática Estructura y función: relaciones ecológicas y evolutivas entre organismos típicos en los grupos principales (Phyla y Clases) QUÍMICA ORGÁNICA ALCANOS. Nomenclatura IUPAC. Hibridación sp3. Propiedades físicas. Reacciones principales de los alcanos: halogenación, oxidación y pirólisis. CICLOALCANOS. Nomenclatura IUPAC. Conformación. Estabilidad de los constituyentes de los cicloalcanos: enlaces ecuatoriales y axiales. ALQUENOS. Nomenclatura IUPAC. Hibridación sp2. Isomería geométrica. Métodos de obtención en el laboratorio. Reacciones de los alquenos: reducción, adición y azonólisis. ALQUINOS. Nomenclatura IUPAC. Hibridación sp. Métodos de obtención en el laboratorio. Reacciones de alquinos: adición oxidación y reducción. Acidez de los alquinos. HALOGENUROS DE ALQUILO. Nomenclatura. Obtención. Reacciones de sustitución y eliminación. COMPUESTOS AROMÁTICOS. Benceno: estructura y aromaticidad. Derivados del benceno. Nomenclatura. Reacciones de sustitución electrofílica y efecto del sustituyente. Alquilbencenos. ALCOHOLES Y FENOLES. Nomenclatura y clasificación. Identificación. Síntesis de alcoholes. Obtención de fenoles. Reacciones de alcoholes: ruptura del enlace C-OH, ruptura del enlace O-H. Reacciones de fenoles: Acidez. Formación de ésteres. Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado de “ALTA CALIDAD” ALDEHIDOS Y CETONAS. Estructura y nomenclatura. Métodos de obtención de aldehidos: oxidación de alcoholes primarios y de metilbencenos, reducción de cloruros de ácido. MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE CETONAS: Oxidación de alcoholes secundarios y acilación de Friedel-Crafts. Reacciones de aldehidos y cetonas: oxidación de aldehidos y de metilcetonas (reacción del haloformo), reducción, adición nucleofílica (Grignard, cianuros, derivados del amoníaco). Enlaces cetálicos, hemi, su importancia en los azúcares. ACIDEZ DE LOS HIDROGENOS ALFA AL GRUPO CARBONILO: tautomería ceto-enol. Condensación aldólica. Reacciones de identificación. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS. Nomenclatura IUPAC. Métodos de obtención: oxidación. Hidrólisis de nitrilos, de ésteres y carbonatación de reactivos de Grignard. Reacciones de ácidos carboxílicos: conversión a derivados funcionales (cloruros de ácido, ésteres y amidas) y reducción. Ácidos di y tricarboxílicos. Ácidos aromáticos y su obtención. DERIVADOS DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS. Cloruros de ácido: nomenclatura, obtención y reacciones (obtención de ácidos, amidas, ésteres, y acilación de Friedel - Crafts). Anhídridos de ácido: nomenclatura, obtención y reacciones (hidrólisis, obtención de amidas, ésteres y acilación de Friedel-Crafts). Amidas: nomenclatura, obtención e hidrólisis. AMINAS. Nomenclatura y clasificación. Métodos de obtención: reducción de grupos nitro de nitrilos y reacción de halógenos con amoníaco. Basicidad de aminas aromáticas y alifáticas. Reacciones: conversión a amidas, reacciones con ácido nitroso. Obtención y reacciones de sales de diazonio. Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado de “ALTA CALIDAD” MATEMÁTICAS ALGEBRA: - Factorización de Expresiones Algebraicas. - Simplificación de Expresiones Algebraicas. - Determinar las raíces o soluciones de: ecuaciones lineales, ecuaciones cuadráticas. GEOMETRÍA ANALÍTICA: * LA RECTA: Ecuación de una recta que pasa por un punto y tiene una pendiente dada. Ecuación de la recta dada su pendiente y la ordenada en el origen. Ecuación de la recta que pasa por dos puntos. Rectas paralelas y perpendiculares. LA CIRCUNFERENCIA: Ecuación de la circunferencia dado el centro y el radio. Ecuación de la circunferencia dados tres puntos. LA PARÁBOLA: Ecuaciones de la parábola con vértice en el origen y fuera del origen. CÁLCULO DIFERENCIAL: Funciones: Notación funcional, operaciones y tipos de funciones. Límite de una función, limite en infinito. Continuidad de una función en un número. Derivada: Interpretación geométrica de la derivada. Aplicando las fórmulas de derivación, obtener la derivada de una función dada. Derivada de orden superior. Diferenciación implícita. Valores máximos y mínimos de una función aplicando el criterio de la primera derivada y el criterio de la segunda derivada. Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado de “ALTA CALIDAD” CÁLCULO INTEGRAL: Aplicar las fórmulas de integración y la técnica de sustitución, evaluar integrales indefinidas e integrales definidas. Técnicas de integración. Integración por partes, integración por sustitución trigonometría. Integración de funciones racionales por fracciones parciales. Área de una región plana.