Download Preguntas-Quimica-Patologica-Integrada-Iparte2-2 - U
Document related concepts
Transcript
Preguntas Química Patológica Integrada I (parte 2) 1. En la seroconversión del VIH: I II III Hay un Aumento de CD4 Hay un aumento del virus HTR-VI No se detectan Anti-VIH a) b) c) d) e) Sólo I Sólo II I, II y III II y III Ninguna de las anteriores 2. En el diagnóstico del SIDA: I II III Los niveles del virus están altos Los niveles de CD4 están altos Entra la seroconversión a) b) c) d) e) Sólo II I, II y III I y III I y II Sólo III 3. En relación a la acción de las citoquinas es falso decir que: a) b) c) d) e) Tienen acciones biológicas múltiples sobre diferentes tipos celulares Tienen recepciones con sub-unidades que son compartidas por varias citoquinas Tienen acciones a nivel paracrino y sistémico Son producidos por diversos tipos celulares Son producidos únicamente por los linfocitos 4. La seroconversión en el análisis de individuos por VIH+ corresponde a: I II III La aparición de anticuerpos contra el virus HTR-VI en el suero del paciente La desaparición de linfocitos TCD4+ y el aumento de linfocitos TCD8+ La activación del complemento en el suero de pacientes VIH+ en respuesta a glóbulos rojos in Vitro I y II Sólo I II y III Sólo II Sólo III Un individuo con diagnóstico de SIDA se diferencia de otro con VIH fundamentalmente a) b) c) d) e) 5. I II III La seroconversión que ha experimentado Los niveles de LTCD4+ Los niveles de virus HTR-VI a) b) c) d) e) I, II y III Sólo II Sólo III II y III Sólo I 6. Las moléculas de Inmunoglobulinas (anticuerpos) pueden reflejar en su estructura algunas de las siguientes propiedades I II III IV Capacidad de unión al antígeno a través del segmento Fab Capacidad de unión al antígeno a través del segmento Fc Capacidad de autofosforilación Capacidad de interactuar con proteínas kinasas extracelulares a) b) c) d) e) Sólo I ¿¿¿??? II y III I y III II y IV I y IV 7. La activación de los linfocitos T activa a su vez a enzimas con actividad de proteínas kinasas, actividad enzimática que: a) b) c) d) e) Es una propiedad de las cadenas α y β del receptor T (TCR) Es una propiedad del complejo CD3 Fosforila a proteínas del medio extracelular Es irrelevante a la funcionalidad de los Linfocitos T Ninguna es correcta 8. La citotoxicidad mediada por las células NK se caracteriza por: a) b) c) d) e) Lisar a las células blanco (células susceptibles) espontáneamente Reconocer al antígeno, presentado por la célila blanco Ser dependiente de los receptores BCR (linfocitos B) y TCR (linfocitos T) Ser dependiente de los coreceptores CD4 y CD8 Ninguna es correcta 9. En la interacción LT – Célula presentadora de antígeno (CPA), ¿Cuáles de las siguientes aseveraciones son correctas: I II III IV El péptido antigénico es presentad por los complejos mayores de histocompatibilidad (MHC) La interacción TCR - Antígeno es apoyada por otras interacciones entre el LT y CPA Las subunidades α y β del TCR reconocen y unen al antígeno presentado Las subunidades constituyentes del complejo CD3ζ (zeta), participan en la transducción de señales en los LT post contacto con la CPA a) b) c) d) e) Ninguna Todas I y II III y IV I, II y IV 10. En el proceso de activación de los linfocitos T CD4, ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es falsa? a) b) c) d) Se requiere el reconocimiento del antígeno por parte del receptor T (TCR) La prot. CD4 se caracteriza por estar asociada a la enzima Fosfolipasa C Hay participación de proteínas Tirosina kinasas en el proceso de activación Hay hidrólisis del Fosfatidil-inositol y producción de IP3/Ca2+ y DAG en el proceso de activación Los LT CD4 activados secretan citoquinas e) 11. Los complejos mayores de histocompatibilidad, ya sean MHC-I o MHC-II, participan en el proceso de activación de los linfocitos T porque: I IV Presentan a través de la CPA, los antígenos proteicos procesados a los LT, siendo reconocidos por el receptor T respectivo Presentan, a través de la CPA, los antígenos proteicos procesados a los LT CD4 o CD8, siendo reconocidos en forma inespecífica por éstos linfocitos Son reconocidos por los LT CD4 o CD8 sin necesidad de presentar un antígeno proteico procesado Pueden interactuar con las proteínas CD4 o CD8 a) b) c) d) e) I y IV I y III II, III y IV Sólo I Sólo IV II III