Download folio 2005 - hiciencias
Document related concepts
Transcript
HOJA DE EXAMEN Materia: Evaluación: Curso: COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla de Santa Cruz, 94 - 38004 – Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es Física-Química GLOBAL 1º Bachillerato Fecha: 14 Junio 2013 Alumno: Concéntrate y empieza por los ejercicios que te encuentres más seguro…. ¡TÚ PUEDES superar esta prueba! 1. Quemamos 195 g de benceno (C6H6) líquido en un recipiente cerrado que contiene 300 L de gas oxígeno a 900 mmHg y 30ºC. En la reacción se produce dióxido de carbono y vapor de agua. Calcule qué cantidad (en gramos) de los reactivos queda sin reaccionar, suponiendo un rendimiento del 100%. (Masas atómicas: C: 12, H: 1, O: 16) 2.- A) Escribe la configuración electrónica de los elementos A (Z = 15), B (Z = 8), C (Z =36). ¿Qué conclusiones y propiedades puedes extraer de esta estructura electrónica? Indicar a qué grupo pertenece cada uno de ellos. ¿Qué tipo de enlace forma A con B?. Explicarlo. B) Escriba razonadamente la configuración electrónica de: y ¿Cuántos neutrones tiene cada uno? ¿Cuáles son los números cuánticos que caracterizan a los electrones del orbital 4d? 3.- Se tiene una superficie de hierro galvanizado que al ser iluminada con luz de frecuencia 3·1015 Hz emite electrones que pueden determinarse con un potencial de 1.5 eV. Si se emplea un foco de luz con una longitud de onda 5.8·10-7 m, dicho potencial pasa a ser 4.7 eV. Calcule la energía de ionización del metal. ¿Cuál sería el trabajo de extracción del electrón? Datos: RH = 109677'58 cm-1 ; h = 6,63 · 10-34 J·s ; c = 3 ·108 m·s-1 4.- A) Halla la frecuencia y la energía que poseen los fotones correspondientes a las radiaciones de la serie de Balmer para n2 = 5. ¿En qué zona del espectro nos encontramos? B) ¿Qué es la electronegatividad?¿Cómo varía este parámetro en la tabla periódica? 5.- A) Formular, según corresponda, las siguientes especies químicas: Ácido sulfúrico (Ácido tetraoxosulfúrico (VI)) Perclorato potásico (Tetraoxoclorato (VII) de potasio) Ácido nítrico (Ácido trioxonítrico (V)) Sulfato de bario (Tetraoxosulfato (VI) de bario) Propanoato de metilo. Ácido 3-hidroxihexanoico 1,3-pentanodiol Etoxietano. 2-Bromopropano Ciclopentano. B) Nombrar (de una sola forma) según corresponda, las siguientes especies químicas: HMnO4 NiCl2 CaO Al2(SO4)3 NH3 H3C – CH(CH3) – CHO H3C – CH(CH3) – CH2 – CH = CH2. H3C – CH2 – C ≡ C – CH3 H3C – CH(OH) – COOH. H3C – CHCl – COO - CH2 – CH3 6.- Un niño de 40 kg se encuentra sentado en un columpio, atado a un cable grueso de 4 m, que gira formando una trayectoria tipo círculo horizontal con un ángulo de 30º con la vertical. Determinar: la tensión del cable, la velocidad lineal del niño, su velocidad angular en r.p.m. y en rad /s y el ángulo girado en cuatro segundos. Ese ángulo, ¿a cuántas vueltas corresponde? Además, calcula el período y la fuerza centrífuga a la que es sometido el niño. Nota: despreciamos la masa del columpio y del cable. No me subiría ni loco a ese columpio. 7. Santiago Bernabéu. 21:20 h. A Sergio Ramos le pitan un penalti. El “ratón” Messi se dispone a tirarlo y al impactar su bota con el balón realiza un lanzamiento con una velocidad inicial de 60 m/s, formando un ángulo de 42º con el suelo. Calcular: a) Su vector de posición en t = 2 s después del lanzamiento b) Su vector velocidad y su módulo en ese instante de tiempo. c) La altura máxima alcanzada d) El alcance máximo horizontal Observación: ¿entrará en la portería?...... 8.- La posición en m de un M.A.S. es x(t) = 0.6 sen (4t + /3), donde t es el tiempo en s. ¿Cuáles son la frecuencia y la amplitud de ese movimiento? Escribe la expresión de su velocidad en función del tiempo. Sabiendo que la partícula tiene una masa m =0,4 kg unida a un resorte, determina la constante elástica del mismo. Determina dónde está, que velocidad y aceleración tienen para t = 0,5 segundos. 9.- Se dispara con una Magnum calibre 45 una bala de masa m = 40 g contra un bloque de acero de M = 1,6 kg que se encuentra en reposo. Si después del impacto la bala se incrusta en el bloque y éste recorre una distancia de 0,4 m sobre un plano inclinado con una inclinación de 45º hasta que se detiene, ¿qué velocidad llevaba el proyectil antes del impacto? (μ bloque-plano = 0,3) 10.- Elige una opción: A) Dos cargas de + 12 µC y - 18 mC están separadas 40 cm. Determinar en qué punto del espacio hay que colocar de 1nC para que la fuerza sobre ella sea nula. B) La nave espacial Hispanic permanece en órbita circular alrededor de la Luna a una altura de 100 km sobre su superficie. Determina: a) La velocidad lineal de la nave y el periodo del movimiento. b) La velocidad de escape a la atracción lunar desde esa órbita. Datos: Constante de Gravitación G = 6,67x10-11 N m2 kg-2 Masa de la Luna ML = 7,36x1022 kg Radio lunar RL =1740 km CUIDADO con las unidades. Nota: Ordena el desarrollo de tu respuesta y recuadra los resultados. No emplear lápiz -2/2-