Download programa de menús – mes de noviembre
Document related concepts
Transcript
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS ¿Se ha puesto alguna vez a pensar en la calidad de los alimentos que consume? Gran parte de nuestra alimentación la hacemos consumiendo alimentos industrializados que no son productos frescos y necesariamente contienen preservantes, colorantes y saborizantes entre otros aditivos. Es por ello importante, ser cuidadosos al momento de comprar nuestros alimentos leyendo la información nutricional y los ingredientes que contienen estos productos, así como asegurándonos que éstos son fabricados por empresas autorizadas que cumplen con las normas sanitarias. De toda la información que consignan los fabricantes en las etiquetas de los alimentos debemos prestar especial atención al contenido de ingredientes y la etiqueta nutricional. Las empresas están obligadas a poner la lista de ingredientes más no la etiqueta nutricional, por lo que muchos productos no incluyen esta información o sólo incluyen información de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y calorías. En cuanto a los ingredientes, se debe tener en cuenta que éstos se enuncian en un orden decreciente debiendo iniciar la lista por el que está presente en mayor cantidad y así sucesivamente hasta el que está en menor cantidad. Al analizar los ingredientes de un producto, observemos qué tan natural es, y siempre procuremos comprar lo más natural. Revise si contienen muchos colorantes y saborizantes artificiales, conservantes, acidulantes, etc. En cuanto a la etiqueta nutricional, ésta declara la cantidad de nutrientes en un tamaño de porción dada. Es importante revisar el tamaño de porción que considera cada etiqueta, ya que sucede que en algunos productos muy calóricos se consideran tamaños de porción muy pequeños, haciendo parecer que el contenido de grasa, azúcares y calorías por porción es bajo, sin considerar que el tamaño de porción definido está también por debajo de una porción razonable. Otro aspecto a tomar en cuenta es el porcentaje de nutrientes que se enuncia en las etiquetas nutricionales. Este porcentaje indica la proporción del requerimiento de la dieta diaria que será cubierta con una porción del producto. Vale decir, si una porción de un producto determinado aporta 2% de proteína quiere decir que éste aporta 2% de todo el requerimiento proteico diario de una persona. Es importante tomar en cuenta el contenido de azúcar y grasa que pueden aportar niveles altos de calorías vacías. Esto sucede por ejemplo con las gaseosas (alto nivel de azúcares) y piqueos como las papitas fritas (alto contenido de grasa). En cuanto a las grasas se debe evitar además consumir alimentos con alto nivel de grasas saturadas. También se debe tomar en cuenta el contenido de sodio de los alimentos para evitar un exceso en el consumo de éste. Finalmente, antes de consumir un producto se debe observar el estado de los empaques, verificando que éstos estén herméticamente cerrados, bolsas bien selladas, frascos con precintos de seguridad, conservas que no presenten hinchazón ni derrames de líquidos. 09-11 PROGRAMA DE MENÚS – MES DE NOVIEMBRE LUNES MARTES MIÉRCOLES 1 FERIADO 7 8 Fideos cheddar y tomate a la vinagreta Arroz con pollo con salsa de cebolla Maná Limonada Fruta Maracuyá JUEVES 2 VIERNES 3 Olluquito con carne y arroz Albóndigas de carne con arroz y brócoli salteado 4 Adobo de chancho con arroz y camote al horno Pudín de chocolate Naranjada Helados Limonada Fruta Chicha morada 620 calorías 675 calorías 670 calorías 9 10 11 Lentejas con huevo Estofado de carne con Pescado al horno con revuelto y arroz arroz arroz y ensalada de vainita con tomate Compota de piña Naranjada Fruta Limonada Pionono Chicha morada 670 calorías 630 calorías 670 calorías 625 calorías 710 calorías 14 15 16 17 18 Fideos a lo Alfredo Ají de gallina con Guiso de choclo con Arroz tapado con Chanchito thai con y ensalada oriental arroz pollo, papas al hilo y plátano al horno ensalada de espinaca arroz Merenguitos Limonada Fruta Maracuyá Helados Naranjada Gelatina Limonada Fruta Chicha morada 640 calorías 625 calorías 680 calorías 640 calorías 630 calorías 21 22 23 24 25 Tornillos en salsa de Milanesa de pollo Panamitos con tocino Hamburguesa con Soufflé de atún con zapallo, poros y con arroz y ensalada y arroz arroz y ensalada rusa arroz y ensalada de jamón de tomate y vainita lechuga, tomate y palta Brownies Limonada Fruta Maracuyá Yogurt Naranjada 610 calorías 675 calorías 680 calorías 28 29 30 Spaghetti al pesto y Pollo a la bechamel Locro de zapallo con ensalada de tomate con huevo duro y arroz y salsa de arroz cebolla Churros Limonada Fruta Maracuyá 640 calorías 660 calorías Fruta Limonada Orejitas de chancho Chicha morada 700 calorías 730 calorías Bavarois de lúcuma Naranjada 680 calorías Los menús van acompañados de pan para los alumnos de 3º grado en adelante. El valor diario de calorías es un promedio. La ingesta de calorías tendrá una variación de +/- 20% dependiendo de la edad, sexo y actividad física de cada chico. 09-11