Download oración ante el señor de manifiesto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ORACIÓN ANTE EL SEÑOR DE MANIFIESTO *Ambientación: El Señor y debajo una imagen de Jesús grande, que permita contemplarlo. Música instrumental cuando entren Cuidar el momento previo a entrar en la Capilla y les explicamos que al entrar nos arrodillamos: gesto que expresa adoración, aceptar y reconocer humildemente a Dios que se nos presenta así como él quiere. Gesto cristiano de cariño y respeto ante nuestro Dios. *Motivación: Como otros años venimos en esta semana de la Esclava a la capilla de la Comunidad, para tener un ratito de oración ante el Señor de manifiesto, lo que cuenta es tu actitud sincera de querer escucharle y encontrarle. Para una EDC la oración es algo muy importante, es el medio privilegiado que tiene para relacionarse con Jesús, es decir, con la persona a la que ama. Es tan importante hasta el punto en que ésta es la habitación más especial de nuestra casa y hacemos dos horas de oración diaria. Siempre rezamos aquí, ante el Sagrario, donde está Jesús en forma de pan, pero la oración más especial que tenemos es la que vamos a hacer hoy, ante el Señor de Manifiesto, es decir, el Señor se acerca y quiere estar especialmente próximo a nosotros. Jesús hecho pan es Eucaristía, además del Sacramento que celebramos los domingos. Es una oración tradicional de la Iglesia y además las Esclavas la han heredado de sus fundadores, para ellos era la mejor expresión de la presencia y del cariño del Señor que ha querido quedarse, de esta forma para que lo podamos ver y hasta comer... -Ante Jesús Eucaristía vamos a estar hoy y vamos a orar. -Nos serviremos de símbolos y de frases de Marcelo Spínola que nos explican muy bien esto. *Momento de Oración: Se pone esta frase antes de comenzar: “Desear estar junto al amado es propio de todo el que ama… y este deseo de Jesús, es el que le ha llevado a quedarse con nosotros en la Eucaristía” (Marcelo Spínola) Invitamos a que se hagan conscientes de su presencia… Les invitamos a mirar al Señor… mientras escuchan esta canción: Aunque mis ojos no te pueden ver te puedo sentir sé que estas aquí, aunque mis manos no pueden tocar tu rostro Señor, sé que estas aquí. Mi corazón puede sentir tu presencia, tú estás aquí, puede sentir tu majestad tú estas aquí. Mi corazón puede mirar tu hermosura tú estás aquí puedo sentir tu gran amor tu estas aquí Aunque mis ojos no te pueden ver, te puedo sentir, sé que estás aquí, aunque mis manos no pueden tocar tu rostro Señor, sé que estás aquí Marcelo pasó muchas horas con Jesús, así, en la Eucaristía, hablando y escuchando, fue descubriendo que Él era su mejor confidente… y por fin conoció su corazón: “Necesitamos comunicarnos con alguien. La oración es el desahogo del alma con el amigo que no se muda, sino, antes siempre fiel, se interesa por nosotros, con nosotros siente…” (Marcelo Spínola) -Un corazón de tela, de fieltro, muy grande (sobre éste van a escribir todas las clases) Comparte con Jesús alguna confidencia, algún secreto, cómo estás en este momento de tu vida, tu verdad más profunda y deja que Él lo acoja en su corazón. -“Jesucristo es nuestra luz porque alumbra nuestras tinieblas, es nuestra fortaleza porque sostiene nuestra debilidad, es nuestra paz, porque sosiega las borrascas de nuestro corazón, es nuestra alegría porque disipa nuestras tristezas” (M. Spínola) ¿Cuáles son las tristezas, las borrascas, las preocupaciones de tu corazón? Deja que Él sea la luz de tu vida. Una vela… cantamos “Sé mi luz, enciende mi noche” “La Eucaristía es Jesús siempre entre nosotros, siempre con nosotros… Nuestra soledad ha terminado… tiene fija en nosotros su mirada” “Es de nuestra familia, porque habita bajo el mismo techo; es nuestro compañero, porque anda con nosotros y no se aparta de nuestro lado” (M. Spínola) -Una imagen de una persona acompañando a otra, el cireneo… Agradece su compañía en tu vida a través de muchas personas, cómo él se va haciendo presente en tu vida y te dice que te cuida y te quiere Estar con Jesús así, junto a Él, que se ha quedado en el pan, contarle mis cosas y saber que me escucha, dejar que sus palabras se metan en mi corazón y que den ánimo a mi vida… escucharlo yo también… ése es el gran deseo de Jesús, para esto se ha quedado con nosotros, para acompañarnos siempre. Pero este Jesús que acompaña también nos empuja y nos pone en movimiento… ¡Que seamos Eucaristía y nos partamos como el pan!!! Por eso… “Allí donde haya una lágrima que enjugar, allí corramos nosotros; y allí donde haya un corazón afligido, corramos para proporcionarle alivio” (Marcelo Spínola) Pídele por alguien que necesite de ti y escríbelo…( Y ponen el nombre en el corazón de tela gigante…) Mientras vamos cantando: Yo seré que viva -Final: Vamos a terminar rezando juntos esta oración Gracias Señor por estar aquí, tan cerca, Gracias porque te has quedado en el pan, Con nosotros, cada día y para siempre. Gracias Señor porque me esperas siempre, Porque me escuchas siempre, Porque lo has dado todo y te sigues ofreciendo sin cansarte. Arrástrame hasta ti cuando se me olvide que estás O me venza la pereza y la prisa, Tráeme cerca de ti, como hoy, Para vivir sabiendo que alguien me espera y me ama sin condiciones. Amén. Salida: Nos vamos a despedir del Señor nos arrodillamos ante Él, como señal de respeto y de cariño a nuestro Dios.