Download MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Document related concepts
Transcript
MÚLTIPLOS Y DIVISORES Se llama múltiplo de un número a aquel que obtenemos al multiplicar ese número por otro cualquiera. Por ejemplo, los múltiplos de 4 son .................................................., los de 10 ................................................, los de 25.....................................................; entre otros. Los múltiplos de un número son INFINITOS. Se llama divisor de un número a aquel que cabe en él una cantidad de veces exacta Por ejemplo, los divisores de 14 son .................................................., los de 18 ................................................, los de 45..................................................... Por lo tanto podemos decir que la relación entre múltiplos y divisores es: ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................ .................................................. Para establecer si un número es múltiplo de otro, se establecen distintos criterios llamados criterios de divisibilidad. Divisible por: 2 Criterio Un número es divisible por 2 cuando la cifra de las unidades es múltipla de 2 (número par) 3 Un número es divisible por 3 si la suma de los valores absolutos de sus cifras es múltiplo de 3 4 Un número es divisible por 4 cuando el número formado por las dos últimas cifras es múltiplo de 4 5 Un número es divisible por 5 cuando la cifra de las unidades es múltiplo de 5 (0 ó 5) Ejemplo 6 Un número es divisible por 6 cuando es divisible por 2 y por 3 8 Un número es divisible por 8 cuando el número formado por las tres últimas cifras es múltiplo de 8 9 Un número es divisible por 9 si la suma de los valores absolutos de sus cifras es múltiplo de 9 5888 1016 120 1540 10 Un número es divisible por 10 si la cifra de las unidades es cero 250 1000 500 Un número primo es un número que no puede expresarse como producto de dos números distintos de sí mismo y uno. El 15 = 3 x 5, con lo cual 15 no es un número primo. Múltiplo Común Menor El mínimo común múltiplo (m. c. m.) de dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero. Para hallarlo: Se hace la descomposición de factores Se toman los factores comunes y no comunes con el mayor exponente y se multiplican Divisor Común Mayor El máximo común divisor es el número, más grande posible, que permite dividir a esos números. Para hallarlo: Se hace la descomposición de factores y se cogen los números repetidos de menor exponente y se multiplican 1. Completar el siguiente cuadro aplicando los criterios de divisibilidad: Múltiplo de 2 3 4 5 6 8 9 10 21 50 324 455 1350 1267 255800 6450 154812 150000 2. En cada caso completa los recuadros con una cifra adecuada para que se cumpla la condición indicada. 257 es divisible por 6 89 es divisible por 6 y por 10 12 es divisible por 4 y por 3 34525 es divisible por 5 y 9 3. Para competir en distintas actividades de recreación, 52 chicos van a armar grupos. Todos los grupos tienen que tener la misma cantidad de chicos, pero no se mezclan chicas con chicos. Si las chicas forman 8 grupos sobran 4; en cambio, si los chicos forman 8 grupos, no sobra ninguno. ¿Cuántas chicas y cuántos chicos hay en total? 4. Un cartel luminoso titila con una secuencia de colores que repite en el siguiente orden: rojo, verde, azul, blanco, rosa y amarillo. Comenzando a contar con el rojo ¿ qué color será el que aparezca cuando el cartel titile la vez 4000? 5. En una orquesta, una campana y un timbal suenan juntos al iniciar una obra musical que dura cuatro minutos. El timbal vuelve a sonar cada 12 segundos, y la campana, cada 20 ¿Cuántos segundos después del inicio de la obra volverán a sonar juntos ambos instrumentos?¿Cuántas veces sonarán juntos a lo largo de toda la obra? 6. Para su cumpleaños, maría compró dos tipos de caramelos: 48 de frutillas y 54 de ananá. Quiere repartirlos en bolsitas de la siguiente manera: Todas las bolsitas deben tener la misma cantidad de caramelos de frutillas. Todas las bolsitas deben tener la misma cantidad de caramelos de ananá. No es necesario que en cada bolsita haya la misma cantidad de caramelos de cada gusto. ¿Cuántas bolsitas necesita y cuántos caramelos de cada gusto podrá poner en cada una? ¿Hay una única respuesta?