Download archivo adjunto
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA Plan de Trabajo II Semestre de 2008 PROFESORA: FANNY MOJICA SEPÚLVEDA Ing. De Sistemas ASIGNATURA: MECÁNICA CODIGO: 157019 TEMAS Unidad 1. Preliminares Física Clásica y moderna. Patrones de medida. Sistemas de unidades. Análisis dimensional. Patrones de medida. Sistemas de unidades. Precisión y exactitud. Unidad 2. Introducción al análisis vectorial. Sistemas de Coordenadas normales: Rectangular (CR), cilíndrico y esférico. Vectores en CR., Suma y resta en CR. Método Gráfico Vectores en CR., Suma y resta en CR. Método Analítico. Ley de senos y ley de cosenos. Producto escalar y sus propiedades. Producto vectorial. Solución por determinantes. Propiedades del producto vectorial. Triples productos. Derivada de vectores. Gradiente, divergencia y rotacional. Unidad 3. Cinemática Velocidad Media. Velocidad Instantánea. Aceleración media. Aceleración Instantánea. Representación vectorial de la velocidad y la aceleración en el movimiento rectilíneo. Ecuaciones del Movimiento Curvilíneo: velocidad. Ecuaciones del Movimiento Curvilíneo: aceleración. Movimiento bajo aceleración constante. Componentes tangencial y normal de la aceleración. Movimiento circular: velocidad angular. Movimiento circular: aceleración angular. Movimiento curvilíneo general en el plano. 2 Unidad 4. Fuerzas de la naturaleza. Concepto de Fuerza y su Medida. Tipos de interacciones. Fuerzas de Cohesión y de Adhesión (Tensión Superficial). Empuje. Seudo Fuerzas. Tensión, Presión, Masa y Peso, Normal, Fuerza de Fricción. Viscosidad. Fuerzas que dependen de la Velocidad. Fuerza Centrífuga, Fuerza Elástica. Movimiento Relativo. Velocidad Relativa. Movimiento Relativo de Traslación Uniforme. Movimiento relativo Rotacional Uniforme. PRIMERA EVALUACION PARCIAL Unidad 5. Fuerzas Fuerzas concurrentes. Torque de varias fuerzas concurrentes. Composición de fuerzas aplicadas a un cuerpo rígido. Composición de fuerzas coplanares. Composición de fuerzas paralelas. Centros de masa. Estática: (Equilibrio de una partícula y equilibrio de un cuerpo rígido) Unidad 6. Dinámica de la partícula. Ley de inercia. Sistemas inerciales de referencia. Vector Momentum Lineal. Principio de conservación del Momentum lineal. Reformulación de las leyes de Newton. Diagrama de fuerzas. Solución de problemas. Fuerzas de Fricción. Diagramas de fuerzas. Solución de problemas (Tensión en cuerdas, resortes y cables, fricción estática y cinética, peso, normal.) Fuerzas de fricción en fluidos. Unidad 7. Trabajo y Energía. Trabajo y Potencia. Energía cinética. Trabajo de una fuerza de magnitud y dirección constantes. Energía Potencial. Conservación de la energía de una partícula. Movimiento rectilíneo bajo fuerzas conservativas. Movimiento bajo fuerzas centrales conservativas. Velocidad de escape. Discusión de cuervas de Energía Potencial. SEGUNDA EVALUACION PARCIAL Unidad 8. Dinámica de un sistema de partículas. Movimiento del centro de masa en un sistema de partículas. Masa reducida. Momentum angular de un sistema de partículas. Energía cinética de un sistema de partículas. Conservación de la energía de un sistema de partículas. Colisiones. 3 Unidad 9. Dinámica de un cuerpo rígido. Momentum angular de un cuerpo rígido. Cálculo del momento de inercia. Ecuación del movimiento de rotación de un cuerpo rígido. Energía cinética de rotación. Movimiento giroscópico. Unidad 10. Interacciones y Campos. Ley de Gravitación. Masa inercial y gravitacional. Energía potencial gravitacional. Movimiento general bajo la interacción gravitacional. Campo gravitacional. EVALUACION FINAL HABILITACIONES BIBLIOGRAFÍA: Raymond A. Serway. Tomo I Edwin J. Finn. Tomo I W. Edgard Gettys, Keller. Tomo I