Download Curso Extracurricular de: Administración y Planificación Agronómica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias Secretaría de Investigación y Posgrado SOLICITUD CURSO EXTRACURRICULAR Título: Entrenamiento en evaluación de riesgos ambientales de cultivos genéticamente modificados Nivel (pregrado, grado, posgrado, extensión): posgrado Categoría (actualización, capacitación, extensión, formación contínua, formación superior): capacitación Certificado (Tachar lo que no corresponde): SI NO Evaluación Final (Tachar lo que no corresponde): SI NO Título requerido: Título de Grado en Ciencias Biológicas, Agronómicas y afines. Descripción: El curso tendrá una duración de 40 horas y será dictado en una semana de martes a sábado. La evaluación será a través de un examen final extendiéndose el certificado de Aprobado sólo para aquellos que realicen y aprueben el mismo. Aquellos participantes que decidan realizar el curso y no rendir el examen final recibirán solamente certificados de asistencia. Dirigido a: Profesionales universitarios que realicen actividades relacionadas con la Protección Vegetal. Objetivos: Adquirir conocimientos para la evaluación de riesgos ambientales de cultivos genéticamente modificados (OGM) Temas (Programa): Situación actual de los OGM en el mundo Evaluaciones de Riesgo Ambiental Efectos de OGM sobre organismos no blanco de control Efectos de OGM sobre impactos ecológico/ambientales Efectos de OGM sobre otras prácticas agrícolas Efectos sobre la salud humana y la seguridad de los alimentos Políticas pública en relación a OGM y aspectos geopolíticos. Año: 2012 Dictado (Fecha de inicio– Fecha finalización): 25 al 30/09/2012 Inscripción (Fecha de inicio – Fecha finalización): 3 al 22 de septiembre Cupo: número mínimo:_10___ número máximo: __25____ Cantidad de horas: 40 Legaliza (Tachar lo que no corresponde): SI Porcentaje mínimo de asistencia: 80% NO Modalidad de Dictado (clases teóricas y prácticas o ambas, cantidad y horas dedicadas): 32 horas de clases teóricas y 8 horas de clases prácticas Lugar de realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Católica de Córdoba. Requisitos para la inscripción: Graduados de Ciencias Biológicas/Agropecuarias y afines. Requisitos para la Aprobación: -Evaluación final: SI NO - Nota mínima de aprobación: Aprobado_ -Asistencia mínima: 80% Informes: No aplica Coordinador: Dr. Daniel Ducasse, Ing. Agr. José M. Imwinkelried Arancel (diferenciar externo, docente, alumno, etc.): Sin costos para el personal de INTA, becarios de INTA, becarios de otras instituciones que trabajen en INTA y personas/estudiantes de posgrado de la UCC. Arancel externos: $500. Especificar forma de pago: - Contado:__________ Fecha límite:__________ - Cuotas, Cantidad:_______ Fechas límite:_________ Docentes participantes: (título máximo obtenido, Apellido y nombre, cátedra) Prof Gabor Lovei Prof Eva Vincze Aarhus University, Dept of Agroecology & Dept of Genetics & Biotechnology Fundamentación: La organización del presente curso responde a una necesidad planteada desde distintas áreas de la Protección Vegetal para tomar conocimiento de las dos posiciones o bibliotecas disponibles sobre cómo evaluar el impacto de los OGMs en organismos no blanco de control. Necesidades logísticas (listar): - Difusión: SI - Salón/aulas (tipo y cantidad): Cubierto por Facultad de Ciencias Agropecuarias - Audio: Cubierto por Facultad de Ciencias Agropecuarias - Equipos de proyección (tipo y cantidad): Cubierto por Facultad de Ciencias Agropecuarias - Refrigerio (tipo y cantidad): Cubierto por el AEPV - Secretaria: NO Aplica o Pre curso: o Durante el curso: - Papelería (tipo y cantidad): Cubierto por el AEPV - Fotocopias (cantidad): Cubierto por el AEPV - Otros: Cubierto por el AEPV