Download y telecomunicaciones región de valparaiso
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES ORD. Nº : ANT. : Presentación de fecha 17 de Julio de 2009 de Sr. Alejandro de la Cuadra y Minutas de Observaciones de las Instituciones Revisoras de la Ventanilla Única. MAT. : Consolidado de Observaciones al Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU) del proyecto “ Edificio de Oficinas Viña del Mar ”, Comuna de Viña del Mar. VALPARAÍSO, DE : SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO A : SEÑOR ALEJANDRO DE LA CUADRA CONSULTOR En relación con la presentación que figura en ANT., en la que se adjunta el Estudio de Impacto Sobre el Sistema de Transporte Urbano del proyecto “Edificio de Oficinas Viña del Mar, ubicado en la comuna de Viña del Mar y las observaciones efectuadas por las instituciones que participan en su revisión, adjunto envío Ud. minuta con el consolidado de observaciones. SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO Edificio Esmeralda 6º piso, Teléfono (32) 2594690, Fax (32) 23 41 88, Valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES En consecuencia, se solicita efectuar las correcciones pertinentes para el reingreso del estudio y su correspondiente revisión. De acuerdo a lo estipulado en la Resolución N° 2379 de fecha 10.07.03 (D.O. de 08.09.03), el titular cuenta con un plazo máximo de 60 días corridos para dar respuesta a dichas observaciones.- Saluda atentamente a Ud., MAURICIO CANDIA LLANCAS SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO MCLL/SFG/ Distribución : 1.- Sr. Alejandro de la Cuadra - Consultor c/Adjs 2.- Sr. S.R. M. de Vivienda y Urbanismo Región de Valparaíso (C.I.) c/Adjs 3.- Sr. Director SERVIU Región de Valparaíso (C.I) c/Adjs 4.- Sr. Jefe Sectra Area Norte C/Adjs 5.- Sr. Jefe U.O.C.T Gran Valparaíso (C.I.) c/Adjs 6.- Director de Tránsito y Transporte Público, Ilustre Municipalidad de Viña del Mar (C.I.) c/Adjs 7.- Director de Obras I. Municipalidad de Viña del Mar (C.I.) c/Adjs 8- Correlativo 9.- Archivo Prof 10.- Archivo 6067 11/09/2009 SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO Edificio Esmeralda 6º piso, Teléfono (32) 2594690, Fax (32) 23 41 88, Valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES INFORME CONSOLIDADO OBSERVACIONES AL EISTU “Edificio de Oficinas Viña del Mar” U.O.C. T GRAN VALPARAISO Observaciones Generales 1. No queda claro cómo es la conexión del acceso de salida del Edificio a la caletera, ya que del plano “Medidas de Mitigación”, no se aprecia tal conexión. Según dicho plano, los vehículos que egresen del proyecto ingresarán de todas maneras a 1 Norte. Se solicita presentar un plano corregido en dónde quede claramente detallada tal facilidad de conexión, con las respectivas cotas. 2. Se informa al consultor que todas las medidas de mitigación propuestas en el presente informe, incluido el rediseño geométrico del acceso de salida, deben estar ejecutadas antes de iniciar la operación del proyecto “Edificio de Oficinas Viña del Mar”. 3. Todas las obras que se realicen en la vía pública deberán considerar lo dispuesto en el capítulo N° 5 “Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para Trabajos en la Vía” del Manual de Señalización de Tránsito y anexos del MINTRATEL. 4. Mostrar desagregado los estacionamientos que contempla el proyecto, indicando la cantidad considerada para clientes, trabajadores y discapacitados. 5. Se debe mejorar la presentación de las figuras número 15 y 16 del informe, ya que no es posible apreciar todos los detalles. 6. Se solicita adjuntar la minuta de respuestas a las presentes observaciones en la próxima entrega. SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO Edificio Esmeralda 6º piso, Teléfono (32) 2594690, Fax (32) 23 41 88, Valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Observaciones Específicas 1. Para el plano “Medidas de Mitigación”, falta indicar la simbología utilizada. 2. Se debe justificar claramente el ancho del acceso al proyecto, según lo indica el Manual de Recomendaciones REDEVU, indicando los ángulos de incidencia y radios de giro del acceso. 3. Se debe tener presente que toda la demarcación propuesta como medida de mitigación, debe ser realizada con pintura del tipo termoplástica, con sembrado de microesferas retrorreflectantes, y las señales de tránsito propuestas deben contar con lámina antigrafitis, según lo indica el manual de señalización de tránsito del MINTRATEL. 4. Se deberán incluir los parámetros de distancias mínimas “dq” y “d2” calculados en el informe en el plano de accesos del proyecto, a fin de corroborar el cumplimiento del REDEVU. 5. Se solicita al consultor, indicar cuando se realizará la mejora en el radio de giro para el acceso poniente del proyecto (rediseño geométrico). Esto para no producir trastornos viales en 1 Norte, debido a que ésta vía es la principal arteria de la ciudad y es por donde circula el transporte público. Además, se debe entregar el diseño final donde se muestre claramente la conexión a la caletera del Jumbo-Easy, con su respectiva demarcación y señalética. 6. Falta mostrar en el informe, si el número de estacionamientos del proyecto cumple con la normativa vigente expuesta en el instrumento de planificación territorial de Viña del Mar (PRC). 7. Mejorar la escala de la figura N° 17 “Desplazamientos Peatonales desde las Paradas Autorizadas”, ya que no es posible su entendimiento. SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO Edificio Esmeralda 6º piso, Teléfono (32) 2594690, Fax (32) 23 41 88, Valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES DIRECCION DE TRANSITO I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR 1. Respecto de la medida de mitigación Nº1, se solicita modificar por señal informativa, por señal preventiva del tipo PF-3b. 2. Se solicita eliminar paso de cebra correspondiente a medida de mitigación Nº 10, esto dada las deficientes condiciones de visibilidad existentes en el cruce 1 Norte /Acceso Jumbo-Easy. Además, complementar la eliminación con la proyección de vallas peatonales, permitiendo canalizar al flujo peatonal, hacia la facilidad peatonal emplazada al interior del acceso del JUMBO. 3. Por último, y en relación con propuesta de mejoramiento del radio de curva , correspondiente a la esquina Nor Poniente del cruce Pasaje/1 Norte, se solicita complementar fundamento técnico, en el sentido de que dicho mejoramiento facilitaría la incorporación del flujo vehicular proveniente desde el interior del Pasaje Particular, hacia la vía caletera, esto, debido a que no se aprecia tal mejora en Plano Medidas de Mitigación. Además, se solicita presentar plano con radio de curva actual v/s mejorado, de forma tal de contribuir a un mejor entendimiento en el proceso de revisión de la medida aludida. SERVIU REGION DE VALPARAISO 1. La planta (esquema físico operativo situación actual área de influencia) estable que el ancho existente del acceso particular es de 4.2 m, pero (esquema físico operativo situación con proyecto medidas de mitigación) establece otro ancho. Aclarar 2. De acuerdo al punto Nº 5 de la etapa de operación de las medidas de mitigación considera que ESVAL y de la inmobiliaria Radices cedió para Bienes Nacionales de Uso públicos terrenos de 51.2 m2 y terrenos no superior a 170 m2 respectivamente; para la ejecución de la pista de desaceleración dado lo anterior se debe adjuntar plano un indicando los polígonos de las áreas de terreno que cedió Esval y la inmobiliaria Radices. 3. En la planta (esquema físico operativo situación con proyecto medidas de mitigación) se debe verificar el acceso peatonal existente de la Universidad Santo Tomas el cual no está considerado en la planta. SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO Edificio Esmeralda 6º piso, Teléfono (32) 2594690, Fax (32) 23 41 88, Valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES SECTRA AREA NORTE 1. Se debe revisar la definición del área de influencia definida en la Figura Nº5 “Area de Influencia” del estudio. Lo anterior considerando que, de acuerdo a la sección 3.1.1 “Área de Influencia” de la “Metodología de Estudios de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano EISTU”, los límites de dicha área están definidos por las intersecciones semaforizadas o de prioridad más cercanas y en el estudio para el caso del límite Poniente se considera el acceso Oriente del Centro Comercial Jumbo-Easy. 2. En el plano “Esquema Físico Operativo Situación con Proyecto Medidas de Mitigación” se observa que el diseño considerado para llevar a cabo la maniobra de egreso de los vehículos del proyecto genera problemas de seguridad considerando la visibilidad de dichos vehículos y la velocidad de desplazamiento tanto de los vehículos que se desplazan por 1 Norte como de los vehículos que ingresan a la caletera. La Figura Nº10 “Plano Mejoramiento Radio de Curva del Pje. Particular (Vértice Poniente)”, que de acuerdo al estudio reporta una de las medidas de mitigación del EISTU “Proyecto Jumbo-Easy” facilitaría a través del mejoramiento del radio de curva la salida del pasaje y su conexión directa con la caletera existente. Sin embargo, los distintos elementos diseñados que se representan en esta figura no aparecen representados con claridad por lo que no es posible verificar las modificaciones propuestas respecto al diseño actual. Revisar, corregir o aclarar. 3. Falta incluir un plano con la representación de la modificación de cámaras, postes, luminarias, etc. incluidas como parte de la medida de mitigación Nº4 en el capítulo 8 “Medidas de Mitigación”. 4. Se debe corregir la consistencia entre la numeración de las medidas de mitigación reportadas en el capítulo 8 “Medidas de Mitigación” con la numeración de las mismas medidas reportadas en el plano “Esquema Físico Operativo Situación con Proyecto Medidas de Mitigación”. DIRECCION DE OBRAS I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR 1. Para efectos de evaluar el impacto del establecimiento y dado que se accede por 1 Norte a través de un pasaje particular, se debe agregar a los flujos vehiculares de este el generado por el establecimiento universitario Univerdsidad Santo Tomás que también presenta sus accesos por tal pasaje. 2. En la proyección de la pista de desaceleración desde el oriente debe graficar la línea oficial de cierro, indicando la faja pública a disponer para la ejecución de esta proyectando en ella también la acera correspondiente. SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO Edificio Esmeralda 6º piso, Teléfono (32) 2594690, Fax (32) 23 41 88, Valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES 3. Esta DOM recomienda que el consultor explore otras alternativas de acceso al edificio en tención a los importantes conflictos viales que pudieren generar acceder por el pasaje particular existente. 4. Adjuntar plano con las medidas adoptadas para el tránsito peatonal y su continuidad hacia el poniente. SEREMI MINVU REGION DE VALPARAISO SEREMITT REGION DE VALPARAISO SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGIÓN DE VALPARAISO Edificio Esmeralda 6º piso, Teléfono (32) 2594690, Fax (32) 23 41 88, Valparaíso