Download Patología Cardiovascular
Document related concepts
Transcript
FICHA 34 Patología Cardiovascular o Cardiopatía reumática o Endocarditis bacteriana o Otras cardiopatías o Insuficiencia Cardiaca o HTA o Ateroesclerosis Cardiopatía isquémica o Disminución del riego sanguíneo o Aumento de la demanda miocardica Sd. isquémico o Angina o Infarto o Cardiopatía isquémica coronaria o Muerte súbita cardiaca Infarto de miocardio o Transmural : todo el espesor Principalmente por ateroesclerosis o Subendocardio: afecta solo desde un tercio a la mitad o interna de la pared ventricular Por ateroesclerosis coronaria difusa Rotura de una placa recubierta por un trombo o MACROSCOPICAMENTE 6-12h es difícil ver 18-24h color pálido a cianótico 1 semana color amarillo reblandecido 7-10dias aparición de tejidos de a granulación progresivo A las 6 semanas aparece cicatriz fibrosa o MICROSCOPICAMENTE Primeras horas hay edema intracelular 12-72h: infiltración por neutrofilos en el tejido necrótico y evolución de los miocitos a necrosis por coagulación, los miocitos pierden sus núcleos y presentan eosinofilia 3-7dias desintegración de miocitos 7-10dias substitución por tejido necrótico y fibrosis cicatrizal o Diagnostico Cuadro clínico ECG Enzimas cardiacas Cardiopatía Hipertensiva o Criterios diagnósticos Hipertrofia ventricular izq. Antecedente de HTA Ausencia de otras alteraciones que pudieran dañar al corazón o Patogenia Agrandamiento hipertrofico de los miocitos por respuesta al trabajo requerido para vencer la tensión periférica. Al aumentar el tamaño de los Miocitos quedan más lejos del aporte sanguíneo de O2 o Morfología Engrosamiento de la pared del ventrículo izq. más de 2 cm Aumento del peso: más de 500gr o Microscópicamente Miocitos mas grandes con núcleo mas grande Aparece fibrosis intestinal difusa y atrofia o Manifestaciones clínicas Insuficiencia cardiaca congestiva Aumenta el riesgo de muerte súbita Puede revertirse con Tx. Adecuado de la corrección de la tensión sistemática Cardiopatía Reumática o Es un enfermedad aguda recidivante o Puede aparecer 1-5 semanas después de una infección por estreptococo del grupo A o Afecta más a niños de 5-15años La afección se debe a una reacción cruzada de anticuerpos anti estreptocócicos de antígenos cardiacos o Diagnostico Historia clínica Dos de 5 criterios de Jones Criterios Mayores de jones o Eritema marginado: maculas cutáneas de borde eritematoso que regresan hacia el centro o Corea de Sydenham: movimientos rapidos e involuntarios o Carditis. Suele afectar todo el corazón o Nodulos subcutáneos o Poliartreitis migratoria de grandes articulaciones Criterios MENORES de JONES o Fiebre o Artralgias o Leucocitosis Continúa cardiopatía reumática… o La muerte es rara y puede deberse a miocarditis o Puede desaparecer sin complicaciones o La alteración vulvar si puede persistir y causar deformidad y cicatrizar con alteración de funcionamiento “cardiopatía reumática crónica” o Es más probable que aparezca si: Cuando el primer brote afecta a un niño pequeño Cuando el primer brote es intenso Cuando hay brotes repetidos o Morfología Signos característicos Nódulos de ASCHOFF: focos de necrosis fibrinoide rodeado por linfocitos y macrófagos y después hay fibrosis Pericarditis fibrinosa en fase aguda Vulvitis con vegetaciones Afección vulvar o Solo la mitral 6570% o Mitral y aortica 2025% LA acumulación subendocardica de nódulos de ASCHOFF principalmente en aurícula izq. produce una placa llamada: PLACAS DE MAC COLLIN o Manifestaciones cincas Hipertrofia auricular izq. Congestión pulmonar crónica Hipertrofia ventricular derecho Insuficiencia cardiaca congestiva Mayor riesgo de endocarditis infecciosa Fibrilación auricular secundaria a dilatación auricular Cardiopatía Inflamatoria o Endocarditis o Miocarditis o Pericarditis ENDOCARDITIS o -Infecciosa o -Trombotica no bacteriana o -Asociada a lupus o INFECCIOSA: colonización de las válvulas por microorganismos Aguda Subaguda ENDOCARDITIS BACTERIANA o Aguda o o o o Es por microorganismos muy virulentos estafilococo La válvula es normal Provoca lesión necrotizante Fiebre e inicio rápido 50 – 60% mueren Subaguda Microorganismos de virulencia media Estreptococo viridian Válvula dañada Menor destrucción Inicio insidioso Cuadro inespecífico Fiebre ligera Pocas muertes PATOGENIA Se requiere de bacteriemia Ya sé por foco infeccioso por otro lado Por uso de drogas IV Técnicas invasivas como endoscopias con lesione en mucosas o cutánea Manipulaciones dentales ETC. Las malformaciones cardiacas congénitas están predispuestas Mas en la subaguda Uso de prótesis valvulares Catéteres permanentes Otros factores Neutropenia Inmunosupresión MORFOLOGIA Nódulos friables Presencia de microorganismos Los nódulos van de 0.2 a 1-2cm MANIFESTACIONES CLNICAS Lesión directa de la válvula Insuficiencia y estenosis Embolias sépticas Lesiones renales como infecciones o embolismo séptico o Dx Hemocultivo MIOCARDITIS o Afección inflamatoria del musculo cardiaco caracterizado por infiltrado leucocitario con necrosis o degeneración NO isquémica de los Miocitos ETIOLOGIA o Muy variable o Virus: coxackíe, ECHO, influenza, VIH, CMV o Clamidias o Rickettsias o Bacterianas: Corinebacterium, neisseria o Hongos: candida o Protozoos; tripanosoma o Principal etiología es coxakie A yB CUADRO CLINICO o Puede ser asintomático o Puede ser de rápida recuperación o Caso extremo: Aparición brusca de ICC o puede semejar a un infarto o Hay alteraciones en las enzimas cardiacas SINTOMAS ASOCIADOS o Palpitaciones o Molestia pericordial o Fiebre EVOLUCION o Varía desde recuperación rápida o Hasta la muerte súbita o Desarrollo de ICC PERICARDITIS PERICARDITIS AGUDA o Es la inflamación del pericardio o Relativamente común ETIOLOGIA o Infecciosa Viral: coxackie B Piogena: Estreptococos, pneumoniae secundario a neumonía o No infecciosa Fiebre reumática IAM Insuf renal crónica LES Traumatica Pericarditis Viral o CUADRO CLINICO Inicio agudo Fiebre Dolor pericardico Frote pericardico Puede haber derrame importante con disminución de dolor y borramiento de ruidos cardiacos Derrame masivo con IC derecha aguda: TAPNAMIENTO: si el taponamiento es agudo causa muerte o Dx Frote Derrame por imagen Ultrasonido Radiografía Examen de liquido por punción o MORFOLOGIA Superficie se observa hemorrágica Rugosa Hay depósitos de fibrina Exudado hemorrágico PERICARDITIS SEROFIBRINOSA o En fiebre reumática MORFOLOGIA o Superficie enrojecida o Rugosa o Con adherencia y fibrina o Hay infiltrado de PMN o “PAN CON MANTEQUILLA”