Download Memoria actividades 2011
Document related concepts
Transcript
Memoria actividades 2011 Grupo TDHA de la AEPap Grupo Catalán. Coordinadora: Lefa Eddy 1.- Eddy Lefa y Alfonsa Lora. Trastorno por dispersión y/o hipercinesia. Pediatría Atención Primaria, 3ª Edición. . Ed. Elsevier. Directores: Bras J, De la Flor, Torregrosa J. 2.- Componente del tribunal de tesis co-dirigida por Dra. Alfonsa Lora es la que sigue: Díaz MJ. Déficit de inhibición y perfiles lectores en los subtipos del TDAH. Estudio epidemiológico en escolares de Málaga. Tesis doctoral 2010. Departamento Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Málaga. 3.- TDAH a l’escola. Jornada multidisciplinar trelallant junts: dels 3 als 16 anys. Professionals i escola. Societata Catalana de Pediatría. Barcelona, 4 de junio de 2011. 4.- TDAH y sueño. Ugarte R y Eddy L. Taller (4 horas) 8º curso actualización pediatría 2011 de la AEPap, Madrid 12 de febrero de 2011. 5.- TDAH: abordaje desde atención primaria. Taller 5 horas en CAP Sant Elies, Barcelona. 12 de noviembre de 2010. 6.- Vessant psicosocial del trastorn dèficit d’atenció amb hiperactivitat. Ponencia en la mesa redonda Nous reptes de pediatria psicosocial. Real Acadèmia de Medicina de Catalunya, 25 de octubre de 2011. 7. Desarrollo del individuo de la infancia a la adolescencia. Taller (3’5 h) del Postgrado de especialización en TDAH, Trastornos del Aprendizaje y Trastornos de la Conducta. Adana training, Barcelona, 27 de octubre de 2011. (No hablo específicamente de TDAH pero como se engloba dentro de un máster sobre el mismo, te lo he incluido. Tú mismo. Siempre, en todas las ponencias, en la primera diapo sale nuestro logo.) Noviembre 2011 1 Grupo Andaluz. Coordinadora: Alfonsa Lora 1.- Alfonsa Lora y Eddy Lefa. Trastorno por dispersión y/o hipercinesia. Pediatría Atención Primaria, 3ª Edición. . Ed. Elsevier. Directores: Bras J, De la Flor, Torregrosa J. 2.- Díaz MJ. Déficit de inhibición y perfiles lectores en los subtipos del TDAH. Estudio epidemiológico en escolares de Málaga. Tesis doctoral 2010. Departamento Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Málaga. Alfonsa Lora, Co-directora. 3.- “Premio de investigacion Salud investiga 2010” en la modalidad de salud publica, con la investigacion sobre “Accidentes en los ninos de 6 a 14 a. con TDAH”. 4.- Participación varios cursos sobre “El niño con TDAH y su profesor”, impartido a profesores en el distrito sanitario Málaga y Axarquia. 5.- Comunicacion sobre TDAH al 3er. Congreso internacional de Berlin. 6.- Comunicación al Congreso de la Academia Americana de Pediatría. Boston Octubre 2011. Noviembre 2011 2 Grupo Vasco-Navarro. Coordinador Jose Miguel Garcia Cruz 1.- “El trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad en Euskadi”. Estudio de prevalencia y variables sociofamiliares. 2.- Comunicación presentada a las Jornadas de Innovación de Comarca Araba. Marzo 2011. 3.- “ADHD and the family contest as a mediating variable and modulating”. Comunicacion poster como primer firmante. 3 International Congress on ADHD. Berlin 26-29 mayo. 2011. 4.- “The prevalence of ADHD in children at Basque country”. Comunicación poster como primer firmante. 3 International Congress on ADHD. Berlin 26-29 mayo. 2011. 5.- “ADHD: Diagnostic tools and mediating variables”. Comunicación poster como primer firmante. 5 th Europaediatrics. Viena 23-26 junio. 2011. 6.- “TDAH. Abordaje practico”. Charla en la Asociación de pacientes con TDAH de Alava. ANADAHI. Marzo 2011. 7.- “TDAH. Manejo en la consulta diaria según Guias de practica clinica basadas en la evidencia”. Conferencia para pediatras de AP en el salon de actos del Hospital Txagorritxu. Vitoria. Mayo 2011. 8.- “Uso racional del medicamento en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Coordinación interniveles para la mejora del metilfenidato en el Sistema Saniario Vasco”. Proyecto de Investigación en curso de 2 años de duración 2011-2013. Equipo Investigador . 9.- “El trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el contexto familiar como variable mediadora y moduladora”. Trabajo de investigación en curso.Equipo Investigador. Noviembre 2011 3 Grupo de Castilla y León. Coordinador: Luís Rodríguez Molinero Jose A. Lopez Villalobos, Psicologo Clinico, Palencia Merche Garrido Redondo, Pediatra, Valladolid Ana Mª Sacristan, Pediatra, Palencia Maite Martinez Rivera, Pediatra, Valladolid Jose Mª Ruiz , Psiquiatra, Palencia 1.- Programa en TV CyL Canal 7. Programa “A vivir bien”. Luís Rodríguez Molinero. Martes de 13.30h. a 14h. Relación de temas tratados: 1 Marzo 8 “ 15 “ 22 “ 29 “ Niño hiperactivo Niño inatento Temperamento difícil Trastornos del aprendizaje El adolescente que no obedece instrucciones 2º.- Participación en Mesa Redonda sobre actualización en “TDAH” Tema: La Salud Mental Infantil y el “TDAH”. Luís Rodríguez Molinero. Pediatra. 3. -Elaboración del proceso asistencial “Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en Niños de 6 a 14 Años”, que actualmente se está pilotando en 2 centros de salud del área este de Valladolid y que se implementará en resto de Areas de Atención Primaria de Sacyl a través de las guías asistenciales de Medora en el primer semestre de 2012. 4.- -Colaboración en el “Protocolo de coordinación del trastorno por déficit de atención e hiperactividad” elaborado por las Consejerías de Educación y de Sanidad de Castilla y León. 5.- - Beca de la Fundación Ernesto Sánchez Villares 2011 para la realización del estudio de prevalencia del trastorno negativista desafiante. 6.- -Participación en actividades de divulgación, promovidas por instituciones y asociaciones de afectados: - Conferencia: ABUTDAH (Asociación de padres de niños con TDAH de Burgos). Luís Rodríguez Molinero - Conferencia: “El TDAH y su prevalencia en Castilla y León”. Dr. Luís Rodríguez Molinero. Organizada por la asociaron leonesa de afectados ALHENI el 28 de mayo de 2011 - Conferencia: “El papel del pediatra de atención primaria en el diagnóstico y tratamiento del TDAH”, Dra Ana María Sacristán Martín. IV semana europea del TDAH, Palencia 4 de octubre de 2011 - Conferencia en Fundaicyl (Fundación para la Infancia de Castilla y León): “Seguridad en los tratamientos farmacológicos del TDAH”. 7 de octubre 2011. 7-Publicaciones y comunicaciones: - López-Villalobos JA, Rodríguez L, Sacristán AM, Garrido M, Martínez T, Andrés JM. Validez de los criterios DSM-IV según respuesta de los padres en el Noviembre 2011 4 diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Revista Asociación Española de Neuropsiquiatría 2011; 31 (110): 271-283. Noviembre 2011 5 Grupo de Madrid: Patricio Jose Ruiz Lázaro 3º Taller para Pediatra y Médicos de Familia. TDAH y Trastornos del Comportamiento. 15 de enero de 2011. Sede Asociación Española de Pediatría. Casos clínicos. Ponente: Patricio José Ruiz Lázaro Organizadores: Angel Carrasco Begoña Rodriguez Moldes Mª Jesús Geijo Juan Rdorguez Delgado Noviembre 2011 6