Download GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO
Document related concepts
Transcript
Guía de examen del primer periodo de la materia de ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA DE MÉXICO PRFR BERRIEL TEMAS Y SUBTEMAS 1.1 Estructura y superestructura. 1.1.1 Enfoque marxista y estructuralista. 1.1.2 Estructura económica y superestructura. 1.1.3 Cambio estructural y cambio coyuntural. 1.2 Condiciones para el desarrollo. 1.2.1 Político. 1.2.2 Económico. 1.2.3 Social. 1.3 Sistema Político. 1.3.1 Concepto. 1.3.2 Sus elementos y/o componentes. 1.3.3 Relaciones de poder entre los agentes políticos y el Estado. EXPLICA LAS SIGUIENTES CATEGORIAS .- Es el incremento de la suma de todas las actividades productivas de un país en un periodo de tiempo. ________________________________________________________________________________________________ .- Es el valor de los bienes y servicios finales producidos por una determinada economía en un determinado periodo de tiempo. ________________________________________________________________________________________________ .- Es un indicador del desarrollo. ________________________________________________________________________________________________ .- Es un indicador del subdesarrollo. ________________________________________________________________________________________________ .- Son uno de los tres poderes en México ________________________________________________________________________________________________ .- Este poder lo ejerce el presidente ________________________________________________________________________________________________ .- Este poder lo ejerce la cámara de diputados ________________________________________________________________________________________________ .- Este poder lo ejercen los jueces o magistrados ________________________________________________________________________________________________ .- Es un ejemplo de una institución económica ________________________________________________________________________________________________ .- Es un ejemplo de una institución política ________________________________________________________________________________________________ .- Es una representación teórica sobre como debe ser la política económica de un país ________________________________________________________________________________________________ Es la capacidad que tiene la autoridad legalmente autorizada para ejercer el control político de la sociedad. ________________________________________________________________________________________________ Solo hay un partido. ________________________________________________________________________________________________ Existe un pluralismo político limitado y no responsable. ________________________________________________________________________________________________ .- Dentro del estructuralismo significa un conjunto organizado de elementos subordinados a ciertas leyes. ________________________________________________________________________________________________ .- Esta clase social vende su fuerza de trabajo por un salario. ________________________________________________________________________________________________ .- En el capitalismo esta clase es dueña de las herramientas, la materia prima y el capital. ________________________________________________________________________________________________ .- Es el espacio que estudia la geografía como la orografía, hidrografía, clima de un país ________________________________________________________________________________________________ .- Es la máxima forma de organización social. ________________________________________________________________________________________________ .- Para esta teoría la institución tiene como función alguna o algunas de las necesidades de la sociedad humana. ________________________________________________________________________________________________ .- Esta superestructura está constituida por las leyes emanadas del derecho público y privado. ________________________________________________________________________________________________ .- Para esta teoría la superestructura depende de las estructura o base material de una sociedad. ________________________________________________________________________________________________ .- Para esta teoría la superestructura es la causa del acontecer político y que a su vez determina los cambios estructurales. ________________________________________________________________________________________________ .- Es un cambio llamado de equilibrio que no busca transformaciones importantes del sistema ________________________________________________________________________________________________ .- Es un cambio profundo que afecta al curso de la historia y con cierta permanencia ________________________________________________________________________________________________ .- Son medidas de carácter ocasional y de no larga duración, con el fin de mantener o recuperar un determinado nivel de actividad económica ________________________________________________________________________________________________ .- Conjunto de remuneraciones promedio obtenidas por los habitantes de un país en un periodo determinado. ________________________________________________________________________________________________ .- Esta teoría explica que una sociedad no necesita cambiar porque las instituciones satisfacen todas las necesidades de un grupo humano, instituciones como el rito, la familia, el consejo tribal etc . ________________________________________________________________________________________________ Se caracteriza porque el poder político es adquirido por medio de elecciones libres, competitivas y limpias. ________________________________________________________________________________________________ .-Producto Interno Bruto ________________________________________________________________________________________________ .-Es la base material de una sociedad, ________________________________________________________________________________________________ .- Es la propiedad objetiva sobre los medios de producción. ________________________________________________________________________________________________ .- Es la forma en que las sociedades se organizan para producir. ________________________________________________________________________________________________ .- PIB significa ________________________________________________________________________________________________ .- Es un ejemplo de conciencia habitual. ________________________________________________________________________________________________ .- Es el padre del materialismo histórico junto con Federico Engels, los modos de producción, escribió el Capital, el manifiesto comunista. ________________________________________________________________________________________________ .- Son organizaciones sociales estables que sirven para satisfacer las necesidades de una sociedad. ________________________________________________________________________________________________ .- En este modo de producción los esclavos no son dueños de ningún medio de producción ________________________________________________________________________________________________ - Es el modo de producción en que vivimos en la actualidad en México. ________________________________________________________________________________________________ .- Es la base ideológica de una sociedad. ________________________________________________________________________________________________ .- Cuando suben los precios de los productos y el salario permanece igual ________________________________________________________________________________________________} .- Según este autor la sociedad en su conjunto se puede visualizar científicamente como una estructura. ________________________________________________________________________________________________} .- Define la estructura como una construcción racional del pensamiento y reprocha al funcionalismo su concepción realista. ________________________________________________________________________________________________ Este modelo estudia las contradicciones de clase social ___________________________________________________________________________________________________________ Este modelo estudia a la sociedad como un sistema de partes que interactúan y buscan el equilibrio ___________________________________________________________________________________________________________ Para este modelo el motor de la historia es la lucha de clases ___________________________________________________________________________________________________________ Es el padre de la dialéctica moderna desde el punto de vista idealista ___________________________________________________________________________________________________________ Es el padre del materialismo histórico ___________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________ Es la forma en que se organizan las sociedades para producir bienes. ___________________________________________________________________________________________________________ En este modo de producción el burgués es dueño de todos los medios de producción menos la fuerza de trabajo ___________________________________________________________________________________________________________ Es la propiedad objetiva sobre las fuerzas productivas y los medios de producción ___________________________________________________________________________________________________________ Es la base material de una sociedad ___________________________________________________________________________________________________________ Es la forma en que nos organizamos los seres humanos para dividirnos las actividades y satisfacer nuestras necesidades. ___________________________________________________________________________________________________________ Es un ejemplo de cambio coyuntural ___________________________________________________________________________________________________________ La revolución mexicana es un ejemplo de cambio ___________________________________________________________________________________________________________ La religión, las instituciones son ejemplo de la categoría ___________________________________________________________________________________________________________ Es un cambio llamado de equilibrio que no busca transformaciones importantes del sistema ___________________________________________________________________________________________________________ Es un cambio profundo que afecta al curso de la historia y con cierta permanencia ___________________________________________________________________________________________________________ Estudia el orden social y las instituciones de un sistema social ___________________________________________________________________________________________________________ Este modelo estudia las contradicciones de clase social ___________________________________________________________________________________________________________ Estudia a la sociedad como un sistema de partes que interactúan y buscan el equilibrio ___________________________________________________________________________________________________________ Para este modelo son enfermedades sociales la guerrilla, la delincuencia, el terrorismo etc. ___________________________________________________________________________________________________________ Para este modelo el motor de la historia es la lucha de clases ___________________________________________________________________________________________________________ Son las leyes más generales del desarrollo de la sociedad, la conciencia y la naturaleza. ___________________________________________________________________________________________________________ Leyes de la transformación ___________________________________________________________________________________________________________ La ley de la unidad y lucha de los contrarios es una ley de las ___________________________________________________________________________________________________________ Es el padre de la dialéctica moderna desde el punto de vista idealista ___________________________________________________________________________________________________________ Es el padre del materialismo histórico ___________________________________________________________________________________________________________ En este modo de producción el burgués es dueño de todos los medios de producción menos la fuerza de trabajo ___________________________________________________________________________________________________________ El modelo orgánico es de ___________________________________________________________________________________________________________ Es la propiedad objetiva sobre las fuerzas productivas y los medios de producción ___________________________________________________________________________________________________________ Es la base material de una sociedad ___________________________________________________________________________________________________________ Es la forma en que nos organizamos los seres humanos para dividirnos las actividades y satisfacer nuestras necesidades. ___________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________ Es un ejemplo de cambio coyuntural ___________________________________________________________________________________________________________ La revolución mexicana es un ejemplo de cambio ___________________________________________________________________________________________________________ La religión, las instituciones son ejemplo de la categoría ___________________________________________________________________________________________________________ Es un cambio llamado de equilibrio que no busca transformaciones importantes del sistema ___________________________________________________________________________________________________________ Es un cambio profundo que afecta al curso de la historia y con cierta permanencia ___________________________________________________________________________________________________________ La democracia es una condición para el desarrollo ___________________________________________________________________________________________________________ Son países con poco desarrollo económico, político y social el primer mundo ___________________________________________________________________________________________________________ Es la principal potencia económica de América ___________________________________________________________________________________________________________ País que tiene una economía socialista en América ___________________________________________________________________________________________________________ Son las dos categorías del modelo de la formación económica social marxista clásica. ___________________________________________________________________________________________________________ En este tipo de desarrollo hay un crecimiento en la producción de bienes de un país ___________________________________________________________________________________________________________ En este tipo de desarrollo existe una participación de toda la sociedad en las formas de gobierno ___________________________________________________________________________________________________________ En este tipo de desarrollo las personas gozan del derecho a la salud, la educación, al trabajo, etc ___________________________________________________________________________________________________________ Es la máxima institución de un país ___________________________________________________________________________________________________________ Ordena los conceptos de la siguiente lista de acuerdo a las categorías que se te piden en el siguiente cuadro: .- Modo de Producción .- Es una teoría del orden social .- El Estado organiza y ordena a la sociedad .- Leyes de reforma (Benito Juarez) .- Educación .- Desarrollo sustentable .- Sistema autoritario .- Exportación de materias primas .- Materialismo Histórico .- Relaciones de poder .- Cardenismo .- Expropiación petrolera .- Protección del mercado nacional .- Porfiriato .- Cambio de un modo de producción a otro ESTRUCTURALISMO MARXISMO CAMBIO ESTRUCTURAL CONDICIONES PARA EL DESARROLLO SISTEMA POLITICO MODELO PRIMARIO EXPORTADOR SUSTITUCION DE IMPORTACIONES Hay dolo un partido político con una ideología totalizante, que controla y regula todos los aspectos de la vida de las personas. ___________________________________________________________________________________________________________ Se caracteriza porque el poder político es adquirido por medio de elecciones libres, competitivas y limpias. ___________________________________________________________________________________________________________ Cuando suben los precios de los productos y el salario permanece igual ___________________________________________________________________________________________________________ Según este autor la sociedad en su conjunto se puede visualizar científicamente como una estructura. ___________________________________________________________________________________________________________ Define la estructura como una construcción racional del pensamiento y reprocha al funcionalismo su concepción realista. ___________________________________________________________________________________________________________ Dentro del estructuralismo significa un conjunto organizado de elementos subordinados a ciertas leyes. ___________________________________________________________________________________________________________ Esta clase social vende su fuerza de trabajo por un salario. ___________________________________________________________________________________________________________ En el capitalismo esta clase es dueña de las herramientas, la materia prima y el capital. ___________________________________________________________________________________________________________ Es el espacio que estudia la geografía como la orografía, hidrografía, clima de un país ___________________________________________________________________________________________________________ Es la máxima forma de organización social. ___________________________________________________________________________________________________________ Para esta teoría la institución tiene como función alguna o algunas de las necesidades de la sociedad humana. ___________________________________________________________________________________________________________ Esta superestructura está constituida por las leyes emanadas del derecho público y privado. ___________________________________________________________________________________________________________ Este poder lo ejerce el presidente ___________________________________________________________________________________________________________ Este poder lo ejerce la cámara de diputados ___________________________________________________________________________________________________________ Este poder lo ejercen los jueces o magistrados ___________________________________________________________________________________________________________ Es un ejemplo de una institución económica ___________________________________________________________________________________________________________ Es un ejemplo de una institución política ___________________________________________________________________________________________________________ Es una representación teórica sobre como debe ser la política económica de un país ___________________________________________________________________________________________________________ Es la capacidad que tiene la autoridad legalmente autorizada para ejercer el control político de la sociedad. ___________________________________________________________________________________________________________ Solo hay un partido. ___________________________________________________________________________________________________________ Para esta teoría la superestructura depende de la estructura o base material de una sociedad. ___________________________________________________________________________________________________________ Para esta teoría la superestructura es la causa del acontecer político y que a su vez determina los cambios estructurales. ___________________________________________________________________________________________________________ Es un cambio llamado de equilibrio que no busca transformaciones importantes del sistema ___________________________________________________________________________________________________________ Es un cambio profundo que afecta al curso de la historia y con cierta permanencia ___________________________________________________________________________________________________________ Son medidas de carácter ocasional y de no larga duración, con el fin de mantener o recuperar un determinado nivel de actividad económica ___________________________________________________________________________________________________________ Cuál es la base material de una sociedad, ___________________________________________________________________________________________________________ Cuál es la propiedad objetiva sobre los medios de producción. ___________________________________________________________________________________________________________ Que es la forma en que las sociedades se organizan para producir. ___________________________________________________________________________________________________________ PIB significa ___________________________________________________________________________________________________________ Es un ejemplo de conciencia habitual. ___________________________________________________________________________________________________________ Quien es el padre del materialismo histórico, los modos de producción, escribió el Capital, el manifiesto comunista. ___________________________________________________________________________________________________________ Son organizaciones sociales estables que sirven para satisfacer las necesidades de una sociedad. ___________________________________________________________________________________________________________ En este modo de producción los esclavos no son dueños de ningún medio de producción ___________________________________________________________________________________________________________ Es el modo de producción en que vivimos en la actualidad en México. ___________________________________________________________________________________________________________ Cuál es la base ideológica de una sociedad. ___________________________________________________________________________________________________________ Conjunto de remuneraciones promedio obtenidas por los habitantes de un país en un periodo determinado. ___________________________________________________________________________________________________________ Esta teoría explica que una sociedad no necesita cambiar porque las instituciones satisfacen todas las necesidades de un grupo humano, instituciones como el rito, la familia, el consejo tribal etc . ___________________________________________________________________________________________________________ Es el incremento de la suma de todas las actividades productivas de un país. ___________________________________________________________________________________________________________ Es el valor de los bienes y servicios finales producidos por una determinada economía en un determinado periodo de tiempo. ___________________________________________________________________________________________________________ Es un indicador del desarrollo. ___________________________________________________________________________________________________________ Es un indicador del subdesarrollo. ___________________________________________________________________________________________________________ Es los tres poderes en México Ordena y explica cada una de las siguientes categorías del cuadro (nota: no puedes repetir características) 1 Alta renta per cápita. 2 Baja renta per cápita o si es alta mal distribuida. 3 Independencia económica del exterior 4 Predominio del sector primario y el modo de vida rural 5 Autonomía tecnológica 6 Dependencia económica y tecnológica del exterior 7 Alfabetización buena nutrición, esperanza de vida alta. 8 Subnutrición y hambre. 9 Gobiernos democráticos por sufragio universal. 10 Gobiernos totalitarios y falta de libertades. Características del desarrollo Características del subdesarrollo Ordena y explica cada una de las siguientes categorías del cuadro (nota: no puedes repetir características) 1 Superestructura. 2 Estructura. 3 Afectividad 4 Modo de producción 5 Conciencia Reflexiva 6 Relaciones Sociales de Producción 7 Conciencia habitual 8 Fuerza de trabajo 9 Institucionalidad 10 Medios de producción Características de la Superestructura Características de la Estructura Ordena las siguientes características dentro del espacio a que correspondan. - Toda sociedad está sometida a procesos de cambio. La sociedad evoluciona debido a sus contradicciones de clase. La clases sociales dominantes se imponen a través de el control social mediante la alienación. Toda la sociedad es una estructura de elementos relativamente y permanentes. Todo elemento de la sociedad contribuye a su desintegración y transformación. El Estado es la institución administrativa, coercitiva y represiva a favor de la clase domínate por eso debe desaparecer. El fin último es la eliminación del Estado y la explotación del hombre por el hombre. Toda la sociedad es una estructura de elementos bien integrados y estables. Todo elemento de la sociedad tiene una función, es decir, contribuye al mantenimiento del sistema social. El Estado es la institución encargada imponer la estructura jerárquica y de vigilar el orden social. Si el Estado no impone el orden, no hay progreso y aparecen las socio patologías: huelgas, crímenes, manifestaciones, revoluciones etc. «Todo para el Hombre» «Orden y Progreso» Marxismo Estructural – funcionalismo Ordena y ubica dentro de la pirámide las siguientes categorías: Estructura Superstructura Formación económica social Modo de producción Base Material Base ideológica Medios de producción Fuerzas productivas Ideología Afectividad Institucionalidad Fuerza de trabajo Conciencia habitual Relaciones sociales de producción Conciencia reflexiva .-ES LA BASE MATERIAL DE UNA SOCIEDAD, A) INFRAESTRUCTURA, B) SUPERESTRUCTURA, C) ESTRUCTURA , D) RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN, .- ES LA PROPIEDAD OBJETIVA SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN. A) INFRAESTRUCTURA, B) SUPERESTRUCTURA, C) ESTRUCTURA, D) RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN, .- ES LA FORMA EN QUE LAS SOCIEDADES SE ORGANIZAN PARA PRODUCIR. B) INFRAESTRUCTURA, A) POLÍTICAS INSTITUCIONALES BÁSICAS, B) SUPERESTRUCTURA, C) ESTRUCTURA , D) MODO DE PRODUCCIÓN, 4.- PIB SIGNIFICA B) PRODUCTO INTERNO BRUTO, C) PRECIO INTER BANCARIO, .- ES UN EJEMPLO DE CONCIENCIA HABITUAL. A) B) CREAR UNA ESCULTURA, REGISTRAR UN NACIMIENTO, C) CREAR UNA TEORÍA, D) ESCRIBIR UNA CANCIÓN .- ES EL PADRE DEL MATERIALISMO HISTÓRICO JUNTO CON FEDERICO ENGELS, LOS MODOS DE PRODUCCIÓN, ESCRIBIÓ EL CAPITAL, EL MANIFIESTO COMUNISTA. A) SPENCER B) MARCUSE, C) DARWIN, D) MARX .- SON ORGANIZACIONES SOCIALES ESTABLES QUE SIRVEN PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE UNA SOCIEDAD. A) PARTIDOS POLÍTICOS, C) ORGANIZACIONES, B) INSTITUCIONES, D) SINDICATOS .- EN ESTE MODO DE PRODUCCIÓN LOS ESCLAVOS NO SON DUEÑOS DE NINGÚN MEDIO DE PRODUCCIÓN A) ESCLASISMO, C) SOCIALISMO, B) ESCLAVISMO, D) MARXISMO .- ES EL MODO DE PRODUCCIÓN EN QUE VIVIMOS EN LA ACTUALIDAD EN MÉXICO. A) COMUNIDAD PRIMITIVA, B) SALVAJISMO, D) ESCLAVISMO C) CAPITALISMO, .- ES LA BASE IDEOLÓGICA DE UNA SOCIEDAD. A) IDEALISMO, B) MATERIALISMO C) ESTRUCTURA, D) SUPERESTRUCTURA .- CUANDO SUBEN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS Y EL SALARIO PERMANECE IGUAL A) B) DEFLACIÓN, INFLACIÓN, C) OFERTA , D) DEMANDA, .- SEGÚN ESTE AUTOR LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO SE PUEDE VISUALIZAR CIENTÍFICAMENTE COMO UNA ESTRUCTURA. A) B) SPENCER MARX, C) COMTE, D) ESCUELA DE CHICAGO .- DEFINE LA ESTRUCTURA COMO UNA CONSTRUCCIÓN RACIONAL DEL PENSAMIENTO Y REPROCHA AL FUNCIONALISMO SU CONCEPCIÓN REALISTA. A) B) FUNCIONALISMO, ESTRUCTURALISMO C) MARXISMO D) SOCIALISMO .- DENTRO DEL ESTRUCTURALISMO SIGNIFICA UN CONJUNTO ORGANIZADO DE ELEMENTOS SUBORDINADOS A CIERTAS LEYES. A) B) SUPERESTRUCTURA, ESTRUCTURA, C) MODO DE PRODUCCIÓN, D) RSP .- ESTA CLASE SOCIAL VENDE SU FUERZA DE TRABAJO POR UN SALARIO. A) PROLETARIO O OBRERO, B) BURGUÉS C) SIERVO, D) ESCLAVO .- EN EL CAPITALISMO ESTA CLASE ES DUEÑA DE LAS HERRAMIENTAS, LA MATERIA PRIMA Y EL CAPITAL. A) BURGUÉS, B) ESCLAVISTA, C) TERRATENIENTE, D) PROLETARIO .- ES EL ESPACIO QUE ESTUDIA LA GEOGRAFÍA COMO LA OROGRAFÍA, HIDROGRAFÍA, CLIMA DE UN PAÍS A) TERRITORIO, B) ESTADO, C) EDAFOLOGÍA, D) MATERIA PRIMA. .- ES LA MÁXIMA FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL. A) PAÍS, B) REGIÓN, C) TERRITORIO , D) ESTADO .- PARA ESTA TEORÍA LA INSTITUCIÓN TIENE COMO FUNCIÓN ECPLICAR ALGUNA O ALGUNAS DE LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD HUMANA. A) ESTRUCTURALISMO, B) FUNCIONALISMO , C) MARXISMO , D) ANARQUISMO .- ESTA SUPERESTRUCTURA ESTÁ CONSTITUIDA POR LAS LEYES EMANADAS DEL DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO. A) POLÍTICA, C) LEY, B) JURÍDICA, D) SOCIAL. .- PARA ESTA TEORÍA LA SUPERESTRUCTURA DEPENDE DE LA ESTRUCTURA O BASE MATERIAL DE UNA SOCIEDAD. A) B) ESTRUCTURALISMO, MARXISMO, C) FUNCIONALISMO , D) INFRAESTRUCTURALISMO, .- PARA ESTA TEORÍA LA SUPERESTRUCTURA ES LA CAUSA DEL ACONTECER POLÍTICO Y QUE A SU VEZ DETERMINA LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES. A) B) MARXISTA, FENOMENALISTA O IDEOLOGISTA, C) ANARQUISTA , D) ORGANICISTA, .- ES UN CAMBIO LLAMADO DE EQUILIBRIO QUE NO BUSCA TRANSFORMACIONES IMPORTANTES DEL SISTEMA A) COYUNTURAL, B)ESTRUCTURAL, C)REVOLUCIONARIO D)REFORMADOR .- ES UN CAMBIO PROFUNDO QUE AFECTA AL CURSO DE LA HISTORIA Y CON CIERTA PERMANENCIA A) COYUNTURAL, B) ESTRUCTURAL, C) IDEOLÓGICO, D) SUPERESTRUCTURA. . .- EN 1959 GUERRILLEROS ENCABEZADOS POR ______________________ TOMARON EL PODER EN CUBA INSTAURANDO UN GOBIERNO SOCIALISTA Y EN 1952 PROTAGONIZÓ LA LLAMADA CRISIS DE LOS MISILES QUE CASI PROVOCÓ LA 3ª GUERRA MUNDIAL. A) RUBÉN JARAMILLO, B) FIDEL CASTRO, C) FIDEL VELÁZQUEZ, D) DEMETRIO VALLEJO .- SON MEDIDAS DE CARÁCTER OCASIONAL Y DE NO LARGA DURACIÓN, CON EL FIN DE MANTENER O RECUPERAR UN DETERMINADO NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA A) CAMBIO COYUNTURAL, B) CAMBIO ESTRUCTURAL, C) CAMBIO POLÍTICO, D) CAMBIO SOCIAL. .- CONJUNTO DE REMUNERACIONES PROMEDIO OBTENIDAS POR LOS HABITANTES DE UN PAÍS EN UN PERIODO DETERMINADO. A) INGRESO PER CÁPITA, B) CRECIMIENTO ECONÓMICO, C) PRODUCTO INTERNO, D) DESARROLLO .- ESTA TEORÍA EXPLICA QUE UNA SOCIEDAD NO NECESITA CAMBIAR PORQUE LAS INSTITUCIONES SATISFACEN TODAS LAS NECESIDADES DE UN GRUPO HUMANO, INSTITUCIONES COMO EL RITO, LA FAMILIA, EL CONSEJO TRIBAL ETC . A) EVOLUCIONISTA, B) FUNCIONALISTA, C) DINAMISMO, D) POSMODERNA .- CONJUNTO DE REMUNERACIONES PROMEDIO OBTENIDAS POR LOS HABITANTES DE UN PAÍS EN UN PERIODO DETERMINADO. A) CRECIMIENTO ECONÓMICO, B) DESARROLLO SOCIAL, C) SUBDESARROLLO, D) INGRESO PERCA PITA .- P.I.B. SIGNIFICA. A) POLÍTICAS INSTITUCIONALES BÁSICAS, B) PRODUCTO INTERNO BRUTO, C) PRODUCTO INTERNO BÁSICO, D) PRODUCTO INTERNACIONAL BRUTO. .- ES EL INCREMENTO DE LA SUMA DE TODAS LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE UN PAÍS. A) CRECIMIENTO ECONÓMICO, B) DESARROLLO SOCIAL, C) SUBDESARROLLO, D) CRECIMIENTO POLÍTICO - ES EL VALOR DE LOS BIENES Y SERVICIOS FINALES PRODUCIDOS POR UNA DETERMINADA ECONOMÍA EN UN DETERMINADO PERIODO DE TIEMPO. A) B) FUERZAS PRODUCTIVAS, PRODUCTO INTERNO BRUTO C) RIQUEZA, D) DESARROLLO .- ES UN INDICADOR DEL DESARROLLO. A) B) FALTA DE LIBERTADES, LIBERTAD DE PRENSA, C) SUBNUTRICIÓN, D) ANALFABETISMO. .- ES UN INDICADOR DEL SUBDESARROLLO. B) B) GOBIERNO DEMOCRÁTICO, ANALFABETISMO, C) LIBERTAD DE PRENSA, D) POSMODERNISMO .- SON UNO DE LOS TRES PODERES EN MÉXICO A) POPULAR, B) LEGISLATIVO, C) PRENSA, RADIO, T.V. D) EJERCITO C) PRENSA, RADIO, T.V. D) EJECUTIVO .- ESTE PODER LO EJERCE EL PRESIDENTE A) POPULAR, B) LEGISLATIVO, .- ESTE PODER LO EJERCE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) POPULAR, C) PRENSA, RADIO, T.V. B) LEGISLATIVO, C) DESARROLLO COMPARTIDO, D) EJERCITO D) NEOLIBERAL. .- SON UNO DE LOS TRES PODERES EN MÉXICO A) POPULAR, B) LEGISLATIVO, C) PRENSA, RADIO, T.V. D) EJERCITO C) PRENSA, RADIO, T.V. D) EJECUTIVO .- ESTE PODER LO EJERCE EL PRESIDENTE A) POPULAR, B) LEGISLATIVO, .- ESTE PODER LO EJERCE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) POPULAR, C) PRENSA, RADIO, T.V. B) LEGISLATIVO, D) EJERCITO .- ESTE PODER LO EJERCEN LOS JUECES O MAGISTRADOS A) POPULAR, B) LEGISLATIVO, C) PRENSA, RADIO, T.V. D) JUDICIAL C) SUPREMA CORTE D) ESCUELA C) SUPREMA CORTE D) ESCUELA .- ES UN EJEMPLO DE UNA INSTITUCIÓN ECONÓMICA A) BANCO, B) PARTIDO POLÍTICO, .- ES UN EJEMPLO DE UNA INSTITUCIÓN JUDICIAL A) BANCO, B) PARTIDO POLÍTICO, .- ES UNA REPRESENTACIÓN TEÓRICA SOBRE CÓMO DEBE SER LA POLÍTICA ECONÓMICA DE UN PAÍS A) MODELO POLÍTICO, B) MODELO ECONÓMICO, C) MODELO SOCIAL, D) TEORÍA .- ES LA CAPACIDAD QUE TIENE LA AUTORIDAD LEGALMENTE AUTORIZADA PARA EJERCER EL CONTROL POLÍTICO DE LA SOCIEDAD. A)PODER POLÍTICO, B) JERARQUIZACIÓN, C) ESTRATIFICACIÓN SOCIAL, D) SISTEMA POLÍTICO .- SON ORGANIZACIONES SOCIALES QUE BUSCAN EL PODER POLÍTICO ATRAVES DE LAS ELECCIONES A)RÉGIMEN TOTALITARIO, B) ONG*S, C) RÉGIMEN DEMOCRÁTICO D) PARTIDO POLÍTICO .-GRUPO DE TRABAJADORES QUE SE ASOCIAN PARA DEFENDER SUS INTERESES: A) INSTITUCIÓN SOCIAL B) SINDICATOS C) ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES D) .-INSTITUCIÓN QUE DEFIENDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS INDIVIDUOS. A) INE B) CNDH C) SEDESOL D) IEEM . UNA DE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ES ... A)HACER LEYES B)ADMINISTRAR EL PAÍS C)DICTAR SENTENCIAS D)ELABORAR JUICIOS ASOCIACIONES