Download DERIVADOS NOPAL - 4Ps
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Productos Derivados del Nopal 1 Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal 2 Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal Productos Derivados del Nopal 4 P’s Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 3 Productos Derivados del Nopal 4 Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal ÍNDICE TÓPICO PAG. 5 ÍNDICE.................................................................................................................................................. 5 MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................. 7 Producto.................................................................................................................................... 8 Precio ...................................................................................................................................... 11 Plaza ........................................................................................................................................ 12 DISTRIBUCIÓN............................................................................................................... 12 PUNTOS DE VENTA ....................................................................................................... 13 Promoción ............................................................................................................................... 14 VENTAS PERSONALES ................................................................................................... 15 PUBLICIDAD .................................................................................................................. 15 PROMOCIÓN DE VENTAS .............................................................................................. 16 RELACIONES PÚBLICAS ................................................................................................. 17 MARKETING DIRECTO ................................................................................................... 18 MARKETING DE INTERNET/INTERACTIVO..................................................................... 18 Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal 6 Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal MARCO TEÓRICO La mezcla de mercadotecnia según Belch G. y Belch M. (2004) se lleva a cabo cuando se elabora un producto que cumpla con las necesidades y deseos del consumidor examinadas con detenimiento y se ofrece a un precio determinado, se pone a disponibilidad en lugares o canales de distribución particulares y se lleva a cabo un plan de promoción o comunicación que genere interés y facilita los procesos de intercambio y el desarrollo de relaciones. Los cuatro factores de los que nos hablan son los elementos de la mezcla de mercadotecnia conocida como las “cuatro P’s”: Producto. Precio. Plaza. Promoción. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 7 Productos Derivados del Nopal PRODUCTO Las estrategias de producto, según Lamb, Hair y McDaniel (1998) no sólo incluyen al producto como tal sino que también forman parte de ellas el empaque, garantía, servicio postventa, marca, imagen de la compañía, valor y muchos otros factores que vienen de la mano con el objeto (tangible o intangible). Empresa: Nopalia Página Web: http://www.nopaliatusalud.com.mx/ Tortilla de Nopal (Paquete de 500 gr.) Tostadas de Nopal Horneadas. Productos: Tostadas de Nopal Fritas. Nachos. Totopos. Empresa: Grupo Nopalero del Bajío Página Web: http://www.gnb99.com/index2.html Nopal (Opuntia ficus indica): producto deshidratado para ser utilizado como alimento naturista envasado en presentación de 470 g. Nopal deshidratado en polvo, tira y cubo (saco de 25 Kilos a granel, polvo, tira y cubo.) Productos: Nopal enchilado o salado (saco de 25 kilos.) Pulpa de Nopal Congelado (caja de 30 Libras.) Nopal Congelado en Block o IQF (caja de 30 libras.) Xoconostle enchilado o salado (saco de 25 kilos.) Nopal en escabeche (bolsa de 0.500, cubeta de 4,10 y 15 Kilos.) Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 8 Productos Derivados del Nopal Empresa: Nopalea Página Web: http://www.nopalea.com.mx/ Nopal en polvo (harina de nopal). Envase de Pet con 150 gr. Productos: Cubeta de Plástico con 10 Kg. Sacos de 25 Kg. 9 Empresa: Corpus Novous Página Web: http://www.corpusnovous.com/ Productos: Shampoo de Nopal Empresa: Botanicus Página Web: http://www.botanicus.com.mx/ Productos: Shampoo nopal y árbol de té. Empresa: The Green Corner / Envasadora Aguida Página Web: http://www.thegreencorner.org/pequenos-productores/189-rancho-natura Productos: Jugos de nopal y Naranja. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal Empresa: Beneficiadora de Nopal Azteca Página Web: http://www.nopales.com.mx/datos.html Nopales en salmuera. Productos: Nopales en escabeche. Mermelada de Nopal. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis 10 Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal PRECIO Este es el más flexible de todos los elementos y es lo que el comprador da a cambio de la obtención de un producto. Esta estrategia es un arma importante para la competitividad (Lamb et al., 1998). Los precios de los productos anteriormente mencionados TODOS son competitivos; es decir, todos están en un rango considerado razonable para competir con su competencia directa y hasta con sus productos sustitutos. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 11 Productos Derivados del Nopal PLAZA Lamb et al. (1998) describen a la plaza como las estrategias de distribución para que el producto sea encontrado por el consumidor en el lugar donde lo deseen, es decir, es la distribución física, desde el almacenamiento y transporte de las materias primas como de los productos terminados. DISTRIBUCIÓN La distribución de los Productos Derivados del Nopal es conocida por ser una distribución muy sencilla y no en todos sus casos eficiente ni barata. Por la misma baja demanda que tienen los Productos Derivados del Nopal, no tenemos un sistema de distribución muy desarrollado que permita minimizar costos y maximizar la eficiencia en pedidos. Sin embargo podemos considerar que la distribución ha respondido de manera similar a lo que la demanda requiere. Con base a lo mencionado anteriormente, podemos establecer la premisa que en medida a que mejore la demanda de los Productos Derivados del Nopal mejorará la distribución de los mismos en calidad, cantidad y efectividad. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 12 Productos Derivados del Nopal PUNTOS DE VENTA Al igual que la estrategia de distribución, los puntos de venta responden a la demanda, y también podemos establecer la premisa que en medida a que mejore la demanda de los Productos Derivados del Nopal mejorará la presencia en distintos Puntos de Venta que permitan un crecimiento en las Ventas. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 13 Productos Derivados del Nopal PROMOCIÓN La estrategia de promoción se define como: Ventas personales. 14 Publicidad. Promoción de ventas. Relaciones Públicas. El papel de la promoción en la mezcla de mercadotecnia consiste en fomentar intercambios mutuamente satisfactorios con los mercados meta mediante la información, educación, persuasión y recuerdo de los beneficios de una compañía o producto. Sin embargo, Belch G. y Belch M. (2004) agregan a éstos cuatro elementos el: Marketing Directo. Marketing de Internet/Interactivo. Ya que el papel que ambos juegan hoy por hoy ha crecido como el plus que se le brinda al producto debido a los avances tecnológicos y a la confianza que brinda el trato cara a cara. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal VENTAS PERSONALES Las ventas personales son una forma de comunicación interpersonal en la que el vendedor intenta ayudar o convencer a posibles compradores para que adquieran el producto o servicio de la compañía, o apoyen una idea”. La venta personal es la modalidad más eficaz de comunicación con el cliente, ya que supone la relación directa y cara a cara con el mismo. Interacción cara a cara con uno o más posibles compradores con el fin de hacer presentaciones, contestar preguntas y obtener pedidos. En nuestro caso, prescindiremos de este tipo de promoción; no nos interesa el desgaste de las ventas personales con Productos Derivados del Nopal. PUBLICIDAD Según Colley publicidad es “comunicación en masa, pagada, que tiene como propósito último transmitir información, crear una actitud, o inducir a una acción beneficiosa para el anunciante”. Belch G. y Belch M. (2004) consideran a la publicidad como una comunicación impersonal, ya que los medios masivos, como la televisión, radio, revistas y periódicos, transmiten el mensaje a grandes grupos de personas al mismo tiempo. En nuestro caso, este es exactamente el tipo de promoción que nos interesa: Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 15 Productos Derivados del Nopal Televisión. Apoyados con jingles y el slogan de marcas específicas con objetivos específicos, se realizará una campaña inicial de posicionamiento de la marca a través de infomerciales en horas no pico. Posteriormente campaña de infomerciales en horas pico. Y llegando al punto final de comerciales en Televisión Abierta. 16 Radio. Apoyados con jingles y el slogan de marcas específicas con objetivos específicos, se realizará una campaña general de posicionamiento de la marca. Revistas. Apoyados con el slogan de marcas específicas con objetivos específicos, se realizará una campaña general de posicionamiento de la marca. Periódicos. Apoyados con el slogan de marcas específicas con objetivos específicos, se realizará una campaña general de posicionamiento de la marca. PROMOCIÓN DE VENTAS Existen diversos tipos de definiciones para esta herramienta desde la más sencilla como nos dice Kotler y Keller (2006) que se refiere a las actividades que “sirven para conseguir efectos a corto plazo”; sin embargo, Parra profundiza más al decirnos que la promoción de ventas es: Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 Productos Derivados del Nopal Cualquier actividad temporal de mercadotecnia dirigida a vender un producto o servicio y que normalmente excluye publicidad, relaciones públicas y ventas, comprende un verdadero abanico de opciones, como muestreos, vales de descuentos, ofertas de precio, folletos informativos, concursos, demostraciones, patrocinios, etc. Para nuestro caso, aplicaremos lo que nos funcione en el punto de venta: Ofertas de Precio. Folletos Informativos. RELACIONES PÚBLICAS Es el arte, técnica y ciencia de gestionar la comunicación entre una organización y público clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo de modo estratégico. Tiene la característica de ser una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus necesidades, favoreciendo así la mutua comprensión entre la organización y su público. En nuestro caso, utilizaremos las Relaciones Públicas enfocados en la corporación específica. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 17 Productos Derivados del Nopal MARKETING DIRECTO El objetivo principal de esta herramienta es generar respuesta y/o transacción con el consumidor, por lo que es necesaria una comunicación directa. Algunas de las actividades del marketing directo van más allá del correo, también está la administración de bases de datos, venta directa, medios de difusión e impresos, telemarketing e Internet (Belch G. y Belch M., 2005). MARKETING DE INTERNET/INTERACTIVO Gracias a los adelantos tecnológicos la comunicación por medios interactivos ha crecido asombrosamente. Este tipo de herramienta “permite el flujo bidireccional de información, en el que los usuarios participan y modifican la forma y contenido de la información que reciben en tiempo real” (Belch G. y Belch M., 2004, p.22), gracias a sus características simplifican el trabajo del anunciante y dan más libertad e información al consumidor. Álvarez Juárez Wendy Yolanda Bocardo Lomelí Juan Manuel Licea Macías Vania Michell Meneses Figueroa Lourdes Alejandra Méndez Pérez José Luis Principios y Técnicas de la Investigación Grupo 2278 18