Download 0601080503 - Universidad del Golfo
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DEL GOLFO SECRETARIA GENERAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA PROGRAMA SINTÉTICO DE: ESTADÍSTICA II DATOS DE IDENTIFICACIÓN GRADO: QUINTO CUATRIMESTRE MATERIA ANTECEDENTE: ESTADÍSTICA I MATERIA CONSECUENTE: NINGUNA OBJETIVO GENERAL Al término del curso, el alumno Analizará trabajos estadísticos y parámetros en muestras y poblaciones. Evaluará variables económicas y administrativas, con niveles de confianza estadística. Aplicará diferentes esquemas de muestreo en la recopilación de datos económicos y administrativos así como los principios de Regresión en el análisis y pronóstico de variables económicas y administrativas. Apreciará positivamente los procesos estructurales y reflexivos del análisis estadístico y lo hará extensivo a su vida personal. CONTENIDO TEMÁTICO UNIDAD I DISTRIBUCIONES DIRECTAS - Binomial Multinomial Geométrica Binomial Negativa Hipergeométrica Poisson UNIDAD II DISTRIBUCIONES CONTINUAS - Normal t de Student Ji-Cuadrada F de Snedekor UNIDAD III ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS - El proceso de estimación (puntual y por intervalo). El nivel de confianza y su interpretación. Estimación de la media (muestras grandes y chicas). Estimación de la proporción. Estimación de la varianza. UNIVERSIDAD DEL GOLFO CONTENIDO TEMÁTICO UNIDAD IV MUESTREO - Muestreo Probabilístico. Muestreo Aleatorio. Muestreo Estratificado. Muestreo por conglomerados. Muestreo bietápico. Aplicaciones del Muestreo UNIDAD V PRUEBAS DE HIPÓTESIS - El proceso de las pruebas de hipótesis. El nivel de significancia y su interpretación. Tipos de errores. Prueba de Hipótesis de la media (muestras grandes y chicas). Prueba de Hipótesis de la proporción. Prueba de Hipótesis de la varianza. Prueba de Hipótesis de la diferencia de medias (muestras grandes y chicas). Prueba de Hipótesis de la diferencia de proporciones. Prueba de Hipótesis del cociente de varianzas. Prueba de Hipótesis de media para dos muestras apareadas (dependientes). UNIDAD VI ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRCA - Prueba de los Signos. Prueba de Rachas. Prueba U de Mann-Whitney. Correlación rangos de Spearman. Prueba de Kruskal-Wallis. UNIDAD VII ANÁLISIS DE OBSERVACIONES CLASIFICADAS - Prueba de independencia Tablas de contingencia Prueba de rachas Pruebas de bondad y ajuste Prueba ji cuadrada: Prueba Jarque - Bera ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSITIVO ANALÍTICO SINTÉTICO CRÍTICO - TRABAJO INDIVIDUAL - TRABAJO POR EQUIPOS - LLUVIA DE IDEAS - PANEL - ESTUDIO DIRIGIDO - LECTURA COMENTADA - FICHAS DE LECTURA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN CONTINUA POR RASGOS PONDERACIÓN - ASISTENCIA, PUNTUALIDAD, PERMAN. - EXPOSICIÓN - PARTICIPACIÓN - TAREAS, TRABAJOS DE INVESTIG. - PRÁCTICAS - ENSAYO(S) - EXAMEN(ES) PARCIAL(ES) - EXAMEN FINAL - OTROS - LA DA EL DOCENTE BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: - Berenson y Levin. (2000). Estadística Básica en la Administración. México: Editorial Prentice Hall. Levin y Rubin(2000). Estadística para Administradores. México: Editorial Prentice Hall. Flores y Lozano. (1999). Estadística Aplicada para Administración. México: Editorial Grupo Editorial Iberoamérica. COMPLEMENTARIA: RO-090101