Download secretaria de educación pública
Document related concepts
Transcript
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN ÁLVARO OBREGÓN, BENITO JUÁREZ, CUAJIMALPA DE MORELOS Y MAGDALENA CONTRERAS GUÍA DE ESTUDIO 2014-2015 PERÍODO: ___________________________________ (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) DELEGACIÓN: ÁLVARO OBREGÓN ZONA ESCOLAR: IV ESCUELA SECUNDARIA: INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI No. 09PES0726N TURNO: MATUTINO ESPECIALIDAD: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) GRADO: 2° NOMBRE DEL (LA) ALUMNO (A): ______________________________________________________________________________________ I.SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA EN LAS SIGUIENTES ORACIONES. 1.- La corriente o flujo eléctrico que circula a través de un conductor consiste en un movimiento de: a) Electrones b) protones c) moléculas d) átomos 2- Transmisión de las cargas eléctricas a través de un conductor recibe el nombre de: a) Conducción b) corriente eléctrica c) convección d) voltaje 3.- Es un metal que es muy fácil de magnetizar: a) oro b) plata c) cobre d) hierro 4.- Es la propiedad que presentan los cuerpos de atraer a otros y recibe el nombre de: a) Presión b) electromagnetismo c) magnetismo d) electricidad 5.- En un electroimán las líneas de fuerza del campo magnético, se concentran en a) El polo norte b) el polo sur c) el exterior d) el núcleo 6.- Se establece el equilibrio térmico entre dos cuerpos cuando: a) Existe transferencia de calor entre ellos b) los cuerpos están a diferente temperatura c) los cuerpos alcanzan la misma temperatura d) la masa de los cuerpos es igual 7.- Si la temperatura de un cuerpo es de 127ºC, ¿cuál es la temperatura en grados kelvin a) -212ºk b) 251ºk c) 222ºk d) 400ºk 8.- Conjunto de focos individuales conectados el polo positivo de uno con el polo negativo de otro a) Batería en serie b) batería en paralelo c) circuito en serie d) resistencia en serie 9.- Se denominan fluidos por su capacidad de escurrir o fluir: a) Sólidos b) solidos y líquidos c) líquidos y gases d) plasma y solidos 10.- ¿Proporciona cierta capacidad de resistencia al agua para sostener en la superficie cuerpos ligeros: a) Cohesión b) adherencia c) tensión superficial d) capilaridad 11.- fuerza entre dos cuerpos en contacto que se opone al movimiento: a) Cohesión b) adherencia c) fricción d) capilaridad 12.- Cantidad de materia contenido en unidad de volumen: a) Conducción b) volumen c) masa 13.- Forma de conducción del calor en los sólidos: a) Conducción b) convección d) densidad c) radiación 14.-.- Es la resistencia al movimiento relativo entre dos cuerpos en contacto: a) desplazamiento b) fricción c) fuerza d) todas d) aceleración 15.- En el siguiente ejemplo ¿cuál de las leyes de Newton se están aplicando? Dos personas mueven más rápido una caja pesada que una sola persona aplicando la misma fuerza, un Volkswagen se acelera mucho más que un camión. a) 1ª. Ley de Newton b) 2ª Ley de Newton c) 3ª Ley de Newton d) Ley de la gravedad 16.-.- Se recorren distancias iguales en tiempos iguales en el movimiento: a) Rectilíneo uniforme b) circular uniforme c) oscilatorio d) en el rectilíneo acelerado. 17.- El desplazamiento es una magnitud: a) escalar b) vectorial c) mixta d) derivada 18.- en el Sistema Internacional, el patrón de longitud es: a) Kilogramo b) metro c) kilómetro d) grado 19.- Las siguientes son propiedades particulares de la materia excepto: a) Sabor b) maleabilidad c) color d) elasticidad 20.- Material que opone resistencia al paso de la corriente eléctrica a través de él: a) Sólido b) electrolito c) conductor d) aislante II. RELACIONA LAS COLUMNAS COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA EN EL PARÉNTESIS. 21. ( )Es la Propiedad de la materia de no tener color A. VOLUMEN 22. ( )propiedad del fierro y otros metales que permite hacer B. PUNTO DE EBULLICIÓN alambres con ellos 23. ( )Es la temperatura a la cual un C. POROSIDAD líquido pasa al estado gaseoso 24. ( D. MATERIA E. INERCIA ) Propiedad de los cuerpos que hace que traten de mantener F. INCOLORO su estado de reposo o movimiento hasta que una fuerza los G. IMPENETRABILIDAD modifique. H. ELASTICIDAD 25. ( ) Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa y energía. I. DUCTIBILIDAD J. DIVISIBILIDAD 26. ( )La última división de la materia es el átomo 27. ( )Es el espacio ocupado por un cuerpo 28. ( ) Propiedad de la materia de deformarse a la acción de una K. DENSIDAD fuerza y regresar a su estado original. 29. ( ) dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar al 30. ( )la materia presenta espacios intermoleculares III. RELACIONA LAS COLUMNAS COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA DENTRO DEL PARÉNTESIS. 31.- ( ) ESTADO DE LA MATERIA QUE PRESENTA FORMA Y VOLUMEN DEFINIDO, PORQUE SUS MOLÉCULAS SE UNEN FUERTEMENTE. 32.- ( ) SON NOTABLEMENTE EXPANSIBLES Y CARECEN DE VOLUMEN PROPIO. 33.- ( ) PROPIEDAD QUE TIENE LA MATERIA DE EXTENDERSE EN FORMA DE LÁMINAS. 34.- ( FLUIR. ) RESISTENCIA QUE OFRECE UN LÍQUIDO O UN GAS A 35.- ( ) ES LA PARTE DE LA HIDROMECÁNICA QUE SE REFIERE AL ESTUDIO DE LOS FLUIDOS EN REPOSO. A. PASCAL B. ARQUÍMEDES D. VISCOSIDAD E. ADHERENCIA F. TENSIÓN SUPERFICIAL G. MALEABILIDAD H. DUCTIBILIDAD I. SÓLIDOS. J. LÍQUIDOS K. GASES M. MANÓMETRO N. PRENSA HIDRÁULICA P. FRICCIÓN R. HIDROSTÁTICA T. EMPUJE 36.- ( ) FUERZA ASCENDENTE QUE EJERCEN LOS LÍQUIDOS SOBRE UN CUERPO SUMERGIDO EN ELLOS. 37.- ( ) FUERZA ENTRE DOS CUERPOS EN CONTACTO QUE SE OPONEN AL MOVIMIENTO. 38.- ( ) APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PRINCIPIO DE PASCAL. 39.- ( ) NOMBRE DEL APARATO EMPLEADO PARA MEDIR PRESIONES. 40.- ( ) TODO CUERPO SUMERGIDO RECIBE UN EMPUJE IGUAL AL VOLUMEN DEL LÍQUIDO DESALOJADO V. RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA DENTRO DEL PARÉNTESIS DE LA RESPUESTA CORRECTA. 41 ( )Es la relación de distancia entre tiempo, sin indicar la dirección 42 ( )Fuerza ejercida por la atracción de la gravedad de la Tierra sobre los objetos 43 ( )Fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo 44 ( )Medida de la cantidad de materia 45 ( )Medida del espacio que ocupa cierta cantidad de materia 46 ( )Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa 47 ( )se define como todo cuerpo que se mueve o susceptible de moverse 48 ( ) Espacio recorrido por un móvil en línea recta. 49 ( ) Velocidad de un móvil en determinado instante. 50 ( )Cambio de posición de un cuerpo con respecto a otro al transcurrir el tiempo A. B. C. D. E. F. G. H. I. J. K. Desplazamiento Fricción Masa Materia Móvil Movimiento Partícula Peso Rapidez Velocidad instantánea Volumen VII. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. 51.- Un vehículo tarda 8 horas en recorrer una distancia de 1200 Km. Calcula su velocidad. DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADOS V=d t 52.- Un automóvil tiene una masa de 1600 Kg. y una velocidad de 50 m/s. Calcula su energía cinética DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADOS Ec = mv2 2 53.- Calcula el peso de un objeto cuya masa es de 78 Kg. DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES g = 9.8 m/s2 P = mg RESULTADOS 54.- Una bala disparada alcanza una velocidad final de 75 m/s recorriendo una distancia de 48 m /s ¿Qué aceleración alcanza? recuerda que parte del reposo. Datos Fórmula Sustitución Operaciones Resultado 55.-.- Representa con vectores, utilizando la escala adecuada, las siguientes magnitudes: a) 400 N a 30° b) 1200 Kg al SE c) 550 Kg a 1400° d) 700 N a 180° 56.- Una esfera de hierro tiene un peso de 950 g. Calcula cuál será su volumen si el hierro tiene una densidad de 12.8 g/cm3 Datos Fórmula Sustitución Operaciones Resultado 57.- Con los datos siguientes: a) Completa la tabla b) traza una gráfica de velocidad contra tiempo c) Indica el tipo de movimiento que representa D (m) t (s) 20 1 40 2 60 3 80 4 100 V=d/T (m/s) 5 FECHA DE APLICACIÓN: ________________________________________ PROFA. MA. MAGDALENA BENITEZ MANDUJANO __________________________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL (LA) PROFESOR (A) QUE ELABORÓ LA GUÍA PROFA. MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ RODRÍGUEZ __________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DE LA DIRECTORA PROFA. DIANA OBDULIA VÁZQUEZ LÓPEZ ___________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DE LA SUPERVISORA SELLO DE LA ESCUELA SELLO DE LA SUPERVISIÓN