Download Lic593008-Construccion Pagina WEB RBTC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA CORAZÓN DEL CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO PROCESO No. 008-2011 SERVICIOS DE CONSULTORIA TERMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PÁGINA WEB PARA EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA CORAZÓN DEL CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO ANTECEDENTES El Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano es una de las primeras áreas en Centroamérica en donde se están estableciendo las condiciones para implementar modelos de administración y gestión compartida entre dos países. Como resultado de la declaratoria por los Gobiernos de Honduras y Nicaragua, se ha venido trabajando en los pasos necesarios para el establecimiento y nominación por parte del Programa MAB de UNESCO como Reserva de Biosfera Transfronteriza, dadas las potencialidades que presenta y al actual estado de conservación de los ecosistemas representativos de las áreas protegidas de ambos países. La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), junto con instituciones de los gobiernos de Honduras y de Nicaragua, ha iniciado la formulación de nuevos escenarios de manejo, administración y gestión compartida en donde se garantice la participación de los agentes gubernamentales y de la sociedad civil, que permita asegurar la conservación y desarrollo de esta importante región centroamericana, optimizando los recursos y potenciando la voluntad política de ambos gobiernos en juntar esfuerzos para la conservación y el fomento de mejores oportunidades de vida para las comunidades que habitan en el área del Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano. La implementación de este Proyecto es prioritaria para la administración de las siguientes cuatro áreas protegidas; en Honduras, la Reserva del Hombre y la Biosfera Río Plátano (creada mediante el Decreto 977-80), la Reserva de Biosfera Tawahka-Asangni (Decreto 157-99) y el Parque Nacional Patuca (Decreto 157-99); y en Nicaragua, la Reserva de Biosfera Bosawás (Ley 407). De acuerdo al Convenio Centroamericano para la Conservación de la Biodiversidad y la Protección de Áreas Silvestres Prioritarias en América Central, suscrito y ratificado por Nicaragua y Honduras, este espacio geográfico es reconocido como una de las once áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en Centroamérica. El Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano fue aprobado por el Directorio del Banco Mundial en junio de 2006; previamente había sido aprobado por el Directorio del GEF. En julio de 2006 se firmó el Convenio Tripartito para su ejecución entre Honduras, Nicaragua y la CCAD. El Proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión nacional y binacional del área de la propuesta Reserva de Biosfera Transfronteriza Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano, respetando los derechos de los habitantes ancestrales y tradicionales. La información ambiental es un recurso estratégico para el desarrollo de las naciones por la enorme ramificación económica, social y política de los problemas ambientales. La generación de información y datos estadísticos ambientales confiables contribuye a la planificación sectorial, al seguimiento a las políticas ambientales, económicas, al proceso educativo y participativo de la ciudadanía. En el ámbito internacional la información sistematizada es fundamental para la implementación y monitoreo de los Acuerdos Ambientales Multilaterales (MEAs), de los Objetivos de Desarrollo de Milenio (ODMs) y para la alimentación de los diferentes Sistemas Regionales y Mundiales (SIAM, GBIF, IABIN, PROMEBIO, INBIO, CEPAL, entre otros) los cuales requieren una base cuantitativa de indicadores e información actualizada. OBJETIVO Contratar la prestación de servicios de un consultor para el diseño y desarrollo del portal de la página Web del Proyecto Corazón, como la prestación de los servicios de hosting web hasta por 2 años, que permita la puesta en marcha de la misma a través de un dominio.gob.hn como una estrategia de comunicación y divulgación, logrando mostrar los indicadores ambientales, una divulgación de datos recolectados por los nodos y puntos focales, modelos de gestión, mapas y estudios de impacto ambiental. ALCANCE Realizar un diagnóstico sobre la demanda y disponibilidad de información ambiental en el país y en el área de influencia del Proyecto, para definir prioridades del tipo de información que debe de ir en la página Web y la mejor manera de presentarla al público en general. Revisar la disponibilidad de otro tipo de información ambiental, como legislación ambiental, estudios e informes científicos, técnicos y otros de interés, provenientes de organismos nacionales o extranjeros, gubernamentales y no gubernamentales, para incluirla en el Proyecto Corazón. Desarrollar la página Web del Proyecto Corazón para alojar la información que se genera en la ejecución de actividades del Proyecto en las tres areas protegidas en Honduras. Elaborar un Plan de Mantenimiento Preventivo y capacitar al personal del Proyecto Corazón Adscrito a la Secretaría de Recursos Naturales y ambiente (SERNA) en el mantenimiento de equipos, diseño y alimentación de la página Web, desarrollo de sistemas, entre otros. ACTIVIDADES o Elaborar un Plan de actualización de la página, Mantenimiento Preventivo y capacitar al personal del Proyecto Corazón Adscrito a la Secretaría de Recursos Naturales y ambiente (SERNA) en el mantenimiento de equipos, diseño y alimentación de la página o o o o o o o o o o o o o o o o o o o Web, desarrollo de sistemas, entre otros. Coordinar su labor con la oficina del Proyecto Corazón y con la oficina de responsable del manejo de la página web de SERNA, para asegurar compatibilidad y inter-relación entre el contenido de las dos páginas. Asesorar al Proyecto en las mejores opciones para la construcción y renovación de su página web. Diseño y desarrollo del portal web informativo y de estudio: Utilización de HTML y flash con animaciones de impacto, mapas correo uso de programas joomla , linux sql Windows server, o JAVA a demás de diseñador grafico Mapa del sitio web Sección de suscripción a boletín electrónico. Programación en internet en php, HTML y JAVA Elaboración de Base de Datos que incluya: noticias, y formulario de contactos. Un sistema de búsqueda interno. Desarrollo de una base datos de indicadores ambientales, cuadro comparativos por año. Desarrollo de un sistema de correo e intercambio de información entre dependencias y usuarios. Considerar los elementos de visibilidad, rotación de contenidos, usabilidad, peso y navegabilidad. Ranqueadores en los principales buscadores: Posicionamiento en los principales buscadores del mundo. Alojamiento de página web por 2 años, que permita actualización vía FTP, soporte técnico permanente y considere zona horaria local. Coordinar su labor con la oficina del Proyecto Corazón Entregar los productos solicitados en el tiempo estipulado Elaborar informes de gestión Participar en las reuniones del proyecto que se le soliciten Capacitar a los miembros del proyecto en el funcionamiento de la página web Proporcionar todos los archivos de respaldo de la página. PRODUCTOS o Diagnóstico de la demanda y disponibilidad de información ambiental. o Priorizar la información ambiental, como legislación ambiental, estudios e informes científicos, técnicos y otros de interés, proveniente de organismos nacionales o extranjeros, gubernamentales y no gubernamentales, para incluirla en el Proyecto Corazón. o Desarrollar las páginas Web del Proyecto Corazón para alojar los nodos temáticos y nuevos sistemas de información. o Plan de Mantenimiento Preventivo y capacitar al personal del Proyecto Corazón / SERNA en el mantenimiento de equipos, diseño y alimentación de la página Web, desarrollo de sistemas, entre otros. PERFIL DEL CONSULTOR o Pasante o profesional de la carreras de diseño o ingeniería en sistemas, diseño grafico, diseño industrial, comunicación social, publicidad, medios audiovisuales y afines con experiencia mínimo tres (03) años en la elaboración de páginas web o portales web, CD multimedia y desarrollo de bases de datos. o Conocimiento y manejo de gestores de contenidos, como Joomla. o Conocimientos y manejo de HTML o Conocimientos en administración de bases de datos PHP- MySQL o Experiencia en la construcción de páginas web con Flash o Conocimiento en aplicaciones para el desarrollo de Foros o Conocimiento en aplicaciones para el desarrollo de Chats o Conocimientos en aplicaciones para el envío de correspondencia masiva. o Conocimientos en marketing electrónico o Conocimientos de redes sociales virtuales o Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita. o Conocimientos en el manejo de paquetes estadísticos es una ventaja. o Preferiblemente (no indispensable) contar con conocimientos sobre el Funcionamiento de organizaciones internacionales, sobre los procedimientos del Banco Mundial. o Disponibilidad de inmediato FORTALEZAS o o o o Disposición para trabajar en equipo Capacidad para trabajar bajo presión. Capacidad para proponer soluciones o nuevas miradas Pro actividad ARREGLOS INSTITUCIONALES o o o o El Proyecto Corazón/SERNA deberá entregar la información que pueda facilitar el desarrollo del website y efectuar las coordinaciones para el desarrollo del trabajo. La persona natural o jurídica que fuese contratada para los propósitos de este proyecto, desarrollará las actividades bajo la dirección y supervisión directa del Coordinador del componente 5 del Proyecto Corazón y con el Coordinador del Proyecto. Los productos serán revisados por el Coordinador del componente 5 del Proyecto Corazón y con el Coordinador del Proyecto Todos los informes y documentos generados serán entregados en un original y cuatro copias electrónicas y cuatro copias impresas. Será necesario coordinar el trabajo con las otras consultorías contratadas bajo el Proyecto Corazón, con proyectos complementarios en al área, y con el Banco Mundial, cuando aplique. PERIODO DE LA CONTRATACIÓN La duración de la contratación será de tres meses. Los Términos de Referencia podrán ser bajados en las siguientes direcciones de correo electrónico: www.honducompras.gob.hn; www.rds.hn; o podrán solicitarlos al correo siguiente: rbtc_adquisiciones_tf056599@yahoo.com. Los Documentos deberán entregarse en las Oficinas del Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano Atención: Unidad de Adquisiciones Colonia Palmira Avenida Republica de Brasil Casa No. 2016, Frente Edificio de Apartamentos Reyes Noyola. Tel. (504) 238-1836 FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE DOCUMENTOS: JUEVES 03 DE MARZO DE 2011, HORA 10.00 AM.