Download Miguel Castilla Rubio, Ministro de Economía y Finanzas Perfil del
Transcript
Miguel Castilla Rubio, Ministro de Economía y Finanzas Perfil del Ministro PhD en Economía, Johns Hopkins University, Baltimore, MD (2001), ha sido Vice Ministro de Hacienda (2010 – 2011), Jefe del Gabinete de Asesores del MEF (2009). Es Gobernador del Perú en el Banco Mundial y en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además desempeñó varios cargos en la Corporación Andina de Fomento (CAF). Educación PhD en Economía, Johns Hopkins University, Baltimore, MD (2001) Disertación: Ensayos en inestabilidad política, instituciones fiscales y resultados económicos Asesores de tesis: Prof. Laurence Ball y Prof. Louis Maccini. Experiencia laboral Corporación Andina de Fomento (CAF), Caracas, Venezuela - Asesor de la Presidencia Ejecutiva (2009 - presente) - Economista Jefe y Jefe de Políticas Públicas y Competitividad (2006-2009) - Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo, Ene. (2005) - Director de Estudios Económicos (2003-5) - Economista País Bolivia, Perú y Argentina, Caracas (1996-2000), Lima (2000-2) Banco Mundial, Washington DC - Vicepresidencia de África del Norte y Medio Oriente, Oficina del Economista Jefe, Consultor (1996) - Vicepresidencia de América Latina y el Caribe, Operaciones de País, Analista País, Honduras (1994) Comisión para la Promoción de Inversión Privada (COPRI), Lima, Perú, Interno (1992) Corporación Inter-Americana de Inversiones, Washington DC, Interno de Verano (1990, 1991). Experiencia docente Universidad del Pacifico, Lima, Perú, Catedrático, Macroeconomía Intermedia (2001-2). Johns Hopkins University, Instructor de Verano, Macroeconomía (1993). Johns Hopkins University, Jefe de Prácticas, Macroeconomía, Desarrollo Económico (1992-3). Publicaciones Editor - Caminos para el futuro: Gestión de la infraestructura en América Latina, 2009. Caracas: CAF. - Oportunidades en América Latina: hacia una mejor política social, 2008. Caracas: CAF. - Desafíos macroeconómicos y financieros en América Latina, 2007. Caracas: CAF. - Camino a la transformación productiva en América Latina, 2006. Caracas: CAF. - Políticas sectoriales en la región andina: lecciones y propuestas, 2005. Caracas: CAF. - América Latina en el comercio global: ganando mercados, 2005. Caracas: CAF. - Reflexiones para retomar el crecimiento, 2004. Caracas: CAF. - Sostenibilidad fiscal en la región andina: políticas e instituciones, 2004. Caracas: CAF. - Perspectivas: Análisis de temas críticos para el desarrollo sostenible, 2003-2008. Caracas: CAF. Capítulos en libros - “Latin America and East Asia trade strategies” en Growth and Development in Emerging Market Economies: International Private Capital Flows, Financial Markets and Globalization, ed. H. Kohli, 2008. London: Sage Publisher. - “La agenda de competitividad en América Latina” en América Latina: Integración o fragmentación, ed. ITAM, Wilson Center for Scholars, Fondo de Cultura Económica, 2008. - “Estrategias para la generación de oportunidades” (con P. Acosta y O. Manzano). Oportunidades en América Latina: hacia una mejor política social, 2007. Caracas: CAF. - “Crédito doméstico al sector productivo: restricciones y vulnerabilidades del sistema financiero en América Latina” (con M. Hidalgo) en Desafíos macroeconómicos y financieros en América Latina, 2007. Caracas: CAF. - “Estrategias de desarrollo productivo en América Latina” en Camino a la transformación productiva en América Latina, 2006. Caracas: CAF. - “El rol de las políticas sectoriales en una estrategia de transformación productiva” (con O. Manzano) en Políticas de desarrollo sectorial en la región andina, 2005. Caracas: CAF. - “Hacia una estrategia coherente de inserción internacional” en América Latina en el comercio global: ganando mercados, 2005. Caracas: CAF. - “China: oportunidades y desafío s para América Latina” (con F. Ortega) en América Latina en el comercio global: ganando mercados, 2005. Caracas: CAF. - “Hacia una mejor estrategia de desarrollo” en Reflexiones para retomar el crecimiento, 2004. Caracas: CAF. - “Financiamiento y gobernabilidad” en Reflexiones para retomar el crecimiento, 2004. Caracas: CAF. O “Hacia una mayor y mejor inserción de los países andinos en la economía global” en El futuro de la integración andina, ed. M. Cárdenas, 2004. FESCOL: Bogotá. - “El reto de retomar la sostenibilidad fiscal en la región andina” (con O. Manzano) en Desafíos fiscales en la región andina, 2004. Caracas: CAF. - “Instituciones y gobernabilidad” en Temas críticos para América Latina, 2002. Caracas: CAF. Artículos - “The Coming of Age of Global Wealth Funds: Perspectives and Policy Issues Within and Beyond Borders” (con A. Arreaza y C. Fernandez), Global Journal of Emerging Mar/ret Economies, Vol. 1, No. 1, January 2009. - “Productive Transformation in Latin America”, Foreign Policy, July-August 2007. - “El reto de la competitividad en América Latina” (con F. Jaramillo) en Perú Económico, 2002. Lima: Apoyo Comunicaciones. - “Finance minister turnover and fiscal outcomes: new international evidence” 2000, Johns Hopkins University, mimeo. - “Dollarization in Ecuador,” Public Policy Working Paper, 1999, CAF. - “Education and Labor Markets in the Middle East and North Africa,” (con W. Van Eeghen), 1996, World Bank, mimeo. - “Fiscal Deficits and Economic Growth,” 1993, Johns Hopkins University, mimeo. - Artículos en la prensa latinoamericana, incluyendo Portafolio (Colombia), Revista Gestión (Ecuador), Diarios El Comercio y Gestión (Perú). Presentaciones - Reuniones Anuales BID, CEPAL, Banco Mundial, FMI, SEGIB 2008. - Emerging Markets Forum, Reunion Global, Hanoi, Vietnam, Jun. 2008. - Emerging Markets Forum, Reunión América Latina, Montevideo, Dic. 2007. - Center for Global Development, Growth and Reform Seminar in Latin America, Washington DC, Sep. 2007. - IDB, Research Dept. Policy Seminar, Washington DC, Sep. 2007. - CINDES-SEBRI, Brasil and South América Seminar, Río de Janeiro, Brasil, Ago. 2007. - CAF- Universidad Privada Boliviana, La Paz, Bolivia, Ago. 2007. - Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) Annual Economic Studies Conference, Cartagena, Colombia, Jul. 2007. - CAF-ECLAC Regional Cooperation Seminar, Lima, Peru, Jul. 2007. - Emerging Markets Forum, Latin America meeting, Madrid, Jun. 2007. - International Trade Center (lTC) and ICTSD, Aid for Trade, Montreaux, Jun. 2007. - Consejo Privado de Competitividad, Bogotá, Colombia, Jun. 2007. - CAF-FLACSO Seminar, Quito, Ecuador, May. 2007. - Evento internacional para el desarrollo de redes empresariales, Lima, Perú, May. 2007. Merrill Lynch Annual Investor Conference, IDB Annual Meetings, Guatemala City, Guatemala, Abr. 2007. - ITAM, Conferencia América Latina: integración o fragmentación, México DF, Abr. 2007. - Fedesarrol1o, CIEPLAN, Bogotá, Colombia, Abr. 2007. - Evento Internacional de Gobierno Corporativo, CAF- Bolsa de Valores de Quito, Ecuador, Feb.2007. - IDB Policy Research on Hydrocarbons Development in the Andean region, Washington OC, Dic. 2006. - Latin America Trade Network, Seminar, Buenos Aires, Argentina, Sep. 2006. - Institute of the Americas, Trade Strategies in Latin America, San Diego, CA, Ago. 2006. - CIEPLAN, Social Cohesión Seminar, Santiago, Chile, Jul. 2006. - Evento internacional CAF Emprende, Medel1ín, Colombia, Jun. 2006. - WTO, Aid for Trade and International Financial institutions, Geneva, Jun. 2006. - Merrill Lynch Annual Investor Conference, IDB Annual Meetings, Belo Horizonte, Brazil, Abr. 2006. - Structured Trade and Export Finance of the Americas, Miami, Feb. 2006. - Hong Kong Trade and Development Symposium, WTO Ministerial Meeting, Hong Kong, Dic. 2005. - Emerging Markets Forum, Global Meeting, Jakarta, Sep. 2006. - Harvard’s Center for international Development-CAF, Bolivia and Peru Growth Puzzle Seminars, Cambridge, Lima, Washington DC (2006) - BBVA- CAF Annual Seminars, Madrid (2006-2007) - FMO, DBA and DEG Seminar, China and Latín América, Punta del Este, Uruguay, Mar. 2006. - Metro económica Membership Meetings, Caracas, Venezuela, 2006-2007. - INTAL Conference, Buenos Aires, Argentina, Nov.2005. - ICTSD, Dialogo Internacional sobre las estrategias comerciales en América Latina, Geneva, Oct. 2005. - CAF-CEPAL Trade Conference, Santiago, Chile, Ago. 2005. - CAF-Universidad Torcuato di Tella Seminario, Buenos Aires, Argentina, 2005-2008. - United Nations, ECOSOC Meeting, Ene. 2005. - Negociaciones TLC EEUU Andino, Mesa de Construcción de Capacidades Comerciales presentaciones 2004-2005 (Lima, Cartagena, Guayaquil, Puerto Rico) - CAF-Universidad Católica Boliviana Seminars, La Paz, Bolivia 2004-2006 - CAINCO Conferencia Anual, Santa Cruz, Bolivia, 2004-2007. - CAF-Banco de la Republica Seminarios Anuales, Bogotá, Colombia 2004-2008. - CAF-Inter-American Dialogue, OAS Conferencia Anual, Washington OC (2004-2008) - CAF-Universidad del Pacifico Seminarios Lima, Perú, 2004-2007. - CAF-Banco Central de Ecuador Seminarios, Quito, Ecuador, 2004-2006. - CAF-Banco Central de Venezuela Seminarios, Caracas, Venezuela, 2004-2007. - Asociación de Ejecutivos Argentinos Reunión Anual, Buenos Aires, Argentina, 2004. - Latin American and Caribeña Economice Asociación (LACEA) Conferencias Anuales: Río de Janeiro, Madrid, Paris, Ciudad de México, San José de Costa Rica, Bogotá (2003-2007) - Foro Económico Mundial Reuniones Regionales América Latina, Río de Janeiro (2002), Santiago (2007) - CEPAL-REDIMA, Lima, 2000, 2001, 2003 Idiomas - Español e inglés - Francés intermedio Otros - Latín American and Caribeña Economice Asociación (LACEA) miembro, Comité del Programa, 2007. - Johns Hopkins University Fellowship (1991-1993) - James McGill Award (1988-1990) Fuente Portal Web del Ministerio de Economía y Finanzas - www.mef.gob.pe