Download SEGUNDO TRABAJO DE QUÍMICA CORRESPONDIENTE AL
Document related concepts
Transcript
SEGUNDO TRABAJO DE QUÍMICA CORRESPONDIENTE AL TERCER PERIODO VALOR 30% DE LA CALIFICACIÓN DE PERIODO FECHA DE ENTREGA: VIERNES 6 DE MAYO DE 2016 PREGUNTAS IMPRESAS, RESPUESTAS A MANO EL TRABAJO DEBERÁ ABARCAR: PORTADA INTRODUCCIÓN CONTENIDO (PREGUNTA – RESPUESTA con imágenes de calidad) CONCLUSIÓN LECTURA IMPRESA PRODUCTO DE REUSO CARTEL ENTREGAR EN FOLDER COLOR PAJA (EL MISMO DEL TRABAJO ANTERIOR) LAS HOJAS SUJETADAS CON BROCHE BACCO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. ¿A qué materiales han sustituido los polímeros termoestables (plásticos) y a qué se debe esta tendencia? ¿A qué se debe el éxito de los plásticos para sustituir a todos esos materiales? ¿Cuáles son las ventajas que presentan los polímeros ante otros materiales como los metales y el vidrio? Realiza un mapa mental de la página 92 de la lectura ¿Qué son los polímeros? ¿Qué significa la palabra plástico? ¿Por qué es importante la industria de los polímeros? Menciona por lo menos diez productos de plástico de uso cotidiano ¿Qué son los polímeros naturales? Escribe ejemplos de polímeros naturales Escribe las características del hule natural, látex que se encuentra en el guayule mexicano Realiza un mapa radial de calidad, con colores e imágenes de la página 94, bien completo. ¿qué otro nombre reciben los polímeros termoestables? ¿A partir de qué moléculas se forman? Escribe la reacción de polimerización del polietileno En el siguiente esquema de moño, describe lo relacionado a Good Year en 1839 y a Leo Baekeland en 1909, si es necesario, has más grande el moño. 17. ¿Qué caracteriza a los polímeros termoplásticos? 18. ¿Qué es un monómero? 19. ¿Qué es la unidad repetitiva? 20. Escribe la unidad repetitiva del polipropileno 21. Realiza un mapa radial en el que escribas la fórmula y los usos de cada polímero de la página 98 mediante imágenes. Si es necesario, utiliza doble hoja, el Mapa deberá abarcar los siguientes puntos: POLÍMEROS POR ADICIÓN NOMBRE FÓRMULA IMÁGENES DE USOS 22. Realiza un mapa radial en el que escribas la fórmula y los usos de cada polímero de la página 100 mediante imágenes. Si es necesario, utiliza doble hoja, el Mapa deberá abarcar los siguientes puntos: POLÍMEROS POR CONDENSACIÓN 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. NOMBRE FÓRMULA IMÁGENES DE USOS ¿Qué es un homopolímero? ¿Qué es un copolímero? ¿Qué es un copolímero alternado? ¿Qué es un copolímero en bloque? Escribe en un cuadro sinóptico la clasificación de los polímeros con base a sus propiedades ¿Qué es un polímero entrecruzado? Escribe ejemplos de polímeros entrecruzados ¿Qué es un polímero lineal? ¿Qué es un grupo pendiente? ¿Qué es un polímero ramificado? ¿Qué es un polímero termoplástico? Escribe 10 ejemplos de polímeros termoplásticos Realiza un mapa radial para polietileno de baja densidad en el que deberás abarcar descripción, propiedades y aplicaciones. Realiza un mapa radial para polietileno de alta densidad en el que deberás abarcar descripción, propiedades y aplicaciones. Realiza un mapa radial para polipropileno en el que deberás abarcar descripción, propiedades y aplicaciones. Realiza un mapa radial para cloruro de polivinilo en el que deberás abarcar reacción, descripción, propiedades y aplicaciones. Realiza un mapa radial para poliestireno cristal en el que deberás abarcar reacción, descripción, propiedades y aplicaciones. 40. Realiza un mapa radial para poliestireno expansible en el que deberás abarcar descripción, propiedades y aplicaciones. 41. Realiza un mapa radial para polimetilmetacrilato en el que deberás abarcar fórmula, descripción, propiedades y aplicaciones. 42. Realiza un mapa radial para nylon 6 en el que deberás abarcar reacción, descripción, propiedades y aplicaciones. 43. Realiza un mapa radial para polietilentereftalato en el que deberás abarcar fórmula, descripción, propiedades y aplicaciones. 44. Realiza un mapa radial para policarbonato en el que deberás abarcar fórmula, descripción, propiedades y aplicaciones. 45. ¿En qué se caracterizan los polímeros termofijos o termoestables? 46. ¿Qué sucede cuando un polímero termofijo se calienta? ¿Por qué? 47. ¿Cuál es la diferencia básica entre polímeros termoplásticos y termofijos? 48. Escribe dos ejemplos de polímeros termofijos y escribe sus características 49. ¿Para qué se refuerzan los polímeros termofijos? 50. Nombre del material más usado para el refuerzo 51. ¿Qué son los poliuretanos? 52. Realiza un mapa radial del poliuretano espuma flexible 53. Realiza un mapa radial de silicones 54. ¿Por qué el hombre puede fabricar polímeros a la medida de sus necesidades? 55. ¿Cuáles son las principales propiedades de los polímeros sintéticos? 56. ¿De qué dependen dichas propiedades? ¿Por qué? 57. Realiza un mapa mental de todas las razones por las que usamos tantos polímeros hoy en día 58. ¿Qué son las proteínas? 59. ¿Qué son los aminoácidos? 60. ¿Cómo se forma un enlace peptídico? 61. ¿Qué tipo de reacción se lleva a cabo para formar un enlace peptídico? 62. ¿Qué diferencia existe entre polipéptido y proteína? 63. Investiga y escribe las principales funciones de las proteínas 64. Investiga 10 alimentos ricos en carbohidratos y realiza un mapa mental con puras imágenes 65. Realiza un mapa mental de las funciones que tienen las proteínas en las células 66. ¿Qué es una enzima catalizadora? 67. Escribe la función de la enzima papaína 68. ¿Qué tipo de proteína es la hemoglobina? 69. ¿Cuál es la función de la hemoglobina? 70. ¿Qué es la hemoglobina? 71. ¿Qué es el colágeno? 72. Realiza un mapa mental de las funciones del colágeno e incluye su estructura 73. ¿Qué son las hormonas? 74. ¿Qué es la insulina? 75. ¿En dónde se sintetiza la insulina? 76. ¿Qué sucede si no se sintetiza insulina? 77. ¿Qué grupos funcionales se encuentran en los carbohidratos? 78. Investiga 10 alimentos ricos en carbohidratos y realiza un mapa mental con puras imágenes 79. Escribe las funciones principales de los carbohidratos 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. ¿Por qué los carbohidratos son polímeros? Escribe el nombre del monómero de los carbohidratos ¿Qué es un polisacárido? Nombre de los tres polisacáridos más importantes ¿A qué se debe la diferencia entre estos tres polisacáridos si todos están formados de glucosa? ¿A qué se debe que la celulosa de los vegetales que consumimos se llame fibra? ¿Cuáles son las diferencias estructurales entre los tres polisacáridos? ¿Qué es un ácido nucleico? Nombre del monómero de los ácidos nucleicos Partes del nucleótido Escribe la estructura química de un nucleótido Escribe el nombre y fórmulas de las bases nitrogenadas del ADN ¿Cuál es la principal función del ADN? ¿Qué es el ARN? ¿Cuáles son las funciones principales del ARN? Escribe en forma de tabla las diferencias entre el ADN y ARN Realiza un producto reutilizado de algún plástico Realiza un resumen del tema ¿Cuáles son los efectos socioeconómicos y ambientales de la producción y uso de polímeros en México? Mínimo dos cuartillas. 98. Escribe tu opinión acerca del mismo tema, mínimo media cuartilla. 99. Realiza un cartel de calidad, con creatividad y sin faltas de ortografía en dónde invites a la comunidad Martinak a reducir, reusar y/o reciclar plásticos.