Download CP 43 - Europa 2020 - Pobreza y exclusión social
Document related concepts
Transcript
La asamblea de la UE de los representantes regionales y locales Comunicado de prensa COR/13/43 Bruselas, 29 de mayo de 2013 El futuro presupuesto de la UE deberá destinar fondos suficientes a la lucha contra la pobreza en Europa El Comité de las Regiones (CDR) ha hecho un llamamiento a favor de una ambiciosa estrategia de inversión social, respaldada por una financiación Europa adecuada, para luchar contra la pobreza y la exclusión social en la Unión Europea. En la conferencia «Pobreza y exclusión social: el papel de las regiones y ciudades», que ha organizado hoy el CDR, más de 250 participantes, entre ellos responsables políticos de todos los niveles de gobierno, debatieron sobre las estrategias políticas locales y las buenas prácticas en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. A fin de impulsar la Estrategia de la UE contra la pobreza y la exclusión social, el presidente del CDR, Ramón Luis Valcárcel, se mostró partidario de una estrategia ambiciosa de inversión social −como la preconizada por la Comisión Europea en su Paquete sobre Inversión Social− basada en una financiación adecuada de la UE: «Para que sean creíbles los esfuerzos de la UE para reducir la pobreza, la futura financiación de la política de cohesión deberá destinar un porcentaje a luchar contra la pobreza y la exclusión social. Asimismo, deberá reforzarse el intercambio de las medidas políticas desarrolladas a nivel local». La vicepresidenta primera del CDR, Mercedes Bresso, pidió una política social más anticipativa que conduzca, a medio plazo, a un verdadero Estado del bienestar europeo: «La gente está dando la espalda a una Unión que no es capaz de dar una oportunidad a todos, independientemente de donde vivan. Además, rechazan una clase política que se muestra indiferente a sus problemas inmediatos. Ahora más que nunca, son necesarias la solidaridad, una dimensión social y una perspectiva política para la UE». También se hizo hincapié en la dimensión regional de la pobreza y la exclusión social: los entes regionales y locales de Europa gestionan aproximadamente una quinta parte del gasto público destinado a protección y servicios sociales, por lo que desempeñan un importante papel en la lucha contra la pobreza. A este respecto, el CDR destacó la necesidad de reconocer la responsabilidad regional y local en la prestación de servicios sociales, así como el establecimiento de un objetivo fundamental regional de la Estrategia Europa 2020 en el ámbito de la pobreza y la integración social. Pervenche Berès, presidenta de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, que también intervino en la conferencia, señaló que «la lucha contra la pobreza y la exclusión social forma parte del ADN europeo. Sigue siendo una cuestión candente que genera divisiones políticas. También debemos trabajar codo con codo con las regiones y los entes locales para alcanzar los objetivos sociales de la Estrategia Europa 2020». Berès insistió en las principales prioridades políticas en este ámbito, entre ellas la adopción del Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados, así como la necesidad de abordar los retos de la pobreza energética y la eficiencia energética en los hogares para promover la solidaridad en la UE y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Linda Gillham (UK/AE), miembro del Consejo Municipal de Runnymede y del CDR, presentó los resultados de una encuesta organizada por la Plataforma de Seguimiento de la Estrategia Europa 2020 del CDR, en la que se evaluó la iniciativa emblemática «Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social». Basada en las respuestas de regiones y ciudades, la encuesta demuestra que se ha logrado una mayor visibilidad y toma de conciencia y que las acciones de la iniciativa reflejan de manera positiva las necesidades locales y regionales. Se pusieron de relieve los retos más importantes que se afrontan en toda Europa, a saber, la construcción de viviendas dignas y asequibles, la lucha contra la pobreza infantil, y el desempleo como factor que más contribuye al aumento de la pobreza y la exclusión social. Tras la aprobación de diferentes dictámenes sobre el tema e iniciativas conexas (por ejemplo, la Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social, el Paquete de empleo, el Fondo Social Europeo, el Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados), el CDR está elaborando en estos momentos un dictamen acerca del Paquete sobre inversión social de la Comisión Europea (ponente: Ahmed Aboutaleb, alcalde de Rotterdam). Su aprobación por el pleno del CDR está prevista para octubre de 2013. Información general Este acto fue el cuarto de una serie de conferencias organizadas por el CDR para analizar cada una de las siete iniciativas emblemáticas de la Estrategia Europa 2020 desde una perspectiva regional y local. Las conclusiones de la conferencia servirán para elaborar la contribución del CDR a la evaluación intermedia de la Estrategia Europa 2020, que se presentará durante la 6ª Cumbre Europea de Regiones y Ciudades, que el CDR organizará en Atenas los días 6 y 7 de marzo de 2014. La «Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social» se adoptó en diciembre de 2010 como una de las siete iniciativas emblemáticas de la Estrategia Europa 2020. Su objetivo fundamental de sacar al menos a 20 millones de personas de la pobreza y la exclusión social antes de 2020 ha hecho que la reducción de la pobreza sea por primera vez un objetivo cuantificado de la UE. Conferencia «Pobreza y exclusión social: el papel de las regiones y ciudades» Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social El Comité de las Regiones y Europa 2020 EL Comité de las Regiones El Comité de las Regiones es la asamblea de la UE de los representantes regionales y locales. La misión de sus 344 miembros, procedentes de los 27 Estados miembros de la UE, consiste en dar a los entes y comunidades regionales y locales a los que representan la posibilidad de participar en la toma de decisiones de la UE e informarles acerca de las políticas de la Unión. La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo están obligados a consultar al Comité en aquellos ámbitos políticos que afectan a las regiones y ciudades. El Comité puede interponer recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con el fin de salvaguardar sus prerrogativas o si considera que un acto legislativo de la UE infringe el principio de subsidiariedad o no respeta las competencias de los entes locales o regionales. Visite el sitio web del CDR: www.cor.europa.eu Síganos en Twitter: @EU_CoR Si desea más información, puede ponerse en contacto con: Nathalie Vandelle Tel. +32 22822499 nathalie.vandelle@cor.europa.eu Comunicados de prensa anteriores