Download Matemática aplicada-1ro Informática
Document related concepts
Transcript
BACHILLERATO TECNICO INFORMATICA PRIMER AÑO MATEMÁTICA APLICADA A LA INFORMÁTICA CONTENIDOS 1. SISTEMA DE NUMERACIÓN 1.1. Concepto de sistema de numeración 1.2. Conversión de un sistema de numeración a otro 1.2.1. Números enteros 1.2.1.1. Conversión de un número en base b a la base 10 1.2.1.2. Conversión de un número en base 10 a la base b 1.2.1.3. Conversión de un número en una base cualquiera b a otra base cualquiera b’ 1.2.2. Números fraccionarios 1.2.2.1. Conversión de un número en base b a la base 10 1.2.2.2. Conversión de un número en base 10 a la base b 1.2.2.3. Conversión de un número en una base cualquiera b a otra base cualquiera b’ 1.3. Conversión entre las bases binaria, octal y hexadecimal 1.4. Operaciones en los sistemas de numeración 1.4.1. Suma 1.4.2. Resta 1.4.3. Multiplicación (binaria) 1.4.4. División (binaria) 2. TEORÍA DE ERRORES 2.1. Cálculo de errores. Error absoluto y relativo 2.2. Tipos de errores 2.2.1. Errores en los datos 2.2.2. Errores de truncamiento y redondeo 2.2.3. Errores propagados 2.2.3.1. Cálculo de los errores propagados 2.2.4. Errores de conversión 2.3. Aproximación a la aritmética interna de la computadora 3. MATRICES Y DETERMINANTES 3.1. Definición 3.2. Operaciones con matrices 3.2.1. Suma de matrices 3.2.2. Producto de una matriz por un numero 3.2.3. Producto entre matrices 3.3. Determinantes 3.3.1. Definición 3.3.2. Propiedades de los determinantes 3.3.3. Métodos para desarrollar determinantes de cualquier orden 3.4. Matriz Inversa 3.4.1. Definición de matriz inversa 3.4.2. Propiedades 3.4.3. Calculo de la matriz inversa 3.5 Rango de una matriz 3.5.1 Concepto de rango 3.5.2 Calculo del rango de la matriz 4. SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 4.1. Definición 4.2. Resolución de sistemas lineales por Regla de Cramer 5. ESTADISTICA 5.1. Estadística 5.1.1. Población y muestra 5.1.2. Variables estadísticas. Procesos aleatorios cuantitativos y cualitativos 5.1.3. Distribución de frecuencia por valores absolutos 5.1.4. Graficos:columnas, barras, sector, circular 5.1.5. Distribución de frecuencia en clases 5.1.6. Graficos. Histogramas y polígonos de frecuencias 5.2. Medida de tendencia central 5.2.1. Moda 5.2.2. Mediana 5.2.3. Media 5.3. Medida de dispersión 5.3.1. Medida de dispersión cuartil, centil, percentil 5.3.2. Estadística de dispersión 5.3.3. Rango 5.3.4. Desviación media 5.3.5. Desviación típica 5.3.6. Varianza 6. PROBABILIDAD 6.1. Algebra de los sucesos aleatorios 6.2. Definición 6.3. Concepto de Probabilidad 6.4. Propiedades de la probabilidad 6.5. Probabilidad total 6.6. Probabilidad compuesta o conjunta 6.7. Probabilidad condicional 6.8. Teorema de Bayes BACHILLERATO TECNICO INFORMATICA PRIMER AÑO MATEMÁTICA CONTENIDOS 1. ALGEBRA 1.1. Radicales 1.1.1. Simplificaciones 1.1.2. Reducción al mínimo común índice 1.1.3. Adición y sustracción 1.1.4. Multiplicación 1.1.5. División 1.1.6. Potenciación 1.1.7. Radicación de radicales 1.2. Racionalización 1.2.1. Cuando el denominador es monomio 1.2.2. Cuando el denominador es binomio 1.3. Ecuaciones con radicales 2. FUNCIONES LOGARÍTMICAS 2.1. Logaritmo. Antilogaritmo 2.2. Concepto. Propiedades 2.3. Logaritmo decimal y natural de números reales 2.4. Función logaritmica 2.5. Grafico 2.6. Ecuaciones logaritmicas 3. FUNCIONES EXPONENCIALES 3.1. Funciones exponenciales. 3.2. Concepto 3.3. Gráfico 3.4. Ecuaciones exponenciales 4. TRIGONOMETRÍA 4.1. Sistema de coordenadas cartesianas 4.2. Sistema de medidas de ángulos 4.3. Funciones trigonométricas 4.3.1. Concepto de funciones trigonométricas 4.3.2. Valores de las funciones trigonométricas de ángulos notables 4.3.3. Circunferencia trigonométrica 4.3.3.1. Variaciones 4.3.3.2. Relaciones 4.3.4. Transformación en producto 4.3.5. Identidades 4.3.6. Ecuaciones 4.3.7. Triángulo rectángulo 4.3.8. Trriángulo oblicuángulo 4.3.8.1. Teorema del seno 4.3.8.2. Teorema del coseno BIBLIOGRAFIA Aragón Benítez, Valiente (1997) Diccionario de las Matemáticas . Patria Beltrán, Luís – Rodríguez, Benjamín – Dianté, Mónica (1997) Matemáticas con Tecnología Aplicada. Prentice Hall Coll, César (1993) Psicología y Curriculum. Paídos Diccionario de Matemáticas (2000). Brosnac García García, José Joaquín. (1998). Dadáctica de las Ciencias. Resolución de Problemas y Desarrollo de la creatividad. Grupo Impresor. Colombia. Gómez, Pedro – León, Fernando – Villegas, Mauricio, Matemáticas Prácticas Hernández, Fernando y Sancho, José María. (1993). Para enseñar no basta con saber la asignatura. Paidós Massun, Ignacio. (1992). De la memorización al verdadero aprendizaje. Editorial Métodos Matemática 200 (1995). Enciclopedia. Dpto. de investigación Educativa. Voluntad. 6V. Matemática Educación Media Nova. (1998). 6V Orton, A. (1996). Didáctica de las matemáticas. Morata Piaget, Jean (1996) Psicología y Epistemológio.. EMECE Polya, G. Como plantear y resolver problemas. Trillas Raones Madías, Eugenio. Didáctica de las Matemáticas. Tropel Resnich, Lauren – For, Wendy, (1990). La enseñanza de las matemáticas y sus fundamentos psicológicos. Rico Romero, Luís y otros. (1994). La enseñanza de las matemáticas en la educación intermedia, Ediciones Rialp Rudy, Giovanni José. Bonjorno, José Roberto. Rudy, José (Jr.) Acosta Duarte, Raúl. (1998). Matemática Fundamental. FTD Santaló, Luis A. (1994). Enfoques “Hacia una didáctica humanística de la matemática. Troquel Soto Sarmiento, Angel Alonso. Educación en Tecnología. Aula abierta”. Magisterio Skemp, R. (1993) Psicología del aprendizaje de las matemáticas. Ediciones Morata Stenhouse, L. (1991). Investigación y desarrollo del currículo. Ediciones Morata Tuner, Di Simone, Matemáticas IV. Guías teórico – prácticas Vancleave, Janice. (1997). Matemática para niños y jóvenes. Limusa Matemática especiales para computación. Ediciones. Mc Grow Hill (Serie de Informática de Gestión), García del Valle, José Luís