Download Datos Generales Nombre del Proyecto Plan Estrategico de
Document related concepts
Transcript
Datos Generales Nombre del Proyecto Plan Estrategico de Publicidad Online para Distibuciones Disay Ltda Semillero CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR ?CIC? Área del Proyecto Ciencias Sociales Subárea del Mercadotecnia Proyecto Tipo de Proyecto Proyecto de Investigación Subtipo de Proyecto Investigación en Curso Grado pregrado Programa Académico Mercadeo Email sandra.caviedes@uniagustiniana.edu.co Teléfono 4193200 ext 1021 Nodo Bogotá Integrantes : [79970161-ANGEL LEONARDO AVILA CASTAÑEDA] [1032450391-LEIDY CRISTINA MUÑOZ BONILLA] Instituciones a las que pertenece : [830027493-UNIVERSITARIA AGUSTINIANA] Datos Específicos del Proyecto Introducción La presente investigación se desarrolla tomando como base la Distribuidora Disay LTDA, la cual se dedica a la distribución al por menor de productos congelados, contando ya con una experiencia de más de 20 años en el mercado, ofreciendo servicios logístico de distribución y transporte especializado para dicho tipo de alimentos. Su esencia en el mercado es la distribución enfocándose en la zona norte de Bogotá y parte de la Sabana. Actualmente la compañía no cuenta con una plataforma virtual ni estrategias de publicidad online donde sus clientes puedan encontrar información de la misma. Dada esta situación el trabajo se enfoca en desarrollar una propuesta de posicionamiento por medio de las estrategias online, con el fin de captar más cliente y de igual manera incrementar las ventas de la misma. Planteamiento del Problema Distribuciones Disay LTDA es una compañía especializada en la distribución al por menor de productos congelados, donde se ha detectado una falencia en los medios de comunicación y publicidad digital, convirtiéndose en una desventaja competitiva para la compañía, debido a que por la falta de la utilización de estos medios, se está perdiendo la posibilidad de abarcar nuevos clientes causados por la poca comunicación y exposición de lo que hace y se dedica la compañía, desaprovechando así, oportunidades de mercado. A raíz de esto se busca generar diferentes actividades y estrategias para crear un plan de Publicidad online, orientado a los clientes de Disay, en donde se propondrá un manejo apropiado de estas herramientas, buscando como propósito primordial abarcar una parte del mercado y de igual manera lograr captar nuevos clientes. Dentro de ese contexto, se establece la siguiente pregunta problema: ¿Qué canales de comunicación digital se pueden establecer para posicionar la distribuidora Disay en el canal minorista en el norte de la ciudad de Bogotá y la sabana? El proyecto se realizara para corregir todas las falencias que tiene la compañía en cuanto a su publicidad On line ya que no poseen ninguna de estas en la web, para así obtener reconocimiento que los identifique para generar más aceptación en su mercado objetivo. Los medios de comunicación social, son plataformas de comunicación On line donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías web 2.0 y web 3.0, las cuales facilitan la edición, publicación, y el intercambio de información, dándole una propuesta de valor diferente al cliente, que participe e interactué con lo que la compañía le ofrece, creando recordación de marca e implantando así una alta ventaja competitiva. Actualmente este modelo de negocio tiene como propósito usar la web, para así generarle mayor rentabilidad a la compañía, creando una relación con el cliente para proporcionarle soluciones de manera rápida y eficaz y así lograr que haya un crecimiento tanto interno como externo de la compañía. Objetivo General Plantear una estrategia publicitaria On line para posicionar la distribuidora Disay LTDA en el 2016 Objetivo Específicos ? Identificar los canales de comunicación publicitaria que Distribuciones Disay establece para promover su marca en el mercado. ? Reconocer los medios publicitarios digitales que los clientes de Distribuciones Disay prefieren para establecer una comunicación comercial. ? Establecer un plan táctico publicitario digital para para posicionar la distribuidora Disay LTDA. Referente Teórico A continuación se explicarán cada uno de los términos que serán utilizados durante el plan estratégico de Publicidad On line: Redes sociales: Una red social en internet es una plataforma o un portal web compuesto por personas o usuarios con intereses comunes que se registran en dicha red social con el objetivo de compartir información personal o profesional.? (Macìa Domene Fernando, 2012, p 28). Marketing 3.0: El marketing ha evolucionado pasando por tres etapas (marketing 1.0, 2.0 y 3.0) y son muy pocas las empresas que han incursionado en el marketing 3.0 la cual se caracteriza por el trato que se les brinda a las personas ya que no se ven como un simple consumidor en donde las organizaciones ven a las personas como seres humanos, con inteligencia, razón, corazón, entre otros. A diferencia del marketing 2.0 la cual está enfocada en el consumidor, el marketing 3.0 busca la total satisfacción del cliente, aunque en esta fase del marketing se plantean valores, misión y visión las cuales aporten al mundo.( kotler, 2012) Facebook: Es una red social online generalista la cual se emplea fundamentalmente para estar en contacto con diferentes personas. Es lo que podríamos llamar como una red social cotidiana, permitiendo compartir fotos, videos o enlaces así como escribir que ha hecho, sentido o pensado recientemente, además de hacer uso de aplicaciones con un carácter esencialmente de disfrute y de relación. (Carballar José Antonio, 2013, p 75,76). Twitter: Se trata de una red social abierta, en donde no es necesario estar registrado para leer el contenido de diferentes usuarios. Los textos que escriben las personas a las que se siguen van apareciendo en la página de inicio en tiempo real permitiendo conocer lo que piensas o lo que realizan en determinada hora .Su modelo social no se basa en relaciones bidireccionales donde la posibilidad de amistad o contacto deben ser aceptado por ambas partes si no unidireccionales, en donde no es necesario seguir a la persona para observar su perfil. Página web: Las páginas web están desarrolladas bajo un lenguaje conocido como el HTML, el cual es utilizado en los diferentes tipos de navegadores. Las páginas web pueden presentar diferentes formatos (textos, imágenes, sonidos, videos, entre otros).Entre una de las características relevantes acerca de una página web es la información textual con la que cuenta y de igual manera su tipo audiovisual, puesto que posee un diseño atractivo generando en el consumidor una tarjeta de presentación ya sea de la empresa, persona o profesional concreto. Metodología La investigación que se llevara a cabo será de carácter mixto, cualitativo y cuantitativo, puesto que la fase inicial se centrara en caracterizar el estado actual de la organización, reconociendo las variables de mercado que actualmente se gestionan La clase de investigación que se utilizará es tipo descriptiva y exploratoria teniendo un enfoque transversal, la cual consiste en buscar probar hipótesis y analizar las relaciones, obteniendo la información necesaria y actual de la empresa en la que se defina que plataformas online maneja la organización. A continuación se establecerán las fases de la investigación y los diferentes instrumentos que se realizaran. Fase I Identificar los canales de comunicación publicitaria que Distribuciones Disay establece para promover su marca en el mercado. Para esta fase se realizara una entrevista al gerente de la empresa en el que se recolectara toda la información, como misión, visión, portafolio de productos, situación actual en cuanto a la utilización de medios digitales y que tipos de publicidad maneja. Para que nos dé una mirada más amplia de lo que es distribuciones Disay Ltda. Fase II Reconocer los medios publicitarios digitales que los clientes de Distribuciones Disay prefieren para establecer una comunicación comercial. Por consiguiente se realizara una encuesta en el punto de venta al respectivo proveedor la cual medirá el nivel de satisfacción frente a los servicios que le ofrece Disay para así mismo obtener una valoración más amplia sobre la distribución y comunicación que esta maneja. Para alimentar de una forma integral el plan estratégico de publicidad On line. Fase III Establecer un plan táctico publicitario digital para posicionar la distribuidora Disay LTDA. En esta etapa se crearan los medios digitales de publicidad, como las redes sociales, página web, y plataformas virtuales las cuales le darán a la organización una mejor comunicación con sus clientes, aumentara su participación en el mercado y tendrá reconocimiento de marca. Resultados El diagnostico que se muestra de acuerdo al curso de la investigación es que la distribuidora Disay LTDA cuenta dentro de su portafolio con una variedad en su portafolio de productos en donde su mayor proveedor es Alpina el cual le genera ventas anualmente de $45.600.000,000 las cuales van incrementando constantemente, tomando como base las zonas en donde se distribuye (zona norte y La sabana de Bogotá), los clientes y los vendedores de la compañía. De igual manera se identificara las ventajas al tener un contacto más directo con los clientes a los que se llegara con la implementación de dicha plataforma, para así tener una base de datos y generar diferentes estrategias. Conclusiones Hoy en día el mercado es exigente, no importa si son marcas reconocidas o productos de grandes o pequeñas empresas, siempre buscan lo mejor en cuanto a calidad, servicio y precio, las empresas deben tener la suficiente experticia para poder generar las estrategias necesarias para lograr mantener sus ingresos de forma rentable, y es así como Dissan ha entendido la necesidad de generar esas estrategias de publicidad que logren posicionar sus servicios a traves de la publicidad digital. Es fundamental para las organizaciones reducir los costos de inversión publicitaria a traves de las estrategias de marketing digital y poder llegar públicos directos con los consumidores para ser más efectiva y efeciente la comunicadión en promover la decisión de compra en los productos congelados que comercializa la empresa. Bibliografía ? Instagram. (19 de enero de 2013). Recuperado el 5 de noviembre de 2015, de Instagram: www.instagram.com ? LinkedIn. (23 de octubre de 2014). Recuperado el 2 de noviembre de 2015, de www.linkedin.com ? Definiciones. (5 de noviembre de 2015). Recuperado el 7 de noviembre de 2015, de Definiciones: http:/www.definicion.de/pagina-web/ ? Facebook. (30 de enero de 2015). Recuperado el 30 de octubre de 2015, de Facebook: www.facebook.com ? Minitic. (8 de Noviembre de 2015). Recuperado el 30 de Octubre de 2015, de http://www.mintic.gov.co/ ? Twitter. (18 de Mayo de 2015). Recuperado el 30 de 10 de 2015, de www.twitter.com ? YouTube. (4 de noviembre de 2015). Recuperado el 29 de octubre de 2015, de YouTube: www.youtube.com ? Carballar Falcón, J. A. (2012). Social Media. Madrid: Alfaomega Grupo Editor. ? Castro, L. (7 de Noviembre de 2015). About. Recuperado el 10 de Noviembre de 2015, de www.about.com ? Kotler, P. (2012). MARKETING 3.0. En P. kotler, marketing 3.0 (pág. 221). Bogotá: Ediciones de la U. ? Luca de Tena, J. I. (2011). Marketing con Redes sociales. Madrid: Ediciones Anaya Multimedia. ? Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados. México: Pearson educación. ? Merino Sanz, M. J. (2010). Introducción a la investigación de mercados. Madrid: business&MarketingSchool. ? Miller, M. (2011). Marketing Con YouTube. Madrid: Ediciones Anaya multimedia.