Download programa preliminar
Document related concepts
Transcript
Programa (Versión Preliminar) Seminario Internacional “Políticas Públicas y Normativa para la Economía Social y Solidaria del Mercosur” 24 y 25 de Septiembre, 2013 Municipio de Quilmes Lunes 23: arribo y recepción de participantes. Martes 24: 09.30: Apertura - Francisco Gutiérrez, Intendente de Quilmes y Secretario Ejecutivo, Red Mercociudades - Ruth Martínez, Coordinadora Comisión de Economía Solidaria, UT Desarrollo Económico Local, Red Mercociudades. 10.00: Panel de encuadre temático “Políticas Públicas y Normativa para la Economía Social y Solidaria en el Mercosur” - Lic. Alberto Gandulfo, Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social (CONAMI). Ministerio de Desarrollo Social Nación. - Gerardo González González, Director Oficina de Documentación, Estadística y Cooperación Internacional Alcaldía Iribarren y Presidente de la Fundación Municipal para el Desarrollo de la Economía Social (FUMDES). República Bolivariana de Venezuela. 1 - Federico Ludueña, Subsecretario de Promoción del Sector Social de la Economía. MTEySS. - Carlos Castagneto, Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional. Ministerio de Desarrollo Social Nación. (A confirmar) 12.30: Almuerzo 14.00: Inicio de los espacios de trabajo en mesas redondas y talleres de intercambio de experiencias simultáneos por área temática. Institucionalización (Ordenanzas Marco de Economía Social y Solidaria, Habilitaciones, Permiso de Funcionamiento de espacio de producción, Registro, Fiscalización, Inscripción Impositiva, Bromatología, etc.). Coordina: Luis Caballero, ProHuerta, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y docente de la Tecnicatura Universitaria en Ec. Social y Solidaria, UNQ. Capacitación, Formación (Ofertas formativas, Formación Profesional, Capacitación específica, iniciativas conjuntas entre Universidades y Ciudades, etc.) Coordina: Rodolfo Pastore, Director Programa de Extensión Universitaria CREES - ICOTEA, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Innovación Tecnológica e Innovación Social (Diseño, Software, Tecnologías Sociales, Mejora del hábitat, etc.) Comercialización y Consumo (Ferias, Mercados Solidarios, Monedas Sociales, Finanzas Solidarias, Compre Público, Marcas Colectivas, Comercio Electrónico, etc.). Coordinan: Isabel Andreoni, Directora Unidad Montevideo Rural, Uruguay / Fabián Carrizo, Coordinador Apoyo a la Comercialización de la Economía Social, Gerencia de Asistencia Tecnológica para la Demanda Social, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) 18:00 hs: Café y Cierre de la Jornada 20.00 hs: Cena y Actividad Cultural Miércoles 25 9:00: Visita a Cooperativa de Trabajo “El Progreso” (www.cristalelprogreso.com.ar) 11.00: Panel de Presentación de Experiencias de Integración Regional en clave de Economía Social y Solidaria. 2 Encuadre temático “Crisis Económica Internacional y Respuestas en Clave de Economía Social y Solidaria en América Latina”, Lic. Rodolfo Pastore Director Programa de Extensión Universitaria CREES - ICOTEA, UNQ “Programa de producción agrícola orgánica en Venezuela” Gerardo González González, Director Oficina de Documentación, Estadística y Cooperación Internacional Alcaldía Iribarren. República Bolivariana de Venezuela y Presidente de la Fundación Municipal para el Desarrollo de la Economía Social (FUMDES) "Hacia un aprovechamiento integral de las capturas: curtido de pieles de pescado y confección de calzado, accesorios e indumentaria", Diseñadores DAS (Quilmes), Sec. de Pesca de Chubut. Eva Ramírez, Secretaria de Cultura y Educación, Municipio de Quilmes. 13.30: Almuerzo 14.30: Dimensión Propositiva, Presentación de propuestas surgidas en el trabajo en talleres orientadas a la Integración regional en clave de Economía Social y Solidaria. Reunión de Comisión de Economía Solidaria. Presentación de propuesta: “Curso Universitario en Gestión de la Economía Social y Solidaria en clave de Integración Regional” bajo entorno virtual. Secretaria de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Secretaría de Posgrado, UNQ Programa CREES - ICOTEA (Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social), UNQ Programa Economía Social y Solidaria, Secretaría de Extensión Universitaria, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. (UNICEN) Dir. De proyectos Especiales, Municipio de Quilmes Comisión de Economía Solidaria, Red de Mercociudades 18.00: Cierre 3