Download curriculum vitae normalizado - Facultad de Ciencias Naturales y
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE NORMALIZADO Apellido: García Mancuso Nombres: Rocío E-Mail: rociogm@museo.fcnym.unlp.edu.ar ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS Universitarios: De grado: Licenciado en Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Fecha de egreso: 2004 Otros estudios superiores: "Post-título de Formación Docente" dictado por el Instituto Superior de Formación Docente Ggo. Guido de Andreis. DIPREGEP 1762. 2004. TESIS DE DOCTORADO O MAESTRÍA Título: Análisis bioantropológico de restos esqueletales de individuos subadultos, diagnóstico de edad y sexo, validación técnico metodológica. Realizada en: Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. (en desarrollo) Director de Tesis: Dra. Susana Salceda Calificación: BECAS Tipo: Beca Interna de Post-grado tipo I CONICET Fecha Inicio: abril de 2006 CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO SEGUIDOS Nombre: III Curso teórico-practico de anatomía radiológica y descriptiva. Duración: 5 al 8 de septiembre 2006 Asistido o aprobado: asistido. Institución: Dictado por la Cátedra “C” de Anatomía. Prof. Dr. Alberto Mario Fontana. Facultad de ciencias Médicas. UNLP. Carga horaria: 20 hs. Nombre: “El Método Experimental en Antropología” Duración: 15 al 19 de noviembre de 2004. Asistido o aprobado: aprobado Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Carga horaria: 30 hs. Nombre: “Paleoparasitología” Duración: entre el 18 y el 22 de octubre de 2004. Asistido o aprobado: aprobado Institución: Facultas de Ciencias Sociales sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Carga horaria: 40 hs. Nombre: "Seminario de Antropología Médica: Teorías y debates contemporáneos" Duración: 29 de septiembre y el 30 de noviembre de 2002 Asistido o aprobado: asistido Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Carga horaria: 40 horas. Nombre: "Técnicas para el estudio de bienes culturales" Duración: 8 al 10 de abril de 2003 Asistido o aprobado: asistido Institución: Instituto de Tecnología Prof. Jorge A. Sábato - Universidad Nacional de General San Martín, Comisión Nacional de Energía AtómicaCarga horaria: 20,5 horas. Nombre: “Bioarqueología de cazadores recolectores” Duración: entre el 9 y el 20 de octubre de 2000. Asistido o aprobado: asistido Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Carga horaria: 18 hs. Nombre: “Antropología y Comunicación” Duración: octubre y noviembre de 1998 Asistido o aprobado: asistido Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Carga horaria: 15 hs. Nombre: "Curso de Capacitación de Guías del Museo" Duración: marzo de 2000 Asistido o aprobado: Aprobado Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Carga horaria: 40 horas ANTECEDENTES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN En Grado Cargo: Ayudante Diplomado. Cátedra: Curso Introductoria, Módulo Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Periodicidad: Inicio de actividades 1/02/2007 y continúa en la actualidad. Cargo: Ayudante de primera ad honorem. Dedicación: simple Cátedra: Antropología Biológica IV, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Periodicidad: Inicio de actividades 1/04/2006 y continúa en la actualidad. Cargo: Ayudante de primera, interino, rentado. Dedicación: simple Cátedra: Antropología Biológica IV, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Periodicidad: 1/6/2005 a 30/3/2006. Cargo: Ayudante de segunda (Ayte- alumno), interino “Ad Honorem” Dedicación: simple Cátedra: Antropología Biológica IV, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Periodicidad: Desde 1/12/2003 hasta 1/6/2005. Cargo: Docente en el dictado de clases especiales. Dedicación: clases especiales Cátedra: Periodoncia I. Facultad de Odontología de la Universidad Católica de La Plata. Periodicidad: Mayo de 2005. Cargo: Profesor suplente. Dedicación: 8 hs semanales. Cátedra: Antropología Biológica, 3er año Ciclo Superior Orientado.Liceo Víctor Mercante. UNLP. Periodicidad: marzo – agosto de 2005. Cargo: Profesor suplente. Dedicación: 4 hs semanales. Cátedra: Antropología Económica, 3er año Ciclo Superior Orientado.Liceo Víctor Mercante. UNLP. Periodicidad: agosto – noviembre de 2005. Tipo: Pasantía Ad-honorem en el “Programa de Entrenamiento y Apoyo a la Investigación”. Proyecto: "Antropología forense". Director: Dra. Susana Salceda. Res. H. Consejo Académico nº 162. 2002. Fecha Inicio: junio de 2002 Fecha Terminación junio de 2003 Lugar: La Plata Institución Otorgante: Facultad de Ciencias Naturales y Museo Post - grado Integrante del proyecto: “Análisis macro y microscópico de restos óseos humanos. Aportes a la investigación forense y antropológica”. Acreditado por la Facultad de Ciencias Medicas de la UNLP desde enero de 2006. Director: Inda, Ana María. Prof. Adjunto Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A” Facultad de Ciencias Médicas UNLP. Integrante del proyecto: “Análisis macro y microscópico de restos óseos humanos. Aportes a la investigación forense y antropológica”. Acreditado por la UNLP en el marco del programa de Incentivos desde enero de 2007. Director: Inda, Ana María. Prof. Adjunto Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A” Facultad de Ciencias Médicas UNLP. SEMINARIOS - CONFERENCIAS Y CURSOS DICTADOS - Noviembre 2002. Diciembre 2003. Julio 2004. Diciembre 2004. Docente en el Curso de Administración de Recursos Humanos en Organizaciones de Servicios De Salud, organizado por Escuela de Economía de la Salud de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y el Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires. - Junio 2005. Docente en el Curso Conflictos ,Poder y liderazgo , organizado por Escuela de Economía de la Salud de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y el Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS – ENCUENTROS - JORNADAS Y SIMPOSIOS Evento: IV Jornadas de Historia y Arqueología de las regiones Pampeana y Patagónica, siglos XVI al XX. V Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y Naturales. Carácter de participación: Expositor Lugar: Chivilcoy, Buenos Aires. Octubre de 2003. Evento: XXIIº Encuentro de Geohistoria Regional y 1º Simposio Sobre el Estado Actual del Gran Chaco Meridional. Carácter de participación: Expositor Lugar: Resistencia, Chaco. Octubre 2002. Evento: IV Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. Carácter de participación Lugar: La Plata. Septiembre 2000. Evento : XVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. Carácter de participación: Expositor Lugar: San Luis. Diciembre, 1999. Evento: Seminario Internacional “Las tecnologías digitales y la sociedad del conocimiento” organizado por el Master en Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad de Educación a Distancia (UNED, Madrid) Carácter de participación: Asistente Lugar: La Plata, 27 de abril de 2005 Evento : Primer Congreso Provincial "Educación y Sordera en el Siglo XXI" Carácter de participación: Asistente Lugar: La Plata, junio de 2001. Evento: IV Jornadas de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata Carácter de participación: Asistente Lugar: La Plata, septiembre de 2001 Evento: IV Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata Carácter de participación: Asistente Lugar: La Plata, septiembre de 2000 Evento : V Congreso Argentino de Antropología Social Carácter de participación: Asistente Lugar La Plata, 29 de julio - 1 de agosto de 1997 Evento: VII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. Carácter de participación: Expositor. Lugar: Buenos Aires. 18 al 20 de octubre de 2006. Evento: VIII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas. Carácter de participación: Expositor. Lugar: La Plata. 23 y 24 de Noviembre de 2006. TRABAJOS PUBLICADOS O ACEPTADOS PARA PUBLICAR EN REVISTAS PERIÓDICAS, ACTAS DE CONGRESOS, LIBROS O CAPÍTULOS DE LIBROS Científicos Revistas - M. Maffia, D. Caramagna, M. Apezteguía, B. Zubrzycki, R. García Mancuso. 2001. Testeo y adecuación de un modelo socioecológico para las enfermedades gingivo-periodontales en una población rural del noroeste argentino. International Journal of Dental Anthropology. No. 2: 1-8. Con referato. Actas de congresos - H. Drube, R. García Mancuso. 2004. Descripción y análisis morfométrico de infantes aborígenes del noroeste argentino prehispánico. En: Miradas al pasado desde Chivilcoy, pp 144-148, publicación electrónica (CD) formato libro. Publicado por Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy. ISBN 950-99351-0-7. Con referato. - A. Tobisch, R. García Mancuso, S. Salceda. 2002. Frecuencias de diseños dermatoglíficos digitales de cuatro unidades poblacionales de aborígenes chaquenses. Actas XXII Encuentro de Geohistoria Regional, pp 508-513. Instituto de Investigaciones Geohistóricas – CONICET y Secretaría General de Extensión Universitaria – UNNE. Chaco, Argentina. . Con referato. Capítulos de libros: - D. Caramagna, M. Maffia, R. García Mancuso, Salceda, S. Ensayo preliminar sobre la aplicación de un modelo socioecológico para las enfermedades gingivo-periodontales en la población de Azampay. En: Azampay. Pasado y Presente de un Pueblito Catamarqueño. (Antología de estudios antropológicos). Sempé, C., S. Salceda y M. Mafia (editores). Colección Diagonios. Ediciones Al Margen. Con referato. 2006. Resúmenes en jornadas científicas - G. Méndez, S. Salceda, R. García Mancuso. Pérdida y riesgo dentario en la población de Azampay (Belén, Catamarca). IV Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. La Plata. Septiembre 2000. Con referato. - D. Caramagna, S. Salceda, G. Méndez, V. Heidercheid, R. García Mancuso. Perfil patológico dental de la población de Azampay (Belén, Catamarca). XVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. San Luis. Diciembre, 1999. Con referato. - García Mancuso, R.; Desántolo, B.; Plischuk, M.; Costi, D.; García, M.; Paggi, R.; Maliandi, N.; Prat, G.; Salceda, S.; Errecale, A.; Inda, A. En búsqueda de estándares osteológicos regionales: “Colección Profesor Rómulo Lambre” (FCM, UNLP). VII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. La Plata, 23 de noviembre de 2006. - Desántolo, B.; García Mancuso, R. Plischuk, M. Hacia la búsqueda de estándares osteológicos regionales: poblaciones documentadas versus poblaciones no documentadas. VII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 al 20 de octubre de 2006. TRABAJOS DE TRANSFERENCIA/EXTENSION EFECTUADOS Cargos - Ayudante de segunda, interino, rentado, dedicación simple, en el Servicio de guías del Museo, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Res. H. Consejo Académico Nº 220 del año 2003. Inicio de actividades 1/8/2003 y continúa en la actualidad. - Ayudante de segunda, interino, rentado, dedicación simple, en el Servicio de guías del Museo, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Res. H. Consejo Académico Nº 121 del año 2003. a partir del 1/5/2003 hasta el 31/7/2003. Extensión universitaria - Desarrollo de visitas guiadas y actividades tipo taller para alumnos de nivel Inicial, EGB y Polimodal. Actividades organizadas desde el Servicio Educativo del Museo de La Plata. Programación y dictado de proyectos educativos para grupos escolares. Desde 2002 hasta la actualidad: "Culturas precolombinas de Mesoamérica y Perú". Dirigido a 2 do y 3er ciclo de la EGB. "Aborígenes de Argentina". Dirigido a 2do y 3er ciclo de la EGB. "Aborígenes de la Prov. de Bs. As." Dirigido a 2do y 3er ciclo de la EGB. "Los dinos van al jardín". Dirigido a Nivel Inicial. “Expedición al pasado”. Dirigido 1er y 2do ciclo de la EGB. “Vertebrados e invertebrados y sus adaptaciones” Dirigido a 1er y 2do ciclo de la EGB