Download Universidad Pedagógica de El Salvador
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad Pedagógica de El Salvador Facultad de Educación Cátedra: Informática Educativa Responsable: Ing. y Prof. Jorge H. Hernández. Tarea complementaria para laboratorio No. 2 Indicaciones: Contesta las preguntas que se te muestran a continuación, utilizando el enlace que esta en tu programa de estudios llamado clasificación de software. Parte I Cuestionario Tema: Clasificación de Software. 1. ¿Cuáles son las 4 categorías del software? Softwares de: sistema, aplicación, programación. 2. ¿Qué es un sistema operativo ( S. O)? Es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos. 3. ¿Qué es un software de aplicación? Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. 4. ¿Qué es software de RED? 5. ¿Qué es software de lenguaje? 6. ¿Qué es conmutación de contexto? 7. ¿Qué ejecuta el planificador? 8. ¿Cuál es la diferencia entre el software de aplicación y el de Sistema operativo? Es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos. 9. ¿Qué procesan los microprocesadores? Todas las acciones de la computadora, velocidad sobre segundo 10. ¿Nombre del lenguaje para microprocesadores? 11. 12. 13. 14. ¿Qué es un lenguaje de alto nivel? ¿Qué es un intérprete o compilador? ¿Cuál es la diferencia entre un lenguaje de bajo nivel y uno de alto nivel? ¿Cómo se clasifican los software según su método o distribución? 15. ¿Qué es un virus? es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos. 16. ¿Qué es un caballo de Troya? Se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un programa malicioso que bajo una apariencia inofensiva se ejecuta de manera oculta en el sistema y permite el acceso remoto de un usuario no autorizado al sistema. El término viene de la historia del Caballo de Troya en la mitología griega. Un troyano no es un virus informático, las principales diferencias son que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por si mismos y necesitan recibir instrucciones de un individuo para realizar su propósito. 17. ¿Qué es una bomba Lógica? Es una parte de código insertada en un programa informático intencionadamente que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa. 18. ¿Qué es un gusano? Es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Parte II Construye un cuadro comparativo de todas las categorías de software. Parte III Indicaciones: Contesta las preguntas que se te muestran a continuación utilizando el enlace que está en tu programa de estudios llamado Redes. Cuestionario Tema: Redes ¿Qué es una red de computadoras? Es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. ¿Según la direccionalidad, las redes se clasifican en? Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming) Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento). Full-Duplex (bidireccionales) , ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia). ¿Qué es un protocolo de red? Es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red. ¿Por su localización, las redes pueden ser? Por alcance: Red de área personal (PAN) Red de área local (LAN) Red de área de campus (CAN) Red de área metropolitana (MAN) Red de área amplia (WAN) ¿Por su relación funcional, las redes pueden ser? Cliente-servidor Igual-a-Igual (p2p) ¿Por su estructura, las redes pueden ser? Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. ¿Por su topología, las redes pueden ser? Red de bus Red de estrella Red de anillo (o doble anillo) Red en malla (o totalmente conexa) Red en árbol Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores) Parte IV Tema: Virus Realiza una breve historia de los virus de computadora.