Download VIRUS INFORMÁTICOS A) Ingresar a Google y escribir virus
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIRUS INFORMÁTICOS A) Ingresar a Google y escribir virus informáticos B) Seleccionar Wikipedia C) Deberás investigar: i) Sobre qué tipo de plataformas actúan ii) Cuántos tipos de virus hay iii) Explica la acción que realizan. D) Ver también qué es Phishing, E) Ampliar con los enlaces en Troyano , Malware F) Antivirus ¿Qué son? Busca información Nombra por lo menos seis o siete antivirus buenos. Virus: Sobre qué tipo de plataformas actúan: Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad. Cabe aclarar que un virus informático sólo atacará el sistema operativo para el que fue desarrollado. Cuántos tipos de virus hay: Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar! La acción que realizan: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazanarchivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Phishing: Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas. Troyano En informática, se denomina troyano a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.1 2 El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.3 Un troyano no es un virus informático, la principal diferencia es que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por si mismos. Malware Malware, también llamado badware, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. 1 El término virus informático es utilizado en muchas ocasiones para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus. El software es considerado malware en base a las intenciones del autor a la hora de crearlo. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayoría de losrootkits, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros software maliciosos e indeseables.2 Malware no es lo mismo que software defectuoso, este último contiene bugs peligrosos pero no de forma intencionada. Resultados preliminares de Symantec publicados en 2008 sugieren que "La tasa de liberación de código malicioso y otros programas no deseados podría superar a la de aplicaciones de software legítimo".3 Según F-Secure, "Se produjo tanto malware en 2007 como en los 20 años anteriores juntos".4 El modo más común que tienen los criminales para infectar a los usuarios con malware es a través de Internet, sobre todo vía e_mail y Web.5 Antivirus Lo que hacen los antivirus es detectar virus informáticos, bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. Antivirus famosos: Nod32 Norton Anti-malware Avast! AVG Panda Juan Castarés y Juli R.