Download Segundo día: Viernes, 5 de Noviembre
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONGRESO “MUJERES RURALES DEL MAGREB” 4 y 5 de Noviembre de 2010, Zaragoza Centro Joaquín Roncal de la Fundación CAI Primer día: Jueves 4 de Noviembre Mañana 10:00 h. Recepción. Entrega de documentación. 10:30h. Inauguración a cargo de: - - - - Regina Lázaro Gistau (confirmado) Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Zaragoza Mª Carmen Dueso Mateo (pendiente confirmación) Consejera de Acción Social y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza Pedro Coduras Marcén (pendiente confirmación) Director General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Aragón. Antonio Abad Jaén (pendiente confirmación) Director de la Fundación CAI Representante de CERAI Presentación de la exposición de fotos. 11:00 h. Ponencia: “Mujeres rurales del Magreb” a cargo de: Dra. Laila Chafai Rabat, 1960. Doctora en Sociología por la Universidad Mohammed V de Rabat, ha sido investigadora en el Instituto Superior de Arabización de Rabat y en el Instituto Mediterráneo de Roma. Ha realizado y publicado varias investigaciones sobre mujeres en Marruecos, y ha tomado parte en numerosos coloquios en torno a temas como mujeres e Islam, mujeres y ciudadanía, feminismo, sexualidad, mujeres y literatura, mujeres y política, etc. Ha trabajado en varios periódicos y desde 1999 pertenece a la agencia de noticias Maghreb Arabe Presse (MAP). Es fundadora de la Organización Marroquí de Derechos Humanos y de la Asociación Marroquí para los Derechos de las Mujeres, y miembro de Attac Rabat y de la Unión de Escritores Marroquíes. 12:00 h. Coffee break. 12:30 h. Vídeo y debate 13:30 h. Comida Tarde 16:00 h. Comunicaciones científicas 18:00 h. Coffee break 18:30 h. Mesa redonda “Mujeres rurales del Magreb”. Moderador: Pedro J. Escriche (Universidad de Zaragoza/CERAI) Participantes: - Yolanda Aixela Cabré Científica Titular de la Institució Milà i Fontanals (CSIC) - Araceli González Vázquez Investigadora de la Universidad de Cantabria. - Laila Ouadjou Asistente social. Coordinadora de proyectos de cooperación de CERAI. Segundo día: Viernes, 5 de Noviembre Mañana 10:00 h. Ponencia: “Mundo asociativo y cooperativo rural y femenino magrebí” a cargo de: Dra. Zirari Hayat. Profesora e investigadora de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Hassan II de Marruecos y Doctora en Antropología Social y Etnología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Actualmente es titular de la Cátedra Euroárabe de Ciencias Sociales y Gobernanza. Se trata de una de las especialistas más importantes del panorama científico magrebí en estudios sobre las mujeres y la problemática de género, además de una excelente conocedora del movimiento asociativo y la lucha feminista en Marruecos desde su propia experiencia personal, como presidenta de uno de los movimientos más activos como es la AMVEF (Association Marocane de Lutte contre la Violence à l'Égard des Femmes). Además, ha elaborado informes e investigaciones sobre género y desarrollo para organismos nacionales e internacionales como el Banco Mundial, Unicef o el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP). 11:30 h. Coffee break 12:00 h. Mesa redonda: “Mundo asociativo y cooperativo rural y femenino magrebí” Moderadora: Hasna Oujamaa (CERAI). Participantes: - Zahra Saadi Presidenta de la asociación de mujeres ASSALA (Argelia) - Habiba Afifi Presidenta de cooperativa agrícola en Alhoceima (Marruecos) 14:00 h. Comida Tarde 16:00 h. Ponencia: “Mujeres rurales del Magreb en España: entre éxodo rural e inmigración” a cargo de: Dra. Leila Abu-Shams Profesora Titular en la Universidad del País Vasco. Especialista en Filología Árabe. Ha realizado estudios e investigaciones sobre los fenómenos migratorios femeninos Magreb-Europa. 17:30 h. Coffee break 18:00 h. Mesa redonda: “Mujeres rurales del Magreb en España: entre éxodo rural e inmigración” Moderador: Andrés García Inda Participantes: - Javier Escartín Asesor Técnico. Dirección General de Participación Ciudadana. (Gobierno de Aragón). - Gaia Cersosimo Agente de integración social. Cooperante de la ongd CERAI. - Ada Bazán Coordinadora ONG Quartiers du Monde (Francia) en Marruecos. - Wahiba Bousta Asociación de Jóvenes Aljafería de Zaragoza. - Abassia Semrouni Asociación Ama Salam de Zaragoza. Comité científico Dra. Leila Abu-Shams. Universidad del País Vasco Dr. Andrés García Inda. Universidad de Zaragoza Pedro J. Escriche. Universidad de Zaragoza/CERAI Comité organizador Hasna Oujamaa. CERAI. Caroline Baron. CERAI. Pilar Martínez. Universidad de Zaragoza Dra. Leila Abu-Shams. Universidad del País Vasco Dr. Andrés García Inda. Universidad de Zaragoza Pedro J. Escriche. Universidad de Zaragoza/CERAI